ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

PERICO.—De notable impacto en la vida social y económica califican aquí el mantenimiento al canal El Burro, de vital importancia para facilitar el desagüe en este llano territorio donde en tiempos de lluvias son frecuentes las inundaciones que ocasionan daños a los cultivos, las vías y a los vecinos.

Javier Romero Perera, subdelegado de in­ver­siones de la dirección provincial del Ins­tituto Nacional de Recursos Hidráulicos, explicó que aunque la obra planificada alcanza los 10 000 metros en total, este año está previsto restituir un tramo de aproximadamente tres kilómetros del conducto.

Precisó que se trata de una labor engorrosa, pues es necesario devolverle su condición original a un canal central y sus cauces secundarios con más de dos décadas sin recibir acciones de limpieza.

Especialistas consideran que la solución a esta problemática es de gran importancia para los residentes en los llanos al norte de Perico, básicamente en el consejo popular de España Republicana y con mayor énfasis en la zona donde está ubicada la Estación Experimental de Pastos y Forraje Indio Hatuey.

Significó Romero Perera que se trata de territorios donde es casi nula la diferencia de nivel y por lo tanto las aguas pluviales no encuentran pendientes de declive que faciliten su evacuación.

El canal El Burro conduce el agua hacia el conocido desagüe El Roque, construido precisamente para propiciar la salida del líquido de la llanura de Colón.

Roger Hernández Pérez, presidente de la Asamblea del Poder Popular en Perico, sostuvo que la obra forma parte del programa de desarrollo integral que se lleva a cabo en esa región matancera y da solución a un viejo anhelo de los pobladores.

Con las últimas lluvias registradas aquí quedó evidenciado el beneficio de la limpieza de dicho canal, y por consiguiente se reporta un alto nivel de satisfacción por parte de la población que reside en esos lugares, comentó.

El mantenimiento al canal El Burro lo acomete la brigada constructora de la Empresa de Aprovechamiento Hidráulico, de la provincia de Las Tunas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.