ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Hasta el momento existen alrededor de 200 contratos entre las agencias de viaje con casas de arrendamiento ubicadas en el valle. Foto: del autor

PINAR DEL RÍO.— A tono con la política trazada en el VI Congreso del Partido, durante el último año ha venido creciendo la contratación de diferentes agencias de viaje con el sector no estatal en el polo turístico de Viñales, el más importante de Vueltabajo.

La medida constituye una alternativa para dar respuesta a la demanda de alojamiento durante la temporada alta, muy superior a la capacidad de los tres hoteles enclavados en el valle, y al mismo tiempo amplía las ofertas a disposición de los clientes, aseguran directivos del sector.

Por ello, ya se han establecido alrededor de 200 contratos entre las agencias Cubatur, Havanatur y Cubanacán con casas de arrendamiento, y la cifra deberá continuar aumentando.

Dilkeson Toledo, representante de Havanatur en la provincia, explica que hasta la fecha, la experiencia ha marchado de manera favorable.

“Anteriormente, no pocas veces nuestros guías y choferes debían pernoctar en instalaciones de la ciudad de Pinar del Río, lejos (a unos 30 kilómetros) de los grupos que atendían, e incluso, teníamos clientes interesados en actividades específicas en el territorio, como los senderos, que había que alojar en La Habana, en vez de hacerlo en el propio Viñales, porque los hoteles acá estaban a plena capacidad”, rememora Dilkeson.

Por su parte, Yarelis Moreno, representante de Cubatur, añade que la contratación con casas de arrendamiento del sector no estatal, se corresponde además con la intención del turismo cubano de promover el estilo de vida, la cultura y las raíces de nuestro pueblo.

“En ese sentido, constituye una opción más que se les brinda a los clientes”, señaló.

En todos los casos, tener la documentación en regla, cumplir con las regulaciones tributarias y poseer habitaciones confortables, acordes con los estándares internacionales, constituyen requisitos fundamentales para la firma de los convenios.

Aprovechando la belleza del valle que lo rodea, reconocido por la UNESCO con la condición de Paisaje Cultural de la Humanidad, el poblado de Viñales cuenta con más de 700 viviendas dedicadas al arrendamiento.

A pesar de que la actividad tiene lugar desde 1997, la posibilidad de vincularse a una agencia de viajes, significa para quienes la ejercen, una fuente más para el ingreso de huéspedes y también mayor promoción y reconocimiento.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

J.R.Glez dijo:

1

22 de septiembre de 2014

05:53:21


permítame sugerir algo muy importante sobre el valle de viñales y es que en cuba se pueden habilitar con muy pocos recursos mas valles de viñales, eso si con muy buenos guías turísticos, que sean capas de con su actitud, respeto , preparación , educación sean capas de promover sin precedentes el turismo de montaña., también considero que se deben mejorar las vías de comunicaciones carreteras, terraplenes y en los senderos las vías de seguridad para el turista. hay un lugar de los tantos que conozco que es maravilloso, topes de callante, conozco turistas que están muy entusiasmado con su belleza y puede ser una buena fuente de ingreso para el país. gracias por su articulo .

H. Acea dijo:

2

22 de septiembre de 2014

08:53:56


Apoyo el criterio del comentario anterior y agrego por demás, que así si avanzaremos en la batalla económica por elevar los ingresos al país pues lo no estatales tambien aportan al estado pagando los tributos correspondientes y deberiamos seguir expnadiendo esta experiencia al resto del territorio nacional en este y otros sectores que aportanían muvho a la economía cubana. Buen articulo

omar dijo:

3

22 de septiembre de 2014

10:49:33


es una excelente iniciativa, pero se podria ir mas lejos, en la zona se puede desarrollar el agro turismo, eso significa que no solo se de alojamiento si no que los visitantes puedan disfrutar de la hospitalidad y compartir la vida en el campo por algunos días, Soy chileno yen nuestro país se esta haciendo desde algunos años con mucho éxito, un abrazo fraterno a los hermanos cubanos

JVG dijo:

4

22 de septiembre de 2014

11:47:58


Inmersos en toda la marea de problemas y dificultades en que vivimos los cubanos, se producen cambios realmente positivos y de tremendo calado sin que nos percatemos de su alcance realmente extraordinario e importante.Esta informacion es justamente el caso. De esto se trata el eslabonamiento economico del que tanto se habla y pocos entienden, de esto se trata el concepto del turismo como motor impulsor del bienestar de las comunidades asi como de todos los productores de bienes y servicios alrededor de los polos turisticos y de esto se trata el verdadero cambio que se pretende introducir en nuestra economia. Decision admirable.

goya dijo:

5

22 de septiembre de 2014

14:07:38


Excelente iniciativa, a lo cortico... se acabaron los arrendamientos sin declarar.

