ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Para fines de octubre debe concluir la reparación de la industria. Foto: del autor

GUANTÁNAMO.— La reparación general del equipamiento de la cantera Luis Raposo, principal centro de producción de áridos en esta oriental provincia, marcha al 75 % y debe concluir a fines del venidero mes de octubre.

Vicente Campos Ávila, especialista en man­tenimiento e inversiones en la Empresa de Materiales de Construcción en este territorio, explicó a Granma que ya concluyó la primera etapa de la reparación, lo que le posibilita al colectivo producir macada y una mezcla de granito y arena, destinada a la confección de bloques.

Amplió que la rehabilitación de la importante industria requirió, entre otras acciones, la sustitución de las estructuras y transportadores en mal estado, reparación de los dos molinos (primario y secundario), mantenimiento a todos los motores eléctricos y cambio de los defectuosos.micons

Cuando finalicen los trabajos, la Luis Ra­poso debe producir unos 480 m³ diarios de áridos (de 280 antes de la reparación), entre los que se encuentran gravilla, macada, granito, base pétrea, arena y polvo de piedra, renglón este último que incorporará a partir del montaje de un molino de martillo, una tolva y tres transportadores.

Trabajadores de la Empresa de Reparación y Mantenimiento Mecánico Andrés González Lines, ejecutaron el montaje tecnológico de las estructuras y transportadores, mientras que los de la Brigada de Mantenimiento In­dustrial de la Empresa de Materiales de Cons­trucción en la provincia y los mecánicos de la cantera se encargan de la disposición de los motores y otras tareas como la instalación eléc­trica de la industria.

Hace unos seis meses Guantánamo finalizó la rehabilitación de la arenera Malabé III, industria que estuvo parada unos ocho años por deterioro de su equipamiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

J.Glez dijo:

1

30 de septiembre de 2014

06:22:59


felicidades, cada día me ciento mas orgulloso de como se están cumpliendo los lineamientos de la política económica, estoy lejos muy lejos de cuba pero y admiro el esfuerzo del estado en poner en marcha muchas fabrica que como esta han estado muchos años parada sin producir. les recuerdo que en el central Antonio sanche del municipio de aguada de pasajero de la provincia de Cienfuegos hay una cantera de malmo que puede hacer que entre mucha divisa al país, con un buen montaje tecnológico y una estructura acorde a su producción nos vendría muy bien.. gracias.

luis alberto Perez freijoso dijo:

2

30 de septiembre de 2014

08:20:37


felicidades desde Brasil a todos los trabajadores por su esfuerso

Jose dijo:

3

30 de septiembre de 2014

19:41:01


Esta es la cantera en la Sierra Canasta? Si es asi la planta original no es igual al Purio en Cuba central, unidades espanolas que eran originalmente de 100,000 toneladas mensuales? Como se compara esta cifra con 480 metros cubicos por dia? Puedo usar 2,2 toneladas por metro cubicos para la conversion?