ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—La Empresa de Tele­comu­ni­caciones de Cuba (Etecsa) activó más de 40 000 líneas de telefonía celular solo durante agosto y septiembre, con lo que el país superó la cifra de 300 000 en los primeros nueve meses del año.

Según la Dirección de Comunicación Ins­ti­tucional de esa entidad, hasta la fecha la oferta de activación de nuevas líneas no ha tenido interrupción, a pesar del fuerte crecimiento de la de­manda, aunque en ocasiones existieron afectaciones del servicio por motivos tecnológicos.

Los directivos explicaron que en los primeros días de septiembre hubo dificultades puntuales para la activación de líneas, asociadas a la modernización de la plataforma que posibilitará sostener el crecimiento y la diversificación de este servicio.

Añadieron que las capacidades para incrementar nuevas líneas no se han agotado, al contrario, se ha robustecido la red en aras de realizar un crecimiento acelerado de nuevos clientes y permitir mayor acceso de la población a los servicios de telecomunicaciones.

Durante el presente año Etecsa ha activado más líneas de telefonía celular que en los años precedentes, refirieron los especialistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alexandra castro dijo:

1

3 de octubre de 2014

06:44:04


El artículo indica que el servicio de ETECSA "continua sin interrupciones con este servicio a la población", pero mi madre desde ya casi un mes no puede usar el servicio email Nauta que estuco trabajando bien por un tiempo.

Luisa dijo:

2

3 de octubre de 2014

08:35:35


Bueno que acaben de quitar la recarga obligatoria que tienen ahora que ya bastante han explotado a la gente.

Noel dijo:

3

3 de octubre de 2014

09:14:22


El incremento en la activacion de lineas tiene como trasfondo principal la posibilidad de utilizar el correo nauta. Si dicho servicio no existiera no se hubiera incrementado ninguna activacion. Igual incremento veran si abren el servicio de internet desde los moviles. Mas claro ni el agua.

Lae dijo:

4

3 de octubre de 2014

09:22:08


Muy bueno que se incremente a compra de las lineas para la telefonía móvil, pero dios mio cuando bajaran los costos de las llamadas, por esta vía un minuto cuestas aproximadamente más de 4 pesos MN, ya todos los que hemos viajado sabemos que es una estafa lo que hacen con los costos, ETECSA, si aparece otra empresa que preste este servicio, como en los países, y es más barato, seguro que quiebran, jejejeje, ojala eso ocurra, por estafadores.

Wildo dijo:

5

3 de octubre de 2014

10:22:29


Tras estas buenas nuevas, que sin dudas se traducen en beneplácito de la población. Nos parece oportuno sugerir actualizar públicamente la información en torno a las perspectivas antes anunciadas en cuanto a los temas por Ej.: transferencia de saldos, y el vencimiento de las recargas.

trotamundo dijo:

6

3 de octubre de 2014

10:42:14


Por favor no puedo acceder a la sección de Cartas a la Dirección pudieran decirme como llegar a ella pues la configuración que estoy recibiendo no me lo permite. Gracias.

jmh dijo:

7

3 de octubre de 2014

11:01:37


ojala mejore porque hay veces que uno pasa tremendo susto , porque hace poco cargue el celular el viernes y el lunes recibo la comunicacion que deberia cargar porque se suspende el servicio y envio correos y cuando llego al lugar es que llega la informacion .

Miladis dijo:

8

3 de octubre de 2014

12:11:39


Por favor no recibo en mi mivil con el número 54 367020 el servicio de mensaje del exterior que hasta hace una semana recibía, qué debo hacer?

sergio dijo:

9

3 de octubre de 2014

13:13:59


Es bueno el crecimiento, pero tienen que pensar en la estabilidad, eficiencia y seriedad en los servicios implementados, porque es muy pésimo, por cada 10 correos que envio al dominio @nauta 5 de ellos me rebotan y los fines de semana ni hablar, y es problemas de ETECSA, porque a los demas dominios que escribo nunca rebota ninguno. EFICIENCIA, CALIDAD EN LOS SERVICIOS, eso es respeto al pueblo

amz73 dijo:

10

3 de octubre de 2014

13:29:41


Lae, te equivocaste en tus cálculos. Un minuto por la vía celular cuesta más de 8 pesos. Un ESTAFA EN SU MAYOR ESCALA. Y es así como dices, en otros países, por lo menos en los que he estado, que no son del primer mundo, algunos incluso catalogados como más pobres que el nuestro, cuestan la mitad que lo que aquí. ¿Por qué si ahora hay más línea no bajan los precios?

Qco dijo:

11

3 de octubre de 2014

13:59:48


Excelente noticia..... Ahora que ha aumentado el crecimiento de la telefonía móvil, es hora de que bajen los precios de la misma. Si revisamos bien el gancho no está en activar una línea, sino en mantenerla. La salvación de ETECSA es que no tiene competencia sino hubiera ido a la quiebra por su incompetencia... saludos

1-27 dijo:

12

3 de octubre de 2014

14:09:41


Lo que tienen que bajar son los precios a ver si un maestro con su salario puede algún día tener un celular.

jose armando dijo:

13

4 de octubre de 2014

16:52:27


bueno ya es hora de que vajen los precios de las cosas y por favor que sea mas asequibles al pueblo obrero.