ANGEL LUIS dijo:

6

22 de septiembre de 2014

16:57:47


ESTE ARTICULO ES UNA MARAVILLA DAR A CONOCER QUE ESTAS COSAS SE PUEDEN HACER PARA LA POBLACION RURAL . vIVO EN UN MUNICIPIO COSTERO DE sANTIAGO DE CUBA.gUAMA NOMBRE DE CACIQUE REBELDE Y E LLAMADO PRIMER FRENTE ORIENTAL FIDEL CASTRO RUZ LLENO DE HISTORIA , LLENO DE SOL Y PLAYA , LLENO DE CAMPESINOS Y JUVENTUD CON DESEOS DE TRABAJAR TANTO EN EL CAMPO COMO PORQUE NO ATENDIENDO A UN TURISMO DE CAMPO O RURAL COMO TAMBIEN DE SOL Y PLAYA DONDE SE PUEDAN CONJUGARESTOS DOS FACTORES A LA MISMA VEZ. RECOMIENDO QUE AL QUE LEA MIS LINEAS SOBRETODO A LOS RESPONSABLES DE TURISMO Y DEL GOBIERNO EN ESTE MUNICIPIO Y PROVINCIA QUE LE DEN VUELO A LOS HABITANTES DE ESTA ZONA COSTERA A INICIAR JUNTO A LOS DIRECTIVOS ENCARGADOS DE ESTAS ACTIVIDADES A ORGANIZAR Y PONER EN OPRACTICA DE MANERA EXPERIMENTAL ESTE TURISMO RURAL QUE AYUDARIA COMO A LOS DEL VALLE DE VIñALES A PROVOCAR UN DESARROLLO DE ESTA ZONA ,A PROVOCAR QUE SURGAN NUEVAS FUENTES DE TRABAJO Y UN DESARROLLO DE LOS DIFERENTES ACENTAMIENTOS QUE DURANTE ESTA ZONA VIVEN Y TRABAJAN DIA A DIA . MUCHAS GRACIAS

Alex dijo:

7

22 de septiembre de 2014

22:00:13


Noticias positiva sin dudas. Hay que continuar desarrollando iniciativas comerciales como esta.

Fernando dijo:

8

23 de septiembre de 2014

08:53:18


El problema es que la mayor demanda para el alojamiento en casas particulares es por parte de turistas individuales, mientras que las agencias de viajes receptivas cubanas se enfocan mucho en recorridos y paquetes. Solo se lograrán buenos resultados cuando se permita a las agencias extranjeras (debidamente acreditadas en Cuba) contratar directamente con las casas, sin obligarlas a hacerlo a través de una agencia cubana.

ANGEL LUIS dijo:

9

23 de septiembre de 2014

09:43:30


Disculpe si vuelvo al tema, esta idea es posible ponerla en accion de manera experimental con el turismo nacional que necesita vacacional los fines de semanas y en vacaciones cortas . El municipio tiene una carretera nueva cuestion que facilita el acceso seguro a esta zona de playa y campestre, llena de playas , con 2 bases de campismo y hoteles de turismo y uno militar pero tambien con cientos de casas que podrian acoger a turistas nacionales que podran no solo participar sus ratos de ocio en las playas sino en los paseos campestres , en las comidas junto a los campesinos , en las practicas de deportes ,montas de caballos ,baños en ls rios del cual posee muchos , en guateques campesinos y musica grabada para la juventudy participar porque no en labores agricolas junto a sus moradores donde pueden aprender de las actividades del campo. tambien neste municipio tiene un area de rodeo donde los tueistas podran presenciar esta actividad muy tipica del campesino cubano . Este municipio es rico en historia ,en las luchas por la emancipacion , la Sierra Maestra , lugares donde se combatio ,donde calleron muchos cubanos o sea que no solo es recreacion sino tambien adentrarse en el mundo de la tranquilidad y de la cultura algo olvidada y necesaria para cualquier visitante tanto nacional como o foraneo. Le informo que del 4 al 7de Noviembre se va a realizar en la Universidad de Oriente el Congreso Internacional de desarrollo Local , pienso que seria importantisimo los representante del gobierno de este municipio y provincia debian participar y llevar esta idea en el marco de este evento y concretar alguna accion en este sentido.Gracias otra vez