ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir de hoy y hasta el mes de diciembre se realizará en todo el país el cuarto y último proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores correspondiente al XV mandato de los órganos municipales del Poder Popular, iniciado en noviembre del 2012.    

La circunscripción número 61 del Consejo Popular Siboney, en el capitalino municipio de Playa, ha sido la escogida para celebrar a las 8:00 p.m. la reunión piloto nacional de estas asambleas, aunque en otras provincias como Artemisa, Ciego de Ávila y Santiago de Cuba también se efectuarán esta noche sus encuentros iniciales. El resto de los territorios comenzarán entre el 6 y el 21 del presente mes.   

A pocos escapará la trascendencia de este genuino acontecimiento popular que tiene lugar en una etapa de profundas transformaciones dirigidas a perfeccionar y consolidar el modelo económico que nos conduzca al socialismo próspero y sostenible al que aspiramos; su escenario serán las 14 537 circunscripciones de barriadas y comunidades donde accionan los delegados, al que están convocados millones de electores y la población en general.    

No es ocioso recordar lo planteado por el compañero Raúl, en ocasión tan temprana como la que marcó el inicio de la experiencia del Poder Popular en Matanzas, hace 40 años, y extendida al país en 1976, al dirigirse a los primeros delegados que asumieron esta estratégica tarea:

“En la circunscripción electoral la máxima autoridad no la tiene el delegado elegido, sino el conjunto de los electores: son estos los que le otorgan el mandato para que los represente en sus problemas, quejas y opiniones: son estos los que pueden revocarlo en cualquier momento cuando no responda a sus intereses. Por ello, es el delegado el que rinde cuentas ante los electores y no a la inversa. Son las masas de la circunscripción las que tienen el máximo poder, el poder primario; el poder del delegado es derivado, otorgado por las masas”.

De ahí la relevancia de este proceso en el que cada cubana y cubano asumirá con su asistencia y participación activa, la confianza en sus instituciones y en su sistema político; y la importancia de que esas instituciones, con la presencia de quienes las representen en estos encuentros, respalden el quehacer cotidiano de los delegados con las informaciones, explicaciones y soluciones que demande la población a la que se deben como servidores públicos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el willy dijo:

1

1 de octubre de 2014

06:56:58


no nos engañemos con este titulo, pongamos los pies en la tierra y miremos la realidad de lo que son hoy esas rendiciones de cuentas del delegado y sus electores. nada mas alejado de la realidad y sin posibilidad de hacer nada por sus electores, convirtiendo la gestion del delegado en un calvario. es por eso hoy, la apatia en la participacion en la reuniones de este tipo y en elegir al delegado.

GLW dijo:

2

1 de octubre de 2014

07:07:34


Me parece que la foto NO corresponde a una Asamblea de Rendicion de Cuentas del Poder Popular

jesus dijo:

3

1 de octubre de 2014

08:01:11


Susana, de genuino y popular todos sabemos q no tienen nada. Languidecen, eso si

ojo dijo:

4

1 de octubre de 2014

10:50:39


Es un espacio de vital importancia, pero lamentablemente la asistencia a estas actividades no rebasa el 50 %, aunque las actas reflejen que es de más del 80 %. Sería bueno investigar este comportamiento real y sus causas.

albert dijo:

5

1 de octubre de 2014

11:03:01


Coincido con los comentarios anteriores. Solo asistimos los de la tercera y ultima edad. Nada puede resolver el delegado, no tiene poder real. Las asambleas se hacen fuera del horario de las telenovelas brasilenas para garantizar alguna aistencia. En resumen es una tarea a resolver por los niveles superiors. Este articulo es triunfalista.

urba dijo:

6

1 de octubre de 2014

11:30:03


Eso es una forma mas de perder el tiempo.Todo lo elelvan y se queda en lo mismo.Nunca resuelven nada.Hasta van a tirar con la cara.

Miguel Angel dijo:

7

1 de octubre de 2014

11:57:59


Como verdadero revolucionario me apena que sea asi, pero realmente esta actividad, que jugo un papel destacadisimo en nuestra democracia, ya no tiene nada de genuino acontecimiento popular, es una carga pesada para el delegado, que ni tiene poder ni es popular, siento mucha pena por él. Realmente toca revisar seriamente dichas reuniones, ajustar las mismas a nuestra realidad objetiva, redefinir sus objetivos, periodicidad, respuestas a los planteamientos, etc, todo debe ser revisado, no podemos continuar con los mismos esquemas de hace 30 años, cuando la realidad no es la misma, se desacreditan nuestros delegados, el "Poder Popular", la Revolución y no se cumplen los objetivos. Realmente constituye una tribuna para que nuestra población plantee sus necesidades, pero hasta ahi, no hay respuesta a los mismos, se cae en la rutina y frustación. Me imagino que la destacada periodista Susana Lee tuvo que hacer de tripas corazones para escribir este artículo, que no refleja la realidad de los hechos.

roberto dijo:

8

1 de octubre de 2014

12:29:05


Ca. Susana, con todo respeto debe decirse Rendición de Cuenta, si la ese en cuenta, porque se trata de contar lo realizado.

Carlosglez dijo:

9

1 de octubre de 2014

14:05:59


Je,je,je,je,je, sin comentario.

