ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El personal encargado de confeccionar el nuevo documento de identidad cuenta con la preparación necesaria. Foto: Guerrero Ocaña, Maylin

Más de 130 personas acudieron en la mañana de este miércoles a la Oficina del Carné de Identidad de Alamar, en La Habana del Este, municipio por donde inició el proceso de cambio del nuevo documento de identidad, que continuará la próxima semana en el Cerro, informó la teniente coronel Mag­no­lia Soto, jefa de unidad de trámites en la capital.

La especialista dijo que “la dinámica de trabajo se comportó de ma­nera favorable, las personas se sienten bien atendidas, pues se trabaja con eficiencia”, y apuntó que hoy el tiempo es mu­­cho menor en las oficinas gracias a la destreza del personal para agilizar los trámites que de­manda la población.

Agregó que algunos ciudadanos se han presentado con el carné en buen estado, y por tal razón llamó la atención sobre la vigencia de todos los formatos actuales —incluso si ya han vencido— que no estén deteriorados.

Magnolia Soto insistió en que la adquisición del nuevo carné se efectúa a razón de 25 pesos en sellos de timbre y nunca en efectivo.

Según explicó el mayor Ale­jandro Diéguez Montesino, jefe del Centro de Personalización de la Dire­cción de Identificación, In­mi­gración y Ex­tran­jería (DIIE), la capacidad de producción asumirá sin contratiempos todos los municipios de La Habana hasta el mes de diciembre.

“En este momento, pueden confeccionarse tres mil tarjetas en 12 ho­ras de trabajo, cifra que aumentará cuando las capacidades sean mayores, por­que estamos preparados para trabajar las 24 horas del día”, añadió.

En caso de pérdida del documento o necesidad de realizar otro trámite, se entrega un certifico de identidad de ma­­­nera excepcional que po­drá ser util­iza­do en una gestión emer­gente no legal.

Para más información, se ha habilitado el número telefónico 188 08, en horario de oficina, mediante el cual la población tendrá la posibilidad de aclarar cualquier duda con especialistas de la DIIE.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

30 de octubre de 2014

10:18:55


Me parece que hay muy poca información sobre esto. Por ejemplo, todas las personas tienen que cambiar su CI?. Yo cambie el mío hace 1 año, debo cambiarlo nuevamente?. Como es el nuevo CI?. El teléfono que aparece en este articulo es incorrecto. Me lo puede facilitar correctamente?. Saludos,

Ramadán Arcos dijo:

2

30 de octubre de 2014

11:48:14


Ramon, le sugiero que lea el trabajo publicado en este mismo sitio sobre el nuevo carné de identidad. Ahí está toda la información que necesita. Saludos

Ramadán Arcos dijo:

3

30 de octubre de 2014

11:50:31


Ramon, pinche este link. Gracias http://www.granma.cu/cuba/2014-10-16/garantia-de-una-identidad-mas-segura

DENIS dijo:

4

30 de octubre de 2014

12:53:37


Muy buena idea del carné nuevo quisiera sugerir a la DIIE y a Tránsito del porque si son del mismo ministerio por que no incluir tambien dentro del carné nuevo a los poseedores de Licencia de Conducción y evitar tener 2 documentos

Oandis dijo:

5

30 de octubre de 2014

13:32:18


Este nuevo carnet nos va facilitar las cosas y no vamos a tener que cambiarlo en un periodo corto de tiempo

Rodolfo dijo:

6

30 de octubre de 2014

13:48:37


Pregunto si las personas de otras provincias van a realizar el cambio de CI y si es así, en que período será

LABALA dijo:

7

30 de octubre de 2014

15:31:20


oño Ramón claro que todos tenemos que cambiar el carné....se trata de un document Nuevo para cada cubano que recoge una basta información que te quitará de encima por ejemplo el puñetero certificado de nacimiento cada vez que vas a hacer un trámite...¿ves?....¿pero tampoco has visto cómo es?.....Ramón ¿dónde estabas éstos últimos 15 días?¿¨fasteando no?......

