Con el objetivo de reconocer la ética, la profesionalidad, la solidaridad y los valores de quienes como el Che postergaban su felicidad para propiciar la ajena; la Sociedad Cubana de Psicología (SCP), el Grupo Provincial de esta organización, y la Unión Latinoamericana de Entidades de esta especialidad, concedieron este miércoles, en la Casa del Alba, la condición de Miembros de Honor de la Sociedad de Psicología a los Cinco Héroes Cubanos.
“No voy a agradecer a nombre de los Cinco, hoy lo voy a hacer en nombre de todos los revolucionarios que tuvieron la visión de escoger este día, en homenaje al Che, para dedicarlo a la psicología latinoamericana”, dijo René González, Héroe de la República de Cuba recordando la fecha en que se constituyó el Día Internacional de esta especialidad.
Uno tiene que pensar a veces sobre cuáles son los recursos que un hombre como el Che pudo haber empleado para en tan pocos años hacer tanto, refirió González; y “nosotros, como el Che, no somos psicólogos, pero somos revolucionarios conducidos por el anhelo de buscar la felicidad y sobre todo, la felicidad ajena”.
González comentó sobre cómo muchas veces para alcanzar esa felicidad se ha necesitado aplicar recursos disímiles, y cómo cada uno, desde su campo, ha sabido luchar por la misma causa.
Por su parte, el Doctor en Ciencias Psicológicas, Manuel Calviño, reconocido conductor del espacio televisivo Vale la Pena, conversó sobre continuar haciendo una psicología no de América Latina, sino un psicología latinoamericana, fiel a sus realidades, contraria a las ideas arcaicas y obsoletas, y una psicología que devenga arma contra la enajenación, que opte por una mirada integradora, crítica, revolucionaria y que vaya, como decía el Che, contra los “pensadores amaestrados”.
El evento contribuyó, además, a rendir tributo al Che Guevara y a fomentar la lucha por la liberación de Ramón, Antonio y Gerardo.



















COMENTAR
Responder comentario