ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El martes, 23 de septiembre, había escuchado la intervención del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela en la Asamblea General de la ONU. Habló 12 minutos. Era inobjetable.

Al anochecer, la representación venezolana se trasladó al Bronx donde una entusiasta población los esperaba. Allí había estado Hugo Chávez quien dejó entre ellos imborrables recuerdos.

A la altura del momento internacional que se está viviendo, numerosas personas expresaron ideas y pensamientos profundos.

En ese histórico encuentro podría afirmarse que, a través de las pantallas de televisión, participamos millones de personas.

Decidí enviarle al día siguiente una felicitación al presidente venezolano, pero como ignoraba su itinerario le solicité a nuestro Ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, que también está en Nueva York, le hiciera llegar el mensaje al presidente venezolano.

Por mi parte, ni siquiera sospechaba que a la misma hora en que yo preguntaba a Bruno si le había hecho entrega de lo que había escrito por la mañana, este me responde con la noticia de que Maduro comenzaba otro discurso ante la Asamblea General. ¡Escúchalo!, le dije. Sintonicé de inmediato a TeleSur y allí comenzaba su segundo discurso a la Asamblea General, y el tercero en Nueva York. Esta vez habló media hora y no quedó punto esencial sin abordar. Hugo se habría sentido orgulloso de ver a uno de sus hijos revolucionarios decir lo que dijo y cómo lo dijo.

Por ello menciono en la carta solo dos discursos y no tres. Añado únicamente que cuando Bruno entregó el texto de mi mensaje, él solo preguntó si yo tenía objeción en que se publicara. "Por supuesto que no", pedí se le respondiera. "Es un gran honor".

Fidel Castro Ruz

Septiembre 25 de 2014

11 y 15 a.m.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jairo G dijo:

1

25 de septiembre de 2014

21:27:29


Importantísima la felicitación del Comandante Fidel Castro al Presidente de Venezuela por su participación en la ONU, pues significa una afinidad muy grande en lo político.

Luis Eloy Suàrez Escobar dijo:

2

26 de septiembre de 2014

06:11:15


El comandante de todos los comandantes Fidel Castro, ha dicho lo que todo el mundo pensaba del excelente discurso de nuestro presidente obrero Nicolas Maduro. El mundo entra en una nueva etapa con la clase obrera del mundo en la vanguardia de las luchas políticas. Si estoy de acuerdo con usted Comandante Fidel, cuando dice que Hugo Chávez estaría orgulloso de unos de sus hijos, también le agrego que Carlos Marx enfatizaría su llamado PROLETARIOS DEL MUNDO UNIÓS. ¡VIVA CHÁVEZ¡ ¡VIVA MADURO¡ ¡VIVA LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA¡ ' VIVA FIDEL¡ ' VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA¡

ISBEL dijo:

3

26 de septiembre de 2014

08:23:22


Cuanto orgullo hubiera sentido Chávez al escuchar las profundas palabras de Maduro, junto a él estaba el espíritu de los pueblos de América Latina y de lo que hoy creemos que otro mundo es posible. El ejemplo de usted Comandante, se multiplica en el mundo y eso nadie ni ningún medio podrá detenerlo.

Leandro Chávez dijo:

4

26 de septiembre de 2014

09:03:30


Aparte de Cuba, Maduro es el único que le dice las verdades al imperialismo. No se puede andar con medias tintas, porque el imperio es como los perros, si sales a correr te muerden. Hace honor a la memoria de Chávez y de Bolívar, que desde algún lugar lo ven y lo protejen.

senen dijo:

5

26 de septiembre de 2014

12:22:42


Tenia que haberlo hecho en ingles Para entenderlo

Luis Serrano Terry dijo:

6

26 de septiembre de 2014

13:28:38


¿Por qué Chávez amó tanto? Porque tuvo cuatro AMORES que sustentan los valores de su alma sin quebranto. No dejó lugar al llanto su prematura partida, pues el dolor de la herida se compensa el RELIGIÓN, en PATRIA, CONSTITUCIÓN y en su lucha por la VIDA. Luis Serrano Terry. 25-9/2014

Carlos de New York City dijo:

7

26 de septiembre de 2014

14:22:57


Pues yo aqui estoy sorprendido con esta Carta de FeLICITACION al presidente MADURO de VENEZUELA , alguien que yo siempre e venido DEFENDIENDO por aqui en las calles de la Internet Mucho antes de que llegara el a la PRESIDENCIA por sus Mismos principios y Virtudes de cual como ser Humano y Dirigente a sabido Vivir su Vida muy Humildemente en su Patria.. Mi Critica al periodico Granma ? Donde Podemos Leer el Discurso de Maduro ? ! Gracias !

WALDIS GONZALEZ PEINADO dijo:

8

26 de septiembre de 2014

17:36:34


Maduro es la Fidelidad a Chavez y al pensamiento mas progresista, valiente e inteligente que se mueve hoy en América Latina. La palabra de Fidel vale mucho y es muy escuchado en este mundo y le damos las gracias por darnos siempre la posibilidad de alimentarnos con sus opiniones y puntos de vistas que constituyen para nosotros una insustituible guía política. Éxito Maduro, los lideres políticos y los estadistas solo los conduce al triunfo, el apego a la causas nobles de sus pueblos y eso fue lo que llevo a la ONU: la voluntad y el pensamiento de los pueblos de América Latina. CHAVEZ ETARIA ORGULLOSO, dice FIDEL y el pueblo de Cuba junto a FIDEL Y RAÚL también lo estamos. Gracias Comandante.

Karel dijo:

9

28 de septiembre de 2014

04:44:00


Maduro es digno sucesor político del gigante que fue y es Hugo Chávez. Eso demuestra la cortedad del pensamiento político de los "tanques pensantes" imperialistas. Se concentran ellos en eliminar físicamente a los dirigentes revolucionarios (para mí, la teoría conspirativa del cáncer inducido de Chávez tiene mucho de probable), pero no se dan cuenta que cuando llega el momento histórico, no son los dirigentes los que "paren" las revoluciones. Ellos son sólo catalizadores. Es el propio momento histórico, la situación concreta, lo que hace surgir a los revolucionarios, y en Venezuela, a pesar de la feroz oposición, a pesar de que el estrato intelectual aún tiene mucho de burgués, los revolucionarios van a seguir proliferando como la hierba cuando llueve. Los parió la miseria, el neoliberalismo, el entreguismo y la humillación de todo un pueblo. Es una ley histórica. Ya se ha visto: con violencia y fascismo se pueden retardar las revoluciones, pero es imposible evitarlas del todo.