ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Radio Angulo

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) realizó ayer un llamado de atención a los contribuyentes que aún no han pa­gado el Impuesto sobre el Transporte Te­rres­tre, cuyo plazo vence el próximo 30 de septiembre.

Según informó Belkis Pino Hernández, directora de Atención al Contribuyente de la ONAT, solo el 52,1 % de las personas naturales obligadas al pago de ese tributo lo han liquidado, siendo La Habana, Ciego de Ávila, Camagüey, Las Tunas y Santiago de Cuba las provincias más atrasadas.

El sector de personas jurídicas, en cambio, ostenta un comportamiento más favorable, habiendo efectuado el pago más del 94 % de los contribuyentes.

En su intervención Pino Hernández recordó que a quienes incumplen esa obligación fiscal en el término establecido se les exige un recargo por mora, cuyo monto aumenta en dependencia de cuánto demore en efectuar el pago; además de aplicárseles una multa.

El Impuesto sobre el Transporte Terrestre es un tributo al que están sujetas todas las personas naturales o jurídicas, cubanas o extranjeras, que posean vehículos de motor o tracción animal destinados a esta actividad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

andres dijo:

1

23 de septiembre de 2014

08:14:44


imaginense ustedes que problema. me encuentro cumpliendo mision en venezuela y debi ir desde el mes de agosto, pero por problemas obvios en este pais. aun ni se cuando voy

Jorge L. dijo:

2

23 de septiembre de 2014

11:25:16


Hay elementos que tienen que analizarce, por ejemplo mi papá de mas de 86 años y hacén como 9 años le robarón una moto de la cual nunca se tuvo ni se tendra noticias, ahora lo visitan para que page el impuesto en la ONAT

Martha dijo:

3

23 de septiembre de 2014

14:43:19


Tengo un auto particular , el cual es de uso mio y de mi familia ¿ debe efectuar pago ¿ nunca lo he realizado

goya dijo:

4

23 de septiembre de 2014

17:28:15


mucho apremio hacia el pueblo para exigir el pago y cuando se revertirá esta obligación reparando las calles cuyo estado es pésimo? el pago no se ciñe sólo al impuesto de circulación, es un continuo tributo en piezas de repuesto.

yk dijo:

5

24 de septiembre de 2014

08:47:57


Considero que es correcto que se apremie con el pago del Impuesto Terrestre, pues eso ha sido simpre y es una Ley y no de ahora, todo el que tiene un vehículo, de por vida sabe que hay que pagar el impuesto de circulación, además no es unico de Cuba, eso es internacional. Demás está decir que es cierto que las vías están malas, pero el Estado invierte para repararlas, claro que hay que exigir más para que los trabajos que se hagan tengan mejor calidad, para que perduren en el tiempo, sino nunca le podrá llegar al 100%, pues arreglan las vías principales y antes de ir a las secundarias, tienen que volver por las mismas. Bueno si quieren controlar el pago, hay que comenzar por pedir el comprobante en la vía. Las leyes se hacen para que se cumplan.

osmel García dijo:

6

24 de septiembre de 2014

13:14:33


YK apretaste es bueno tu comentario pero de ahí a andar con el comprobante Yeyo compadre

victor ramos dijo:

7

24 de septiembre de 2014

18:03:24


YK tiene razón, se puede llevar el comprobante junto con la licencia. Y si uno está en una misión la familia puede ir a pagar el impuesto.