CIENFUEGOS.— Durante cerca de dos décadas la Empresa de Tecnología de Avanzada de la Construcción (comercialmente Micalum) de Cienfuegos, ha contribuido a la terminación de construcciones afines al desarrollo socio-económico del país.
Este año aquí se han dedicado con éxito a la producción, comercialización y el montaje de carpintería metálica y de PVC (plástica) y de paneles divisorios y cubiertas; así como la elaboración/ensamblaje de muebles de oficina y habitacionales.
De igual modo, a partir de los recortes o sobrantes, mantienen producciones alternativas como bases de refrigerador y televisor, mesas, vianderos, persianas de cristal para ventanas, repisas y otras muy demandadas por la población, que las adquiere en la red de comercio minorista en CUP.
La entidad afianzó su quehacer e impulsa producciones destinadas al programa de construcción de viviendas, al mantenimiento o reparación de obras de Educación y Salud, unidades de Comercio, Turismo y diversos sectores. La colocación del falso techo y de paneles divisorios ligeros en la terminal No. 3 del aeropuerto internacional José Martí, así como labores para otras terminales aéreas del oriente cubano, figuran asimismo en el catálogo de obras acometidas en la Empresa.
Seleccionada en el 2014 como Vanguardia Nacional, Micalum cumple su plan de producción bruta a un 107, 5 % y el de ventas al 107,8 %; al tiempo que observa una productividad de alrededor de 2 300 pesos por trabajador. Pero este centro, ejemplo de empresa estatal socialista por sus niveles de eficiencia y resultados, no solo sobresale en la gestión económica; sino además en la consolidación de la labor sindical, el control interno y la estabilidad del colectivo.
Destaca también aquí el aporte de innovadores y racionalizadores, encargados, en no escasas ocasiones, de suplir con su inventiva dificultades asociadas al transporte o las maquinarias y herramientas del proceso industrial, algunas obsolescentes.


                        
                        
                        
                    





    
    










COMENTAR
Alberto dijo:
1
14 de septiembre de 2014
22:39:12
Ing. Jesús Félix Soto dijo:
2
15 de septiembre de 2014
10:32:33
Ing. Jesús Félix Soto dijo:
3
15 de septiembre de 2014
10:47:21
sachiel dijo:
4
15 de septiembre de 2014
12:43:28
Idalmis izquierdo González dijo:
5
31 de octubre de 2021
18:23:05
Responder comentario