ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.—Unos 20 mil cardenenses recibirán agua potable segura al término de este año gracias al nuevo acueducto que se ejecuta en esa populosa ciudad matancera, aunque se trata de una obra de notable alcance a concluir en el plazo de cinco años.

Según explicó Guillermo Cué Lugo, delegado del Instituto de Recursos Hidráulicos en la provincia, hasta la fecha ya se tendieron seis kilómetros de conductora (de 800 y 900 milímetros), nueve kilómetros de redes y laboran en la tubería maestra.

Sostuvo que la construcción del acueducto es un viejo anhelo de los vecinos del norteño territorio y tiene como objetivo esencial mejorar el suministro y distribución del agua, su calidad y uso racional.

Precisó que la obra, que incluye el sistema de alcantarillados y de drenaje pluvial en gran parte de la ciudad, marcha según el cronograma de trabajo para esta primera etapa y que una vez terminada influirá sobremanera en la elevación de la calidad de vida de los pobladores de esa zona, la de mayor crecimiento poblacional en la provincia y donde resulta más crítica la situación con el abasto de agua.

Explicó por su parte el especialista Javier Romero Perera que la primera fase de la inversión prioriza el servicio a los barrios que actualmente disponen de fuentes precarias y reciben el preciado líquido por medio de pipas.

Dijo que la red de tuberías colocadas en Cárdenas tiene más de un siglo y se encuentra en muy mal estado, además de que las fuentes de surtido en el centro histórico de la ciudad son inseguras y requieren de grandes volúmenes de cloro para acrecentar su eficacia.

El proyecto para la solución final del acueducto de Cárdenas, a un costo superior a los 30 millones de pesos, comprende una fuente de abasto capaz de garantizar 786 litros por segundo, una conductora que conecta a todos los pozos, un centro de distribución y dos tuberías maestras conectadas a la red de distribución que servicia a la ciudad desde dos puntos distintos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Teo dijo:

1

29 de septiembre de 2014

11:10:16


Muy bueno para los matanceros que tengan un acueducto acorde a las necesidades de la población, en esos deseos estamos los pinareños con acueducto antiguo, con tuberías de hierro de la época del capitalismo, con roturas por disimiles lugares, debido al mal trabajo de acueducto y a las indisciplinas de muchas personas indolentes; que necesitan ser sustituidas, porque suministran agua, por lo menos en nuestro reparto Cuba Libre, los salideros son como arroyos por las laderas de las montañas, la población esta preocupada por esto porque el agua potable no llega a las casas, se bota, se esta derrochando electricidad, a su vez es combustible que bota y se contamina el medio ambiente, es una situación que tienen que ponerle fin.