ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los Joven Club celebraron este lunes su aniversario 27 en el Memorial josé Martí. Foto: 5daysforthecuban5.com

Creados en 1987, con la visión de incentivar la cultura informática de la población, pero especialmente en niños y jóvenes, los Joven Club de Computación y Electrónica arribaron este lunes a su aniversario 27, el cual celebraron en acto conmemorativo en el Memorial José Martí de la capital.

En esta ocasión Raúl Vantroi Navarro, director general de los Joven Club, explicó que la organización llega a la fecha con el inicio de la experiencia del cobro del tiempo de máquina, en la provincia de Artemisa, a las personas naturales, aunque subrayó que los cursos continuarán impartiéndose de forma gratuita.

Muchos de sus productos y servicios, entre los que se encuentran la Enciclopedia colaborativa Ecured, el portal Cuba va y la red social La tendedera, así como la producción de vi­deo­juegos, necesitan costosos recursos para su desarrollo y funcionamiento, tales como su hospedaje en el centro de datos de ETECSA.

“Si queremos mantener estos productos de alta demanda social, y abrir otros solicitados, como la atención de informática domiciliaria, la conexión wifi, y la creación de cuentas personales para la navegación y el correo electrónico nacional, debemos lograr que cada uno de ellos, de forma independiente o colectiva, sean sostenibles económicamente”, añadió el directivo.

La experiencia se extenderá poco a poco a todo el país, durante el periodo 2014-2015, pues la organización pretende iniciar el 2016 con todos los servicios cobrados a lo largo de la Isla.

“Para ese momento será imprescindible contar con una organización con mejor infraestructura tecnológica, material y económica. Nuestros servicios y productos no deben ser la alternativa a otros existentes en el mercado nacional y extranjero. Joven Club, como entidad del Estado cubano, debe producir los primeros, ya sea individualmente o en alianza con otras entidades. Lo realizado con Segurmática y los Estudios de Animación del ICAIC demuestran que es posible”, dijo Raúl Vantroi.

Durante el acto, Wilfredo González Vidal, viceministro de Comunicaciones, hizo entrega de reconocimientos a trabajadores destacados de varias provincias, así como aquellos con más de 25 años de experiencia en la organización, quienes han contribuido a la enseñanza de niños y adultos en materia de tecnología e informática.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto dijo:

1

9 de septiembre de 2014

08:39:56


Si claro, felicidades a los JC y sobre todo! por la excelente y brillante idea de cobrarle a los niños a 2 CUP/hora el tiempo de máquina como se está haciendo en Artemisa. Sin más comentarios... no merece la pena.

Diego dijo:

2

9 de septiembre de 2014

12:22:06


Hola Roberto y a todos los que lean este comentario, no es que dude de lo que dice sino que no lo creo, por eso me daré a la tarea de Investigar si es solo en Artemisa o es en todo el país. Yo fui Instructor de los Joven Club de Computación y Electrónica por más de 5 años y si el Obejetivo no ha cambiado se crearon por el comandante para la Informatización de la familia Cubana como un PROGRAMA DE LA REVOLUCIÓN. Si alguién tiene más información por favor hagasnola llegar. racias

Alberto dijo:

3

9 de septiembre de 2014

14:27:02


Buenas tardes estimados blogueros, creo que ha sido una de las medidas mas acertadas por parte del gobierno cubano, veamolos por el lado positivo, con esta medida le traen la informatizacion, leáse acceso a internet hasta el barrio, y no tener que trasladarnos hasta los telepuntos de Etecsa, a tomar tiempo en tomar una PC, con esta medida ganamos todos, espero que muy pronto este lista la contratación de internet a los domicilios cubanos. En hora buena llegue esta y otras medidas en pos del mejoraminto de la calidad de vida del pueblo cubano. Muchas gracias.

Elizabeth dijo:

4

9 de septiembre de 2014

16:21:57


Felicidades a los jovenes club de computacion, ellos an jugado un importante papel en elevar la cultura de nuestro pueblo , yo soy clienta asidua y los respeto pues tienen cultura, buen trato y responsabilidad.Quiciera que se hiciera una aclaracion pues tengo la esperiencia de que muchos jovenes desvinculados del estudio o del trabajo, utilizan las maquinas para jugar y cuando clientes que trabajamos y necesitamos, pasar correos, trabajar informacion dijital , nos vemos desplasados y no tenemos la oportunidad de acceder a este servicio.

DON dijo:

5

9 de septiembre de 2014

16:36:29


Como bien dice Diego los JC forman parte del PROGRAMA DE LA REVOLUCIÓN creados por Fidel para la informatización de nuestro pueblo...eso fué en 1987, estamos en el 2014, luego de pasar estos 27 años ¿ya no es un PROGRAMA DE LA REVOLUCIÓN?...si eso ocurre en Artemisa ¨como experimento¨ ni sigan por favor....uno se queda atónito viendo los cambios que se hacen a muchas cuestiones muy acogidas por este pueblo grande, cubano, por sabe Dios quien...si nuestro comandante lee ésta noticia no estará para nada de acuerdo y de seguro pedirá responsabilidad a gente tan irresponsable e irrespetuosa....oño que todo no puede ser dinero y dinero a soltar de bolsillos de gente humilde que manda a sus hijos a esos JC PORQUE NO TIENEN NI TENDRÁN POSIBILIDADES DE COMPRARLE UNA A SUS HIJOS....¿saben realmente cuál es el salario promedio del cubano?....aterricen....no hay un puñetero día en que abramos esta página digital o de JR en que no aparezca una noticia donde el jodido es el pueblo...están empecinados en enardecer a este pueblo tranquilo, guapo de verdad y eso no es bueno...a veces leo y hasta pienso que lejos de querer mitigar las carencias y necesidades del cubano muchos se empeñan en aumentarlas como harían gustosamente los contrarevolucionarios de miami....de verdad, están apretando todos los días una tuerca diferente y así no salvamos nuestra Patria, mas bien la asesinamos.

JorgeF dijo:

6

12 de septiembre de 2014

11:14:23


Quizás la noticia del cobro de los servicios sorprenda a muchos pero es algo realmente necesario, Joven Club no brinda un servicio VITAL (agua, salud etc) es un servicio informático que por mucho tiempo se hizo de forma gratuita pero realmente y necesariamente nuestro país tiene que eliminar gratuidades que lejos de ayudar constituyen una carga social al estado que no puede seguir pagando, consumimos, electricidad , equipamiento , recursos humanos altamente costosos por lo que una forma de disminuir este costo es cobrando ciertos servicios de lo contrario se hace insostenible el funcionamiento de los JC, si el salario alcanza o no para pagar o si es caro el precio de los servicios ya es otro tema a analizar pero es impostergable el cobro de los servicios. lo que este cobro debe ir de la mano de un servicio de calidad en todos los sentidos me refiero al recurso humano y al tecnológico y con nuevos y atractivos servicios.