ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Matanzas.— Los preparativos de zafra en este territorio han estado marcados por el interés de realizar una reparación a fondo, con integralidad, sin tantos apremios como en años anteriores, fijando que lo esencial es hacer las cosas bien para que a la hora de la arrancada los ingenios estén efectivamente listos.

Hemos insistido en concluir las reparaciones en el tiempo previsto, pero sin dejar de exigir por la certificación de calidad de cada trabajo, sostuvo Ricardo Sánchez Calero, director ge­neral de la Empresa Azucarera en Ma­tan­zas.

Dijo que los azucareros de esta provincia tienen el desafío de detener la racha adversa en las últimas cuatro zafras e incluirse, por fin, en el grupo de las cumplidoras. Así debe ocurrir, en efecto, pues disponemos de las mejores cañas del país y este año hemos capacitado adecuadamente a los operarios, comentó.

Precisamente fue este aspecto, la falta de calificación del personal, joven y sin experiencia en su mayoría, uno de los inconvenientes que determinaron los desaciertos productivos en la última contienda. Según Sánchez Ca­lero, para esta zafra, la capacitación en los plazos de tiempo programados se realizó convenientemente para quienes intervendrán en el proceso fabril a fin de evitar las improvisaciones en un oficio tan añejo y exigente.

Significó que se ha hecho hincapié en los puestos claves, como los jefes de área, con mucha fluctuación a la largo de la campaña anterior. A este tema, como en el caso mismo de las reparaciones, se le presta mayor atención en los ingenios René Fraga y México, los cuales registraron el mayor cúmulo de insuficiencias.

Estos elementos, sin descartar para nada una mayor exigencia y control administrativo, deben garantizar mejores indicadores de eficiencia y disminuir en grado considerable el tiempo perdido por roturas e interrupciones operativas.
Según Sánchez Calero, la molienda en Matanzas debe iniciar por el Jesús Rabí el día 2 de diciembre, al cual se sumarán seguidamente el coloso Mario Muñoz, el México y el René Fraga.

Para que en esta ocasión la agroindustria cañera de la provincia pueda exceder los registros de las últimas campañas, deberá moler de forma estable y con calidad desde la misma arrancada.

También será preciso evitar las indisciplinas tecnológicas y laborales y motivar aún más a los trabajadores, quienes siempre pueden ser mejor atendidos y estar mejor informados sobre asuntos como el sistema de pago.

Son vacíos identificados en ocasiones anteriores y que es necesario colmarlos con voluntad y resultados palpables para satisfacer el plan de 160 000 toneladas, y dar la respuesta que tanto espera el país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

zeta dijo:

1

22 de octubre de 2014

08:37:43


Creo que con la capacitación que se les dio, tantos a los jóvenes, como a los involucrados directamente en la producción, se verán mejores resultados.

Ávalos. Z dijo:

2

22 de octubre de 2014

10:05:57


Ya estamos próximos a la cosecha, todos esperamos una zafra más eficiente que la anterior, los recursos para esta han entrado más oportunos, se aprecia en sentido general una mejor preparación de los recursos humanos y materiales que intervendrán en esta contienda. Aún con un clima adverso los resultados deben ser superiores

Raquel dijo:

3

22 de octubre de 2014

11:34:34


Vale mucho iniciar bien y es lo que se pretende hacer en todo el sistema del grupo AZCUBA, se implementan sistemas de trabajo con mucho rigor, disciplina, responsabilidad y comprometimiento en cada colectivo para obtener resultados satisfactorios, como bien se plantea en el artículo todas las empresas están esforzándose para realizar unas reparaciones con integralidad y con calidad, además de la capacitación a todo el personal que responde al buen uso de las nuevas tecnologías para lograr el cumplimiento del plan de azúcar en la zafra 2014/2015.

zoelia dijo:

4

22 de octubre de 2014

16:52:15


Estoy de acuerdo con Raquel, vale mucho iniciar bien y es el objetivo de todo el sistema del grupo AZCUBA, se implementar sistemas de trabajo con rigor, disciplina, responsabilidad y comprometiendo a cada colectivo, en el esfuerzo por realizar unas reparaciones con integralidad y con calidad, llevando de mano la capacitación para lograr el cumplimiento del plan de azúcar de la proxima zafra, hace falta continuar publicando estos artículos para que se conzca de lo que se esta haciendo en todo el país, no solo en Matanzas

tony dijo:

5

23 de octubre de 2014

08:19:42


Creo que hoy estamos en mejores condiciones a igual periodo del año anterior, podemos realizar una muy buena zafra y demostrar aquella frase perdida en el tiempo, Sin azúcar no hay país Antonio Reyes Caballero Empresa Azucarera Camagüey

MANUZ dijo:

6

23 de octubre de 2014

08:37:18


La óptica de producir el azúcar a partir de un sistema de gestión de la calidad, garantizará el cumplimiento del plan con mayor organización del trabajo, con una gestión del conocimiento que potenciará la escalada a mayores metas. En este sentido la capacitación de nuestro capital humano está jugando un papel fundamental para que tras cada puesto de trabajo el personal esté más calificado. La Industria Azucarera Cubana se crece ante los problemas económicos que enfrenta nuestro país con grandes logros lo que deviene en orgullo para los trabajadores del sector y la población en general.

ZIPROY dijo:

7

23 de octubre de 2014

09:17:21


Es importante concluir las reparaciones en el tiempo previsto como alegó el señor Ricardo Sánchez Calero, Director de la Empresa Azucarera de Matanzas, pero más importante aun es exigir y hacer cumplir la certificación de calidad de cada trabajo que se efectúa en aras de conseguir un mejor producto y la seguridad de todos los trabajos.

yenizel dijo:

8

23 de octubre de 2014

10:55:27


LA provincia Matanzas como las demás en el país se encuentran enfrascadas en hacer una zafra de gigantes , para cumplir o sobrecumplir los planes para esta venidera contienda. Matanzas en particular se a nutrido de los errores cometidos y a creado un plan que pretende erradicarlos, porque este año los cocodrilos ganarán y los azucareros matancaros cumplirán.

BDPz dijo:

9

23 de octubre de 2014

14:26:50


Pienso que los azucareros matanceros cumplan con la contienda azucarera que se les avecina pues si han hecho a tiempo las reparaciones y con calidad, así como la capacitación del personal, en especial de los puestos claves y preveen todo tanto la reparación de la maquinaria, como una buena recepción de los centros de acopio, y garantizar que la mayoría de la caña sea directa al basculador, así como eliminar las insuficiencias presentadas en la anterior contienda en los Centrales René Fraga y México, trabajar más en la estimulación al hombre para mantener a los trabajadores comprometidos a través de la emulación para destacar los mejores, así como mejorar los sistemas de pago según la producción correspondiente, entre otras cuestiones medulares puedan lograr los própositos esperados.

ADV dijo:

10

25 de octubre de 2014

16:02:16


Considero que la capacitacion es bien importante, mas aun cuando los cuadros de direccion le prestan la atencion que esta merece, pero es mas importante aun la disciplina, entrega y sentido de pertenencia, Como dijera el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, no nos hacemos ilusiones que las medidas por sí solas constituirán el remedio para todos los problemas. Se requerirá a la par elevar a planos superiores la sensibilidad política, el sentido común, la intransigencia ante las violaciones y la disciplina de todos, en primer lugar de los cuadros de dirección