Jorge dijo:

10

1 de octubre de 2014

15:01:12


Susana no se de que reuniones usted habla pues las del delegado no es un secreto para ningun cubano que hace mucho tiempo la asistencia es pesima pues som muchos años escuchando las mismas quejas y las mismas justificaciones.....por favor.....este comentario suyo no se ajusta en nada a la realidad....

CARLOS dijo:

11

1 de octubre de 2014

15:45:53


NO EXISTE NADA MAS FORMAL, ABURRIDO y ABSURDO,QUE ALGUNAS PERSONAS VAN POR PENA CON EL DELEGADO-A -O PARA QUE NO LO MARQUEN EN EL COMITE. ESO DEL 80 % ES TOTAMENTE FALSO, SE HACE UN REJUEGO INTERNO. SUSANA, ESTUDIAMOS JUNTOS PERIODISMO, COMO ES POSIBLE PIERDAS LO PRINCIPAL, QUE ES LA OBJETIVIDAD EN ESTE ARTICULO. TE APRECIO, PERO NO BAILES EN ESA FIESTA....SALUDOS, CARLOS.

MBC dijo:

12

1 de octubre de 2014

16:03:28


Fijemonos en los comentarios anteriores...ese no es mas que el sentir de la mayoria de la poblacion en mayor o menor medida pero no lejos de la realidad. Hace tiempo que se le debia dar al Poder Popular el sentido de su nombre. Esta situacion es una triste realidad, comenzemos por revisar que facultades tiene en un Municipio su gobierno...que en realidad no es tal....que puede hacer un Presidente de Gobierno con relacion a factores establecidas en lo que debiera ser su radio de accion como son: fabricas, comercio, salud, educacion otras entidades de servicio y de produccion....pues nada o muy poco....estas entidades solo responden a sus instancias superiors dentro de los ministerios u otros organismos centrales del estado y para nada tienen en cuenta en su quehacer los criterios de la comunidad y de su gobierno. En resumen es imprescindible darle el lugar que corresponde a estos govbiernos locales, que sean tenido en cuenta por p[arte de cualquier estructura del Estado para cualquier accion a realizarse dentro de su territorio, es necesario proporcionarle capacidad de decision sobre cualquier evento que se produzca en su entorno, de esta misma manera tener en cuenta a los delegados por circunscripcion, hacer que su figura representaviva de los intereses de la comunidad que los eligio tenga voz y voto en las acciones de cualquier tipo que tenga lugar en su radio de accion, pero a la vez que cuente con instancias a niveles municipales y provinciales con capacidad financiera y de decision para asumir y resolver los problemas de mayor incidencia colectiva en los territories. Que esos gobiernos locales (a todos los niveles), visiten con mayor periodicidad los nucleos poblacionales; los centros de trabajo de sus territorios y que esas unidades sientan el rigor del gobierno local sobre la realizacion de su objeto social; que los ciudadanos se sientan atendidos y protegidos realmenter por los representantes que ellos eligieron, que cuando quede un problema sin resolver de los tantos que se plantean en las reunions de rendicion de cuentas, sea por circuntancias que realmente escapan a las posibilidades reales de solucion inmediata, cuestion que con una explicacion clara y si tapujos seria entendida, sino por todos,, al menos por la mayoria. Cuanto bien le haria a nuestra sociedad en los momentos actuales lograr hacer sentir en sus miembros que EL PODER DEL PUEBLO, ESE SI ES PODER.

Bob dijo:

13

1 de octubre de 2014

16:37:28


No caben dudas de que ciertamente este proceso debe constituir un genuino acontecimiento popular. Sin embargo ese todavía es un deseo de los cubanos. Nuestras asambleas de rendición de cuentas padecen serios problemas que atentan contra su esencia misma. Muchos de esos problemas ya han sido planteados aquí. Como revolucionarios, opino que debemos todos - incluyendo a los periodistas, enfocar esos problemas, ir a sus raíces y provocar la transformación que se requiera para que con orgullo podamos decir esa frase que titula el artículo.

mtza dijo:

14

1 de octubre de 2014

17:24:21


en mi crcunscripcion en el mcpio contramaesre las rendicones de cuentas se hacen por cdr para garantizar la asistencia y aun asi es un problema,estas no duran mas de 15 mntos y asi sale en la radio y prensa que asistio el 98porciento de los lectores. d

Yaimelis dijo:

15

1 de octubre de 2014

18:38:43


Todo un engaño , el delegado no puede resolver ni sus problemas como va a resolver los de su circunscripción? No se por que existe ese cargo , que función tiene , que cumple , que resuelve , que soluciona ? La respuesta es nada por eso prácticamente nadie va a la rendición de cuentas con el delegado y los que van regresan a sus casas peor que como salieron totalmente decepcionados después de escuchar como el delegado dice ESA SOLUCION NO ESTA EN MIS MANOS

Oscar dijo:

16

1 de octubre de 2014

18:48:06


Compañeros, no es posible que la direccion del pais esten ajenos a los criterios que aqui se vierten, hay que darle participacion REAL al pueblo y los trabajadores, PEGUEN de verdad el oido a la tierra y veremos cuantas soluciones y verdadera eficiencia se ponen de manifiesto. Preguntemosle al pueblo y los trabajadores QUE HAY QUE HACER pero tienen que preguntar los de arriba viniendo ellos mismos a la base, si lo dejan en manos de la provincia o municipio seguiremos de mal en peor porque al parecer hay un filtro que de ese nivel para arriba no pasa nada.