ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Omara García/ACN

CARACAS.----Once años atrás el líder bolivariano Hugo Chávez anunciaba la creación de un sistema nacional para que todos los venezolanos tuvieran acceso a una educación de calidad. El precepto defendido era que mediante el conocimiento se formaría el hombre nuevo capaz de dar continuidad a la Revolución Bolivariana, entendiendo a la educación como la punta de lanza del proceso que iniciaría en 1998.

Nació así la Misión Ribas, nombrada en honor al prócer de la juventud, y que se encuentra en una nueva etapa de consolidación en la cual la asesoría de Cuba ha sido importante.

Al respecto, la ministra de Educación de la Mayor de las Antillas, Ena Elsa Velázquez, comentó a la prensa que los especialistas del patio han aportado su granito de arena pero que se ha logrado gracias al empeño puesto por los propios venezolanos de evitar un regreso a un sistema educativo excluyente como en los tiempos de la Cuarta República.

Foto: Omara García (AIN)

En esta fase, la Misión Ribas se ha lanzado a las calles como parte de la campaña para erradicar la pobreza extrema en la nación. Para la titular, quien participó en un encuentro en Caracas con coordinadores cubano-venezolanos del programa social, ello es ejemplo de la consolidación del mismo que ya llega a todos los rincones del país sudamericano.

Por su parte, el embajador cubano en Venezuela, Rogelio Polanco, expresó que la Revolución Bolivariana apostó a la educación como su motor impulsor, y que todo cuanto se ha alcanzado hasta el momento es motivo de orgullo para ambos pueblos.

La Misión José Félix Ribas está coordinada por el Ministerio de Petróleo y Minería y su objetivo es reinsertar dentro de un sistema educativo y productivo a las personas que no culminaron sus estudios de educación media para que obtengan su título de bachiller integral.

Al respecto, la directora nacional de programas educativos de la Misión, Denisse Farfán, detalló que se han graduado hasta la fecha 957 mil personas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Albert dijo:

1

8 de octubre de 2014

09:33:06


Creo que hay una incongruencia, si se graduaron 957 000, no puede ser la meta 70 000

Laura dijo:

2

8 de octubre de 2014

10:48:05


Buen día Albert, fue un gazapo mío realmente era incorporar 70 mil personas. Espero que en la versión impresa haya sido corregido oportunamente. Gracias por su detalle! Abrazo desde Caracas