ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El bloqueo impide adquirir en el mercado norteamericano sillas de ruedas, bastones o nuevas tecnologías para aumentar la calidad de vida de los discapacitados. Foto: Ricardo López Hevia

LA HABANA.— Organizaciones de la so­ciedad civil cubana, regionales e internacionales con sede en Cuba ratificaron este miércoles en la capital su reclamo de que el gobierno de Estados Unidos levante el bloqueo económico, financiero y comercial contra la Isla.

Demandamos que el presidente Barack Obama acabe con esa política ilegal, injusta, genocida y representativa de uno de los principales obstáculos para el desarrollo socio-económico de Cuba, exigieron los representantes de tales agrupaciones en su XI foro sobre el tema.

Esa violación sistemática de los derechos humanos de los cubanos limita el acceso a medicamentos, equipos, tecnologías y tratamientos terapéuticos de última generación que alivian y curan patologías, añadieron en la declaración final del encuentro, efectuado en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Mabel Ballester López, presidenta de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores, con más de 76 000 afiliados en la nación, advirtió sobre las consecuencias de la imposibilidad de adquirir en el mercado norteamericano sillas de ruedas, bastones o nuevas tecnologías para aumentar la calidad de vida de los discapacitados.

A su vez, Pedro Luis Véliz Martínez, director del Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, denunció que solo en el 2013 y lo que va de año los daños en un sector tan sensible a la población ascendieron a 66,5 millones de dólares.

Uno de los numerosos asistentes que intervino en la reunión, el reverendo Raúl Suárez Ramos, diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y director del Centro Martin Luther King Jr., argumentó que se trata de llevar al pueblo a un estado de desesperación contra el proyecto social del gobierno.

Abelardo Moreno Fernández, viceministro de Relaciones Exteriores, comentó a la AIN la seguridad de que nuevamente la Asamblea General de la ONU, el próximo 28 de octubre, aprobará, salvo raras excepciones, el Informe de Cuba sobre la necesidad de poner fin al bloqueo, económico, financiero y comercial de Estados Unidos. (AIN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilfredo dijo:

1

16 de octubre de 2014

08:36:32


El imperialismo es así egoísta, vanidoso, orgulloso, caprichoso, abusador !Qué pena. Todo lo resuelven por la fuerza y la brutalidad; es ahí el fracaso de ese sistema que no lo deja ver más allá. Qué bruto son!. No se dan cuenta del mal que producen en el mundo?.

juan martinez dijo:

2

16 de octubre de 2014

09:24:06


Cualquier persona con un minimo grado de honestidad e inteligencia,entedera que el bloqueo a Cuba. hace tiempo quedó sin efectos politicos de ninguna clase. Cuba mantiene relaciones normales con la mayor parte de los paises del mundo , entre los que se ha ganado el respeto y las simpatias. Lo que no soportan los yankees es no haber vencido al tesón y coraje de la revolución. Hoy solo les queda la venganza que representa el bloque con el solo apoyo de esos carcamales gusanillos que polulan por Miami.

Luis Casate Rodriguez dijo:

3

16 de octubre de 2014

12:17:52


Creo que la solucion de las sillas de rueda, y bastones esta en nuestro pais y ya se han hecho las mismas en la fabrica MINERVA de Villa Clara, que no se ahora por que no se hacen, es mejor aunque no nos quede tan bonitas como las de exportacion, pero si salen mas furte y nacionales, quizas sea mas facil importar los recursos para hacerlas en masa, con mano de obra mas barata, con desarrollo de nuestar industria y nuestra inteligencia, y en general del pais y no seguir importando cosas que podemos hacer con bloqueo o no.

arletty dijo:

4

16 de octubre de 2014

15:04:11


yo no se en que es en lo que piensa obama porque mira que nos hace daño a nosotros los cubanos con ese bloque no sabe la cantidad de nuños a los que afecta por no poder disfrutar de algunas cosas por culpa de bloque por que EEUU no hace nada si no fuera por eso nustros niños pudieran disfrutar de muchas mas cosas su este loque no existiera

Elías dijo:

5

16 de octubre de 2014

16:08:32


cuál es el problema? comprenlas en Corea del Norte, Venezuela o en Irán. Quién necesita de los perros capitalistas gringos?

tania dijo:

6

16 de octubre de 2014

16:09:17


Al mismo tiempo que denuncian el bloqueo y no pueden comprar sillas de ruedas y bastones publican otra noticia de la creacion de un medicamento contra el neumococo que debe ser mas caro que un millon de sillas y bastones,no se le puede comprar a China estas sillas,o bastones, no se dan cuenta que una noticia contradice a la otra,por que no digan que la creacion de un medicamento es mas barato que una silla de reuedas, por que no fabricar las sillas en Cuba.