ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.— La construcción de un nuevo molino de arroz, con capacidad para procesar cinco toneladas por hora y ya en fase de terminación, contribuirá a mejorar la infraestructura integral del programa arrocero en esta provincia.

De acuerdo con la información ofrecida por Jorge Luis Her­nández Álvarez, director general de la Empresa Agroindustrial del Grano en Matanzas, la moderna industria se levanta en el territorio del municipio de Calimete, principal polo productivo del cereal, y su puesta en marcha permitirá incrementar la producción y calidad del grano y constituirá una importante fuente de ahorro.

Dijo el especialista que hasta la fecha era preciso trasladar el grano cosechado en la región sur hasta el molino Antonio Maceo, enclavado en la localidad de Hoyo Colorado, en el norteño municipio de Martí. Por lo tanto, la nueva planta de beneficio amplía la capacidad de descascarillado y con ella se ahorra transporte, combustible, salario y demás gastos de la empresa.

El programa de modernización incluye, además, el montaje de cuatro silos de almacenamiento (tres de ellos ya concluidos), con capacidad para 1 000 toneladas cada uno, lo que viene a dar garantías de bodega para los productores e impide las pausas en la recolección del grano en los picos de cosecha.

Explicó Hernández Álvarez que paralelamente se trabaja para echar a andar una segunda línea en el secadero que duplicaría la capacidad del mismo, y con lo cual se pretende cerrar el ciclo de recepción, secado y procesamiento del cereal.

La provincia de Matanzas produce unas 20 000 toneladas de arroz consumo, aproximadamente el 50 % del volumen total que necesita la población de este territorio cada año

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.