Debates sobre la labor desarrollada durante estos últimos cuatro años por la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), así como las disímiles maneras de preservar y transmitir el ideario martiano a las nuevas generaciones, de afianzar la identidad nacional y alcanzar una cultura integral y masiva; encabezaron, este jueves, la V Asamblea Nacional de Socios de la SCJM que concluirá hoy en el Centro de Convenciones de Cojímar.
Sobre ello, Rafael Polanco, director de la Revista Honda, al dar lectura a las palabras de Armando Hart Dávalos, presidente de la SCJM y director de la Oficina del Programa Martiano, dijo que pretenden llevar a cabo acciones que combinen el estudio del legado político-espiritual del apóstol, con actividades en el plano social que contribuyan a sembrar valores, sobre todo en niños, adolescentes y jóvenes.
Hart Dávalos señalaba que hay que relacionar de manera creadora ambas vertientes de trabajo y promover tanto los proyectos culturales comunitarios como los eventos de pensamiento que cada Filial auspicia en su territorio.
Asimismo, destacaba la necesidad de garantizar una presencia importante de jóvenes en la Sociedad con probada vocación martiana, porque “no se trata de una consigna de moda, sino que ellos constituyen la cantera lógica para fortalecer la labor de los Consejos Municipales y de las Juntas Provinciales”.
El encuentro, que devino provechoso intercambio entre los delegados que representan a los más de 12 mil miembros de la Sociedad, sirvió para reconocer también los logros alcanzados por esta organización.
Figuraron entonces las numerosas actividades realizadas por todas las filiales para difundir la obra del apóstol, el trabajo desplegado por el Consejo de Jóvenes “Plaza Martiana” en pos de sumar jóvenes a su accionar, el avance del trabajo socio-cultural de los clubes martianos con las comunidades del entorno, la calidad y continuidad de la revista Honda, el intercambio con los clubes en el exterior, entre otras acciones.
Por su parte, Erasmo Lazcano,vicepresidente primero de la Sociedad, señaló que esta organización no procura la suma de miembros simplemente, sino, sobre todo, acrecentarse con personas de firmes convicciones martianas. Precisó además que este evento no pretende tampoco enumerar logros, sino también reconocer sus carencias y corregirlas.
Presidieron el encuentro además María Elena Salgado, viceministra primera del Ministerio de Cultura; Héctor Hernández, subdirector de la Oficina del Programa Martiano; Rafael Polanco, director de la Revista Honda, entre otros funcionarios.



















COMENTAR
Responder comentario