ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el evento se presentó la Junta Nacional Electa y se ratificó la presidencia del doctor Armando Hart. Foto: Jorge Luis González

El trabajo actual de la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) se puede distinguir por la certeza de cómo ha avanzado. Ahora contamos con propuestas originales, novedosas, y mu­cho más auténticas, refirió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la clausura de la V Asam­blea de Socios de esta entidad, que tuvo lugar este viernes en el Palacio de Conven­ciones de Cojímar.

Díaz-Canel dialogó con los delegados de la Asamblea e insistió en proyectar el pensamiento martiano como fundamento esencial de la Revolución y que es muy importante en estos tiempos mostrar que el patriotismo, el antimperialismo, el latinoamericanismo, el decoro y la virtud —valores intrínsecos de Martí— son capaces de combatir el individualismo, el egoísmo y los planes subversivos que atentan contra nuestra juventud y nuestra nación.

Añadió que es muy importante que la ju­ven­tud cubana lea la obra martiana en su to­talidad y en todas las enseñanzas. Díaz-Ca­nel felicitó a los miembros por la labor desplegada: el crecimiento de la membresía, las experiencias del Consejo de Jóvenes “Plaza Ma­r­tia­na”, del Movimiento Juvenil Martiano, entre otros; y exhortó a llevar la obra del apóstol a los espacios multimediales en aras de extenderla.

Asimismo, Abel Prieto, asesor del presidente de los Consejos de Estado y de Mi­nis­tros, remarcó la necesidad de velar porque Martí no se torne, para niños y jóvenes, en un frío busto o una serie de frases esquemáticas, y en que la vida y obra del apóstol sea proporcionada de manera más atractiva.

El también fundador de esta Sociedad, incitó a emplear las nuevas tecnologías para el alcance de este objetivo, a la par que enfatizó en no renunciar nunca al proceso intelectual que tiene que ver con la lectura misma.

Armando Hart y Erasmo Lazcano, presidente y vicepresidente primero de la SCJM, respectivamente; Rafael Polanco, director de la Revista Honda; María Elena Salgado, viceministra primera del Ministerio de Cultura; Héctor Hernández, subdirector de la Oficina del Programa Martiano; entre otros funcionarios compartieron con los delegados en las jornadas de la Asamblea.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

YARU dijo:

1

18 de octubre de 2014

10:02:54


A Martí es necesario sacarlo de las cátedras y esparcirlo hasta el último de los cubanos. Fomentar su estudio exhaustivo desde la primaria. No es solo el hombre de la Edad de Oro como nos han enseñado. Hay que mostrar el Martí de apuntes, artículos, cartas, discursos, documentos. Es nuestro apóstol, el hombre que fomentó la guerra necesaria, el aglutinador de las fuerzas revolucionarias, el hijo, el padre, esposo, el hombre con gran amor por su Patria y Pueblo a quiénes llevó en su corazón con gran respeto. En el pensamiento y verbo cubano es una herramienta poderosa. No considero copiar a Venezuela, pero este país debería llamarse República Martiana de Cuba.

Carlos de New York City dijo:

2

19 de octubre de 2014

09:53:45


yaru : Para que se hagan muchas realidades No solo en Cuba si no en cualquier Parte del Mundo y mas en aquellos que son EMIGRANTES y NACIERON en CUBA , aquellos que no Olvidan de donde Vienen , aquellos que No Olvidan sus Palmas , sus Calles y Aceras , por Rotas que esten o tengan Baches y Huecos , aquellos que Cubanos se Sienten aunque la lejania les depare otros Destinos y ser Enterrados lejos de su Tierra y el cielo Azul de Cuba con su aire suave y calido " No Podemos Pedir Unicamente a los Gobiernos Educasion y maestros que eduquen a nuestros Hijos Si la primera escuela esta desde la Cuna en nuestros Hogares sin importad que seamos Pobres Ni mendigos , " jamas olvidare mis padres , Mi Padre en especial que siempre en algunas ocasiones le escuche decir Yo apenas con años de Nacido y durmiendo 5 en una Cama de un cuarto en la Calle Suarez esquina a Monte.... que se dirigia a mis hermanos y ami camino de nuestro Paseo Dominical siempre de aquellos Tiempos cuando camino a Cojer Todo Monte y el Parque la Fracternidad " ustedes seran Pobres Pero nacieron en Cuna de Millonarios " jamas deje de almorzar , ir a la escuela y aprendi de los Ejemplos de mi Padre y Madre , Hoy llevo por la Vida sus enseñanzas , mi amor y respeto y hoy entriego a mis Hijos y Nietos el mismo Ejemplo que ellos me inculcaron. la mejor Escuela comienza en el Hogar y alli se debe de predicar el mismo amor a los demas y ante todo... a La Patria donde nacimos.

YARU dijo:

3

22 de octubre de 2014

13:26:05


Estimado Carlos de New York Nací y me crie en seno humilde y lo que me ensenaron lo identifique en este hombre la primera vez que lo leí. Ya de adulto, por mi cuenta he indagado de él, lo he estudiado y he obtenido mis propias conclusiones de lo que nos legó. Claro que trasmito a mis hijas lo que he aprendido de él. El amor a la Patria, la libertad de pensar y actuar por si propio, la humildad, la amistad, el respeto, amor a la humanidad. Quiero reseñar una estrofa de su discurso en el liceo cubano, en Tampa, el 26 de Noviembre de 1891 donde dijo: « Porque si en las cosas de mi patria me fuera dado preferir un bien a todos los demás, un bien fundamental que de todos los del país fuera base y principio, y sin el que los demás bienes serian falaces e inseguros, ese sería el bien que yo prefiriera: yo quiero que la ley primera de nuestra república sea el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre. » Y claro que si este hombre nos deseó una dignidad plena como ley primera de una república para todos los cubanos y murió con esta intención, me siento en el deber de señalar aquí en este foro que no debe limitarse su pensamiento solo a cátedras, y su imagen a bustos fríos y cuadros. Martí debe estar al alcance de todos y no todos los cubanos, por desgracia, saben de su pensamiento. Muchos cubanos lo conocen solamente por el hombre que escribió la Edad de Oro. Gracias.