ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fotografía que acompañaba la primera edición clandestina de La Historia me Absolverá. Foto: Archivo

Uno de los documentos más trascendentales de la historia de Cuba lo es, sin duda alguna, el alegato del joven abogado Fidel Castro, La Historia me Absolverá, discurso pronunciado un día como hoy, 16 de octubre, en el año 1953. Denuncia de horrendos crímenes y programa político revolucionario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Cés­pedes el 26 de julio de aquel año, se convirtió en una pieza oratoria jurídica sin precedentes en nuestros países de América Latina, pronunciada en condiciones muy adversas para el exponente.

Hace unos pocos días el líder indígena, presidente Evo Morales, triunfador una vez más, con una mayoría aplastante de votantes en Bolivia, mencionó con emoción el nombre de Fidel Castro agradeciendo su ejemplo. Su mención está indisolublemente imbricada con los postulados del programa que con tanta convicción proclamó Fidel en la pequeña sala del hospital Saturnino Lora de Santiago, donde fue juzgado por los hechos del 26 de julio y que luego llevaría a cabo y trascen­dería.

Entonces, en 1953, declaraba Fidel que en el sumario de la causa constaban las cinco leyes revolucionarias que serían proclamadas de inmediato, de haberse tomado el Moncada, las cuales se divulgarían por la radio. Enumeró las leyes contenidas en el referido sumario judicial y con ellas hizo un pronunciamiento, igualmente inusitado en aquel año, el cual decía textualmente:

“Se declaraba además, que la política cubana en América sería de estrecha solidaridad con los pueblos democráticos del continente y que los perseguidos políticos por las sangrientas tiranías que oprimen a naciones hermanas, encontrarían en la Patria de Martí, no como hoy, persecución, hambre y traición, sino asilo generoso, hermandad y pan. Cuba debía ser ba­luarte de la libertad y no eslabón vergonzoso de despotismo”.

Las cinco leyes enunciadas se referían a la devolución al pueblo de la soberanía expresada en la Constitución de la Re­pública, defenestrada por el golpe de Estado del 10 de marzo de 1952 perpetrado por Batista; al derecho de la tierra de todos los colonos, subcolonos, arrendatarios y aparceros y también a la necesidad de organizar cooperativas agrícolas: la Reforma Agraria tendría la prioridad. Otra ley que habría de implantarse, beneficiaba a los obreros y los hacía copropietarios de la industria y para los colonos azucareros había otros preceptos puntuales que los beneficiaban. En la quinta ley se ordenaba la confiscación de todos los bienes de todos los malversadores de todos los gobiernos y a sus causahabientes.

Muy pronto la Revolución triunfante el Primero de Enero de 1959 comenzaría a  hacer realidad aquel programa.

Entonces, según él mismo relacionara aquel 16 de octubre, más de la mitad de las mejores tierras de producción cultivadas, estaban en manos extranjeras. “En Oriente, que es la provincia más ancha, las tierras de la United Fruit Company y la West Indian unen la costa norte con la costa sur”, dijo.

El joven abogado proclamaba en su alegato la necesidad de industrializar el país, y enfatizaba en que “el turismo podría ser una enorme fuente de riqueza”.

Un programa de enseñanza impostergable y el beneficio de la salud pública para todos los cubanos eran premisas básicas.

No olvidaba las palabras de Apóstol, a quien había proclamado Autor Intelectual del Moncada, referente a un hecho medular: “El pueblo más feliz es el que tenga más educados a sus hijos, en la instrucción del pensamiento y en la dirección de los sentimientos (…) Un pueblo instruido será siempre fuerte y libre”.

Este es un simple esbozo del alegato La Historia me Ab­sol­verá, pronunciado el 16 de octubre de 1953 por Fidel y que lue­go reconstruiría de su puño y letra en la prisión de Isla de Pinos y fuera publicado y distribuido clandestinamente en 1954: hace ahora, seis décadas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gines saura dijo:

1

16 de octubre de 2014

05:33:29


La historia ha demostrado la grandeza y aciertos de un gran revolucionario, Fidel Castro. Desde España os traslado un fuerte Viva a la Revolución cubana.

martin dijo:

2

16 de octubre de 2014

07:13:27


GRANDE FIDEL !!!!!! CON UNO COMO USTED EN CADA PAIS, EL MUNDO SEGURAMENTE SERIA DISTINTO, IGUALDAD , SEGURIDAD Y JUSTICIA. UN VERDADERO EJEMPLO PARA MUCHOS QUE SE LLENAN LA BOCA DE LINDAS PALABRAS PERO QUE NUNCA LAS PONEN EN PRACTICA.

pablo perez dijo:

3

16 de octubre de 2014

11:26:07


sesenta anos atras en la historia cubana,cuando arranco el motor pequeno que echo andar al motor grande de la revolucion cubana Fidel demostro que era es y sera un hombre de palabra profunda y cumpliomiento ejemplar,pues sabia el,que el pueblo cubano de aquellos tiempos y de los tiempos venideros seguirian creyendole y apoyandole cuostara los que costar al pueblo aguerrido de cubanos,el cumplio con creces a su dicho en aquel juicio,que el defendio con verdadero ahinco sus dichos que estan ahi cumplidos y seguiran cumpliendose por los anos de los anos por venir.que grande eres heroe eterno de la repuiblica de cuba el Caribe y America y otros pueblos del mundo ven en tu ejemplo lo mas grande de estos tiempos y futuros sesenta anos de aquel pronunciamiento y sigue sigue sigue viva fidel y mucha salud y larga vida Gloria eternal a los heroes y martires de la patria agradecida

pablo perez dijo:

4

16 de octubre de 2014

11:27:55


olvide darle las efusivas gracias a la periodista patriota Marta Rojas que por su valentia y firmeza nos ha regalado para la historia estos hechos heroicos de los cubanos rebeldes desde aquellos tiempos hasta la fecha

Rafael dijo:

5

16 de octubre de 2014

11:56:58


Comandante la Historia ya te absolvio tu lucha es la lucha de todos los pueblos oprimidos,ejemplo de revolucionario.

