CIENFUEGOS.— Formada hace solo siete años, ya la Unidad Empresarial de Base de la Empresa de Construcciones de la Industria Eléctrica (ECIE) de Cienfuegos ha sido merecedora, en el 2014, de la condición de Vanguardia Nacional del Sindicato de los Trabajadores de Energía y Minas.
Cumplidora de su plan de producción bruta al 105 % y con un septenio de trabajo sin accidentes laborales, interrupciones ni afectaciones en las líneas de transmisión eléctrica, la entidad destaca en la construcción y montaje de líneas; y en la garantía de un proceso de transmisión de energía por el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) con alta disponibilidad de la red.
A partir de la actualización del modelo económico cubano, en esta Empresa subordinada a la Unión Eléctrica y encargada del diseño, construcción y explotación de las líneas de transmisión, cumplen con los indicadores económicos planificados; muestran una contabilidad certificada y ejecutan los presupuestos asignados con un gasto material por debajo de lo previsto.
ALTA TENSIÓN
El jefe del centro de operaciones de la transmisión, Yaliusky Canet Vega, comentó la responsabilidad de los obreros de dar mantenimiento a las líneas de alta tensión y subestaciones hasta 220 kV, con un eficiente servicio para la estabilidad del SEN en los 147 kilómetros que conforman las cuatro líneas de alta tensión atendidas por ellos y las 306 estructuras metálicas (torres) dispuestas desde los límites de Villa Clara hasta Matanzas.
“No solo eso, sino hacerlo con profesionalidad y cumpliendo los indicadores de gestión, sobre todo aquellos medidores de la satisfacción a los clientes. Nosotros además atendemos dos subestaciones: una ubicada en la Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes; y otra conocida popularmente como Cantarrana, y cuyo nombre es Cienfuegos 110-220 kV”, añadió Yaliusky.
La especialista de los sistemas de calidad y medio ambiente, Liset Fernández Feitó, señaló que cuentan con una bitácora de años, “desde cuando pertenecíamos al centro de operaciones de Villa Clara (abarcaba las provincias de la región central del país). Al deslindarnos de ellos y conformar la UEB en el 2007, creamos la nuestra, la cual nos brinda la posibilidad de trazar los mantenimientos, en dependencia del estado técnico de las distintas estructuras y los equipos primarios o secundarios”.
UN TRABAJO SERIO Y DISCIPLINADO
El orden, el control y la exigencia es la trinidad observada de forma indefectible aquí. Se advierte en el comportamiento de estos hombres, portadores de un manifiesto sentido de pertenencia.
Dicha actitud la ilustró en palabras Andrisbel Ruiz Romero, destacada joven trabajadora, al decir que “pertenecer a la ECIE constituye un honor, porque en esta se refleja cómo el socialismo es capaz de vencer las dificultades y preservar las conquistas de la Revolución. Aquí nos formamos como trabajadores, dirigentes, y desarrollamos una entrega total, un amplio sentido de pertenencia”.
Coincidió el director, Rafael Rodríguez Fernández, cuando en ocasión de la entrega de la certificación como Vanguardia Nacional remarcó que “el colectivo de obreros de la ECIE se caracteriza por la alta disciplina, solidaridad, responsabilidad, honradez, respeto y amor al trabajo”.
Al apreciar el resultado de su quehacer y la disposición de obreros tales, se comprende mejor su renombre a nivel nacional.
COMENTAR
Responder comentario