ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los libros Back Channel to Cuba. The Hidden History of Negotiations Bet­ween­ Washington and Havana (The University of North Carolina Press, 2014), de los investigadores estadounidenses William. M. Leo­grande y Peter Kornbluh, y De la confrontación a los intentos de “normalización”. La po­lítica de los Estados Unidos hacia Cuba, (edición ampliada con sello de Ciencias Sociales, 2014), de los autores cubanos Elier Ra­mí­rez Cañedo y Esteban Morales Do­mín­­guez, fueron presentados ayer en la sala Villena de la Uneac.

Ambos textos fueron introducidos, en presencia de sus autores y comentados para la ocasión por Ramón Sánchez-Parodi Monto­to, exje­fe de la Sección de Intereses de La Habana en Washington, y prologuista del segundo de los títulos. En la ceremonia se encontraban, entre otras personalidades, Fer­nando Gonzá­lez, Hé­roe de la República de Cuba, Miguel Barnet, presidente de la Uneac, y Zuleica Ro­may Gue­rra, presidenta del Instituto Cubano del Libro.

Parodi consideró de singular importancia la presentación de ambos libros “porque tenemos la mirada de Estados Unidos y la cubana  de un mismo tema en el que  ambos se complementan y crean una visión muy aproximada, aunque cada cual con características diferentes”.  

Peter Kornbluh consideró un honor y un sueño estar presentando este libro que trata de “una historia que no ha recibido la atención que necesita recibir. Esta es nuestra misión, encontrar una historia de diálogo civil entre ambas naciones”.

William. M. Leogrande, quien también ofreció detalles sobre la naturaleza de estas relaciones, valoró que el momento actual podría ser  una gran oportunidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

MILITINA dijo:

1

14 de octubre de 2014

08:35:22


Hace falta que los pongan en la Sección de Libros libres de CUBADEBATE , para poder bajarlos y leerlos , que les parece.

yk dijo:

2

14 de octubre de 2014

10:10:57


¿Dónde se están vendiendo?¿Que precios tienen?, creo que son publicaciones que nos pueden ayudar a entender mejor, como debemos encausar un diálogo, pues es muy beneficioso para ambos pueblos, creo que los intercambios deben llegar lo antes posible. Los antagonismos deben tener un límite siempre que se piense con sentido común y de forma civilizada, nunca aplicando fuerzas o ventajas sobre la otra parte. Cada cual tiene que tener la autonomía de decidir lo que más conviene a sus pueblos.