ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LAS TUNAS.— Salvador Valdés Mesa, miem­­bro del Buró Político del Partido Co­munista de Cuba, precisó ayer a los trabajadores del central Antonio Guiteras, el protagonismo que de­ben asumir para que este coloso de Las Tu­nas vuelva a vivir momentos victoriosos.

Durante un recorrido por este ingenio, que durante varios años fue el mayor productor de azúcar de Cuba, el también Vicepresidente del Consejo de Estado reiteró la necesidad de una mayor exigencia para dar cumplimiento a cada tarea, tener disciplina tecnológica y aprovechar esta etapa para prever todo lo que pueda afectar a la industria.

Fernando Cano, director del central, explicó que la fábrica azucarera fue la última en detener su maquinaria en la zafra 2013-2014 en el país, razón por la cual hubo que adoptar medidas para acelerar las reparaciones, con vistas a comenzar a moler el 4 de diciembre próximo, como está planificado.

En ese sentido agregó que simultáneamente al desarme, limpieza y mantenimiento iniciaron las reparaciones en jornadas de 12 horas, y 191 trabajadores donaron parte de sus vacaciones.

Aunque las reparaciones del central están al 53 por ciento, cifra inferior a la prevista, lo realizado ahora es muy superior a lo materializado para esta fecha del pasado año, añadió el directivo.

En compañía de Ariel Santana Santiesteban, miembro del Comité Central del PCC y su primer secretario en la provincia, Valdés Mesa co­noció que el Antonio Guiteras tiene la responsabilidad de procesar el 50 por ciento del azúcar planificada en el territorio.

Se explicó en el recorrido que los actuales trabajos son superiores a los del 2013 por disponer de un mejor suministro de piezas, mayor gestión para solucionar problemas de abastecimiento y un evidente entusiasmo del colectivo, tradicionalmente de un alto sentido de pertenencia y orgulloso de su fábrica.

Este central tiene entre sus principales logros el haber implantado un récord de producción en el país, cuando produjo 218 mil toneladas en la zafra de 1983.

La Unidad Básica de Producción Coo­pe­rativa La Pedrera, una de las abastecedoras de caña del ingenio, también fue visitada por Valdés Mesa, quien tras conocer que durante varios años ha tenido rendimientos por encima de las 70 toneladas por hectárea en secano, expresó que ello no debe ser una excepción, sino una regla para la provincia, que no rebasa las 40 toneladas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

diego dijo:

1

24 de septiembre de 2014

09:19:33


Nuestro coloso puede ser más eficiente, si se trabaja bien y los encargados de su administración horaran sus puestos.

BDPz dijo:

2

24 de septiembre de 2014

12:43:19


Es importante que este Central realice bien su etapa de reparaciones como garantía para la presente contienda del país y de su provincia, esto es indispensable para mantener sus rendimientos productivos y su mayor riqueza para este cumplimiento es su capital humano y dentro de este el movimiento anirista. Es de esperar que sus trabajadores abonen sus vacaciones como garantía para alcanzar buenos resultados, pues como dijo Fidel esta frase que no exactamente dice así, pero que tiene este mismo significado: Es díficil encontrar otro sector tan sacrificado, a su labor y a su tarea como el de los trabajadores azucareros" Prosigan entonces Azucareros en sus empeños.

Zoelia dijo:

3

24 de septiembre de 2014

17:00:04


BDPZ la frase de Fidel dice..“Es difícil encontrar otro sector que sienta tanto amor por su industria y por su tarea como el de los obreros azucareros” estamos convencidos que los trabajadores del Guiteras estan asunado todos sus esfuerzos para cumplir con las reapraciones en la fecha prevista para garantizar la calidad de la venidera zafra. Fidel Castro Ruz 28 mayo de 1996

zoelia dijo:

4

25 de septiembre de 2014

08:00:17


BPZ no siempre hay que "esperar que sus trabajadores abonen sus vacaciones como garantía para alcanzar buenos resultados", porque en nuestra bella Cuba todos tenemos y nos exigen el descanso retribuido como esta establecido en nuestra legislación, ahor que cuando el momento lo requiere por la propia voluntad de los azucareros y de otras ramas se puede reneuciar a ese descanso, por lo que nuestros trabajadores no pueden permitir es se paralice una industria, ni se deje de aportar producciones exportables que tanto falta le hacen a la economia cubana