Con el propósito de intercambiar criterios en torno a los periodistas pagados por Washington que han manipulado y tergiversado la información de los Cinco antiterroristas cubanos durante su proceso judicial, un grupo de delegados al X Coloquio Internacional por la Libertad de los Cinco y Contra el Terrorismo se reunió con reporteros cubanos este viernes, en aras de encauzar las acciones mediáticas venideras en reclamo de la excarcelación de Gerardo, Ramón y Antonio, quienes permanecen en prisión.
“Estos periodistas fueron pagados por el gobierno de Miami para influir y desvirtuar la visión de los Cinco en los Estados Unidos”, expresó Andrés Gómez, reconocido colega cubano residente en Miami y director de la Revista Areíto, quien aseguró que se trató de una violación de la garantía de integridad de los procesos judiciales establecidos.
En el encuentro, Pedro García Espinosa, director de la Oficina Nacional de Diseño Industrial, abogó por alcanzar una unidad estratégica en los medios cubanos, en aras de persuadir a las audiencias norteamericanas y generar un posicionamiento de ideas a favor de la liberación de Antonio, Ramón y Gerardo.
El directivo añadió que toda acción tiene que tener un rédito en pos de dar soporte a otras actividades. Hoy no se debe hablar solo de los medios, señalaba, sino de puntos de contacto donde seamos más rápidos con cada acción que desarrollemos y realicemos otras estrategias como respuesta ante los sucesos.
Instó además a utilizar plataformas diferentes a las tradicionales (televisión, radio) que tienen en otros contextos alcances limitados; y a explotar más las acciones públicas (teatro, música, maratones, plantones), implicando más a las audiencias, y causando más empatía en las mismas.
En este sentido, David Vázquez, miembro del grupo de jóvenes creativos a favor de la causa de los Cinco, refirió sobre la página web discoverthefive.com, lanzada hace tres días al mundo. “Buscamos crear una nueva campaña enfocada en Estados Unidos, e intentamos penetrar en sus redes sociales”, declaró.
Vázquez explicó también que sus materiales están diseñados en inglés para un tipo de público específico: la juventud de las universidades de la costa este norteamericana.
“Esta página web responde a una campaña política y tiene como objetivo único contar la verdadera historia de los Cinco a los jóvenes norteamericanos”. Mencionó también que para ello, han tenido que desarrollar disímiles estrategias, ya que “la historia está dirigida a un público que desconoce el caso de los Cinco e inclusive la historia de Cuba”.
La página está construida en soportes diferentes, tales como juegos, videojuegos, música, entre otros, en aras de que el usuario disfrute el producto y luego visite la red social a la que pertenecen.
En este sentido, David Vázquez mencionó que procuran siempre realizar contenidos suaves, agradables y juveniles; aunque no es tarea fácil porque se narra la historia de los Cinco, del encarcelamiento, los atentados y las violaciones del proceso legal que ha cometido Estados Unidos. “Por ello ha sido diseñada a través de discursos lúdicos y atractivos; pensados siempre en los jóvenes universitarios norteamericanos”, concluyó.
El encuentro fue moderado por Arleen Rodríguez Derivet, destacada periodista cubana y luchadora por la libertad de los antiterroristas, a través de su programa radial La Luz en lo oscuro; y asistieron personalidades como Ricardo Alarcón de Quesada, reconocido intelectual cubano y Graciela Ramírez, coordinadora del Comité Internacional por la Liberación de los Cinco.
UN PUENTE ENTRE LA HABANA Y LOS ÁNGELES
Como parte de las actividades del X Coloquio, la Universidad de La Habana fue sede en la tarde de ayer de una videoconferencia con estudiantes y activistas estadounidenses.
Desde Cuba, participaron delegados al Coloquio y estudiantes universitarios, junto a familiares de los Cinco; el Héroe de la República de Cuba, Fernando González y el exfiscal general de Estados Unidos, Ramsey Clark.
Los norteamericanos recibieron información sobre el caso, y se mostraron muy interesados en entenderlo a profundidad. Hicieron preguntas sobre las condiciones de los antiterroristas cubanos en las prisiones y la campaña internacional por su liberación.
Fernando González recordó que se trata de un caso político, en el marco de la actitud agresiva de Estados Unidos contra Cuba.
Además, explicó lo difícil que ha sido romper el cerco mediático en torno al caso, al tiempo que destacó el esfuerzo del Comité Internacional por la Liberación de los Cinco.
Por su parte, los activistas norteamericanos subrayaron la importancia de videoconferencias como esta para divulgar la información sobre el tema.
EL MUNDO RECLAMA A LOS CINCO
En diferentes regiones del mundo se demandó este viernes la inmediata liberación de los antiterroristas cubanos.
Con ese propósito, militantes de 15 organizaciones sociales, sindicales y políticas argentinas se concentraron frente a la embajada de Estados Unidos, reportó PL.
Desde Nicaragua, el sacerdote Miguel D’ Escoto calificó de cruel y criminal el encarcelamiento de los Héroes cubanos, e instó al pueblo norteamericano a unirse a la lucha por su libertad.
Por otra parte, en Perú, el Núcleo de Intelectuales por los Cinco ratificó su demanda al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de que libere a los tres luchadores cubanos que aún continúan en prisión.
Asimismo, representantes de organizaciones sindicales, estudiantiles y parlamentarios exigieron ante la embajada de Estados Unidos en El Salvador la libertad de los antiterroristas cubanos.
Mientras, la Asociación de Amistad Líbano-Cuba expresó su respaldo a la campaña internacional por los Cinco. En un mensaje dirigido a la presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Kenia Serrano, el titular de ese ente amigo de la nación antillana, Maurice Nohra, alabó la realización del X Coloquio.
También en este contexto, la diputada mexicana Margarita Licea González, vicepresidenta del Grupo legislativo de Amistad México-Cuba, afirmó que buscan estrategias para apoyar la liberación de los antiterroristas cubanos presos en cárceles de Estados Unidos



















COMENTAR
Carlos de New York City dijo:
1
14 de septiembre de 2014
10:55:27
Responder comentario