ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A la ceremonia de entrega asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Foto: Anabel Díaz Mena

El reconocimiento a toda una vida dedicada a enaltecer los más auténticos valores de la cultura cubana es ya tradición para la Asociación Her­ma­nos Saíz (AHS), que entregó ayer en la tarde el Premio Maestro de Juventudes a ocho destacadas personalidades de ese ámbito.

A la ceremonia de entrega, efectuada en el Memorial José Martí, asistieron Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Abel Prieto Jiménez, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Miguel Barnet, presidente de la UNEAC; Julián González, ministro de Cultura; Yuniasky Crespo Ba­quero, primera secretaria de la UJC, y Rubiel García, presidente de la organización que agrupa a los jóvenes artistas del país, entre otros invitados.

En esta ocasión la AHS concedió su más alta distinción al poeta Pablo Armando Fernández; al nonagenario compositor y pedagogo Alfredo Diez Nieto; al escultor y pintor Alberto Lescay; a la dramaturga Raquel Carrió; al compositor y arreglista César “Pupy” Pedroso; al diseñador y director de teatro Carlos Pérez Peña; al historiador y profesor universitario Eduardo Torres Cuevas; y al director de cine Juan Carlos Tabío.

El presidente de la AHS destacó la importancia que para las nuevas generaciones de cubanos reviste la oportunidad de reconocer la trayectoria profesional y personal de los homenajeados, quienes en paralelo con su labor creativa han sabido mantener un fecundo trabajo pedagógico en consonancia con las necesidades e inquietudes de los jóvenes artistas.

A nombre de los premiados, el doctor Torres Cuevas señaló la importancia del reconocimiento por provenir de la juventud cubana. Esta, señaló, es una muestra de que nuestro trabajo ha sido útil, y de que hemos cumplido con la vocación de servir con entrega y humildad.

“Ser maestro implica a la vez ser aprendiz y saber que siempre queda mucho por hacer. Hablo por todos cuando digo que hemos sido inspirados por dos grandes: José Martí, el maestro por excelencia, y Fidel Castro, cuyas enseñanzas desde La Historia me Absolverá nos han enseñado el camino para una Cuba mejor, para una humanidad mejor”.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marta Terry dijo:

1

17 de octubre de 2014

09:57:05


Me parece una que haber escogido al Dr. Eduardo Torres Cuevas, actual Director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, entre muchos otros importantes cargos y tareas, como merecedor de esa distinción, es un gran acierto de la AHS

Rolo dijo:

2

19 de octubre de 2014

21:16:33


Dr. Eduardo Torres Cuevas es toda una institución, mis respetos a ud.

Margarita WilsonGuerra dijo:

3

21 de octubre de 2014

13:58:09


Excelente elección de Juan Carlos Tabío como director de cine,uno de los grandes del cine contemporaneo mis más sinceras Felicitaciones.