Elianis dijo:

8

30 de octubre de 2014

15:33:31


es una buena idea lo de los CI pero pregunto si yo hace 2 meses cambie el CI lo tengo que volver ha cambiar

Ramadán Arcos dijo:

9

30 de octubre de 2014

17:03:14


Elianis, no es obligatorio cambiar el carné, salvo si el que posee en sus manos actualmente está deteriorado.

Teudis dijo:

10

30 de octubre de 2014

17:56:39


Todo cambio debe traer incluido beneficios, ahorro de tramites. que informaciones asociadas a la identidad del ciudadano se recogeran en ese docuemnto?, existe un cronograma para el comienzo en otras provincias del país?. Si un ciudadano en otra provincia que necesita hacer un tramite que conyeve al cambio del CI se les entregará in documento nuevo o un documento provisional?

Ramadán Arcos dijo:

11

30 de octubre de 2014

19:48:39


Teudis, a partir de enero comenzará el proceso de cambio en el resto de las provincias del país por regiones gradualmente: Occidente (desde Pinar del Río a Matanzas), Centro (desde Villa Clara hasta Camagüey) y Oriente (desde Las Tunas hasta Guantánamo).

Eddy dijo:

12

30 de octubre de 2014

23:38:02


Radamán: hace unos años (2007 o 2008) fui a una conferencia que dio un funcionario del Ministerio de Informática y las Comunicaciones (antigua estructura) en el MINTUR, en la que el mismo hablando sobre la INFORMATIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CUBANA explicó que ya se trabajaba intensamente en hacer un sistema informático de identidad para todo el país en donde todos los datos de las personas estuvieran en una base de datos única con la finalidad de que facilitara la búsqueda informativa en cuanto a Identidad, inscripción de nacimiento, información de tránsito, informaciones penales, informaciones médicas (historia clínica), informaciones migratorias, etc.,etc,etc,...muchas más que ya ni me acuerdo. Que dicha base de datos estaría disponible en la intranet cubana DE SOLO LECTURA con un nivel de seguridad determinado de acceso para los que la consulten (incluído el dueño de la identidad) y de LECTURA/ESCRITURA para los organismos autorizados en cuestión. Y que todo esto redundaría en abreviar tiempo, trabajo y definir en ello una mayor confiabiliad de los datos de la identidad de las personas. Mis preguntas ahora: No.1.-¿Esto del carné de indentidad nuevo es uno de los primeros pasos para materializar esto? No. 2.-¿No tiene nada que ver con esto? o No. 3.- ¿No sabe nada con relación a esto? Acláreme por favor. Saludos, Eddy

aeviecel dijo:

13

31 de octubre de 2014

16:47:53


PARA MI ES UNA MEJOR OPCIÓN PORQUE LO QUE HE PODIDO VER ESE CERNED DE IDENTIDAD NUEVO ES PLÁSTICO PARECIDO A LOS SOLA PINES QUE UTILIZAN EN ALGUNOS CENTROS DE TRABAJO, LO QUE TIENE DE DIFERENCIA AL OTRO ES QUE EL OTRO ES DE MALA CALIDAD DONDE POR EJEMPLO UNA AMISTAD MÍA EN ESTE AÑO A CAMBIADO SU CARNET 9 VECES CASI UNO POR MES Y ESTO SE DEBE AL DETERIORO DONDE EL PROTECTOR QUE LE EMPLÁSTICA ES DE MALA CALIDAD.

Susana dijo:

14

31 de octubre de 2014

17:14:49


A mi papá se le perdió el CI y es impedido, para obtener el nuevo debe presentarse personalmente para la huella o yo puedo ir y hacer los tramites, Saludos y Muchas Gracias

Juan Alberto dijo:

15

31 de octubre de 2014

23:37:02


buena que residen de forma temporal en otros paises , como realizaran el cambio juan al