ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: ALDIA.cu

HOLGUÍN.— En Cuatro Veredas, intrincado asentamiento montañoso del Consejo Popular de Arroyo Seco, en el municipio de Mayarí, es posible disfrutar permanentemente de las señales de los canales nacionales de televisión Cubavisión, y Educativos Uno y Dos, así como del provincial Tele Cristal.

De acuerdo con las inversiones ejecutadas este año por la División Radiocuba Holguín, con el fin de mejorar el servicio en las zonas pertenecientes al Plan Turquino, la entidad técnica financió el costo de 99 000 pesos al tendido de una línea eléctrica de seis kilómetros de largo, que garantiza el funcionamiento continuo del Centro Transmisor de Tele­vi­sión instalado en aquel sitio.

Al conectarse al Sistema Electroenergético Nacional, los transmisores y demás medios instalados allí dejan de depender exclusivamente de los paneles solares y de un banco de baterías que no siempre eran efectivos para asegurar 24 horas de trabajo, debido a las afectaciones provocadas por el frecuente régimen de lluvias de la zona.

La transformación, explicó Ariel de los Reyes Hechavarría, especialista comercial de Radiocuba en la provincia, no implica renunciar a los dispositivos que hasta ahora fueron la fuente de energía eléctrica, que quedan como vía alternativa para resolver situaciones de emergencia.

El tendido de la línea, acometido por brigadas de la Empresa Eléctrica de Holguín, apoyadas por trabajadores de establecimientos  forestales y la población del territorio, constituyó una tarea engorrosa porque fue trazada y ejecutada a campo traviesa, enfrentando las irregularidades del relieve serrano, además de tener en cuenta las regulaciones establecidas para causar el menor daño posible al medio ambiente.

Los beneficios en general que representa disponer de electricidad permanentemente se extiende a otros asentamientos serranos en los que residen cerca de 1 000 pobladores, dedicados en lo fundamental al cultivo del café, un rubro con posibilidades de crecimiento en la provincia a partir del fomento y rejuvenecimiento de las plantaciones y la aplicación de incentivos económicos y sociales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Realista dijo:

1

3 de noviembre de 2014

12:49:38


Muy bien en sentido de la transmisión televisiva y con lo que trasmiten qué???

Eduardo dijo:

2

3 de noviembre de 2014

18:38:48


A pesar de todo, se cumple el programa del Moncada. Viva Cuba !!!.