Luis dijo:

6

16 de octubre de 2014

12:21:38


Cuba ejemplo de resistencia, dignidad, solidaridad. El pueblo eligio este camino y Fidel los acompaño.

Belkis Garcia dijo:

7

16 de octubre de 2014

13:52:08


Comandante ,ya la historia lo absolvió,usted es un ejemplo de revolucionario digno, visionario e internacionalista.El mundo, los pueblos y los humildes de la tierra seguiremos su ejemplo!

Edgardo Paltrinieri dijo:

8

16 de octubre de 2014

14:54:25


...me trae el recuerdo de la canción de Pablo "...Bolivar lanzó una estrella, que junto a Martí brilló.... ....Fidel la dignificó... para andar por estas tierras. ..."

daniel taveras dijo:

9

16 de octubre de 2014

15:17:44


Q farta. Q hacen en estos momentos hombres con fidel. El che. Camilo. Caamaño. Y muchos hombres mas q nuestra historia tendra en lo mas alto. Por simpre y para siempre. Pero lamentablemente. Terminaron en los aÑos 70. Y por tal mitivo es q este mundo esta de la manera q esta.

Jose Fernando Nater dijo:

10

16 de octubre de 2014

15:35:11


El régimen del Sr. Batista, fue un verdadero desastre que junto a los norteamericanos quisieron usar a Cuba de guarida de corruptos. Al Exc. Fidel a Castro Rus la historia lo tiene que poner en un lugar importante en cuanto a la valentía de rescatar y hacer valer el respeto que se merecían todos Cubanos de las a frenas que estaban sumidos como dice el hermoso himno nacional.l cubano.

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

11

16 de octubre de 2014

17:11:47


Es mi libro de cabecera, no hay discurso, poesia ni cancion revolucionaria mas bella que esa obra de amor por los hombres, mujeres y niños de esta tierra.

hernando gil hernàndez dijo:

12

16 de octubre de 2014

17:16:00


Qu`buen documento es La Historia me Absolverà. Lo he leido varias veces. Es un documento històrico, està entre los libros preferidos de mi biblioteca.

genaro dijo:

13

16 de octubre de 2014

19:47:43


Como Fidel, no hay nadie como El, es sin duda el ejemplo vivo de un Gran Revolucionario que ya quisieran tener todos los paises del mundo. Desde aca, Peru, un abrazo y apreton de manos y mucha salud en su vida cotidiana. ¡HASTA LA VICTORIA , SIEMPRE!!!!

maria marrero dijo:

14

16 de octubre de 2014

23:32:49


Eres el mejor de los presidentes mi mayor respeto mucha vida Fidel..

maria marrero dijo:

15

16 de octubre de 2014

23:33:46


Fidel vive

José René Amador A dijo:

16

16 de octubre de 2014

23:56:06


El que no a leído a Fidel, el que no compartido con el pueblo cubano, no es digno de difamar la revolución cubana, viva Fidel, viva el pueblo cubano, viva su revolución ejemplo de dignidad y valentía en américa y el mundo, en su lucha antimperialista, enemigos de la humanidad.

Filemón Vidals Martínez dijo:

17

16 de octubre de 2014

23:58:45


Desde México admiración y espeto al Líder de la Revolución Cubana.

Roberto Montero Poltronieri dijo:

18

17 de octubre de 2014

00:09:04


La defensa que asume Fidel no solo de su persona sino de sus compañeros detenidos, lo hace en una situación totalmente inaudita para un abogado, no solo por lo difícil de su situación sino de su preparación para la audiencia de defensa, donde se le niega no solo los Códigos vigentes, necesarios para la preparación de su Alegato, sino hasta las proclamas de Martí, que pidió para elaborar citas de descargo. La defensa elaborada, no solo resulta elocuente, sino que extraordinaria por el conocimiento manifiesto de cada detalle con amparo probatorio por el cual se requería un fallo absolutorio. Su calidad de jurista en ese momento deja de manifiesto su innegable capacidad intelectual, sino también su inspiración metajurídica y profética innigualable.-

roberto dijo:

19

17 de octubre de 2014

00:52:27


grande Fidel.

Liudmila Cruz Ruiz dijo:

20

17 de octubre de 2014

02:29:48


La frase del joven abogado Fidel Castro: "La historia me absolverá", ha sido bandera de todos aquellos de espíritu combatiente. Como ejemplo latinoamericano es y será nuestro comandante, el personaje latinoamericano del siglo XX. Viva Cuba, Viva la Revolución Cubana. Hasta la Victoria Siempre.Saludos desde Tuxtla Gutiérrez; Chiapas, México.