ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde su apertura hace 35 años el Palacio de Convenciones ha sido digna sede de numerosos eventos. Foto: Archivo

LA HABANA.— Responsabilidad, sentido de pertenencia y consagración distinguen al colectivo del Palacio de Con­venciones de La Habana, un gigante de los congresos en Cuba que arriba este miércoles a su aniversario 35.

Basado en las ideas de la legendaria Celia Sánchez, para quien la belleza era sinónimo de lo cubano, el Palacio quedó inaugurado en 1979 con motivo de la celebración de la VI Cumbre del Movimiento de Países No Ali­neados.

Desde entonces, el majestuoso centro, situado en el reparto Siboney del municipio de Playa, devino escenario principal para la realización de grandes eventos, nacionales e internacionales, que acontecen cada año en el país, entre estos, las sesiones del Parlamento.

Además, mediante una amplia red de agencias oficiales en América Latina, América del Norte y Europa, sin carácter exclusivo y de común acuerdo con asociaciones o empresas interesadas en estos servicios, promociona y comercializa los eventos y ferias internacionales que se programen.

En conversaciones con la AIN, algunos de sus fundadores resaltaron la alta responsabilidad y orgullo que significa haber trabajado, mano a mano, con la máxima dirección del país en la organización de múltiples encuentros, muchos de los cuales han sido portavoces de las conquistas de la Revolución hacia el mundo.

Para Maura Clavel García, quien apenas tenía 21 años cuando comenzó allí su vida laboral como técnica y hoy es jefa del Departamento de Economía, el Palacio resulta parte de su vida, tanto en el ámbito profesional como personal, por todo el conocimiento y experiencia adquiridos a lo largo de estos años.

Esther Rodríguez, editora de textos, destacó también la participación de los trabajadores de Palacio en innumerables misiones internacionalistas, gracias a la calidad entregada en cada momento por sus trabajadores.

El Palacio de Convenciones en los momentos de la fase final de su construcción. Foto: Arnaldo Santos

Ejemplo de ello resultó la Cumbre de la Comunidad de Es­tados Latinoamericanos y Caribeños, en enero último, para la cual el colectivo casi en pleno laboró durante intensas jornadas en Pabexpo, en aras de contribuir al éxito de la ya histórica cita, remarcó Elena de la Peña, jefa del Departamento de Ser­vicios a conferencias.

Hay quienes apuntan que en tres décadas se han efectuado en la institución más de 2 500 eventos con la presencia de un millón 200 mil delegados, lo que perpetúa aquella frase dicha por Fidel en 1979, de que este es “un Palacio al servicio de las ideas más nobles. Una retaguardia de vanguardia”.

Hoy ese gigante de los eventos en Cuba acogerá otra cita, pero en esta ocasión será para festejar su cumpleaños 35, y reconocer la consagrada labor de quienes permanecen allí u otros como la Heroína de la Revolución Celia Sánchez, que  fueron su alma e hicieron posible su concepción y desarrollo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DR JAIME GUTIERREZ RODRIGUEZ dijo:

1

2 de septiembre de 2014

23:22:18


FELICIDADES POR SU XXXV ANIVERSARIO DE SU FUNDACION DE PARTE DEL MAESTRO OSCAR JUAREZ CARDENAS LIDER DE LA CONFEDERACION DE COLEGIOS Y ASOCIACIONES DE ABOGADOS DE MEXICO A.C.(CONCAAM) QUIEN ENCABEZARA LA NUTRIDA DELEGACION DE LA COMUNIDAD JURIDICA MEXICANA EN EL lll CONGRESO INTERNACIONAL ABOGACIA CUBA 2014 ORGANIZADA POR LA ONBC QUE PRESIDE NUESTRO AMIGO DR ARIEL MANTECON RAMOS DEL 16 AL 19 DE SEPTIEMBRE DE ESTE 2014, EN ESTE CONFORTABLE Y MAJESTUOSO PALACIO DE CONVENCIONES.ENHORABUENA!! DR JAIME GUTIERREZ RODRIGUEZ REPRESENTANTE DE CONCAAM ANTE CUBA.

Dr. Rodolfo Arencibia Figueroa dijo:

2

3 de septiembre de 2014

09:09:07


Al colectivo del Palacio de las Convenciones EL ELEFANTE BLANCO HOY CONVERTIDO SIN DUDAS EN UN ELEFANTE DE ORO, del cual forme parte por varios anos, a su director Maciques quien es el corazòn de esa Instituciòn desde que surgio y a todos y cada uno de los trabajadores RECURSOS HUMANOS que sin dudas son el elemento fundamental para que se haya mantendio por tantos anos brindando servicos y ROMPIENDO EL BLOQUEO, a personas como las entrevistadas, a otras como Clarita FUNDADORA, a Zoraida, Alicia, otros que ya no estan pero fueron tambien alma y vida como Roxana y Graziela, MUCHAS FELICIDADES Y SIENTAN EL ORGULLO DE ESTAR AHI.

Dr. Rodolfo Arencibia Figueroa dijo:

3

3 de septiembre de 2014

09:10:47


... y como dijera la Dra. Ortiz en una conversaciòn que sostuve con ella menses atràs, ... un cubano no puede consevir un Congreso o una reuniòn importante en Cuba sin el Palacio de las Convenciones...

Dr. Rodolfo Arencibia Figueroa dijo:

4

3 de septiembre de 2014

09:17:17


La más prestigiosa sede de congresos de Cuba, el Palacio de las Convenciones de La Habana, se prepara para celebrar su 35 aniversario. La institución habanera, orgullo de los cubanos, llega en septiembre a este festejo luego de haber realizado en sus instalaciones unos tres mil eventos. La organización realiza cerca de 40 reuniones internacionales y unas 30 de carácter nacional al año, de tópicos tan diversos, le confiere un valor significativo y singular. Hasta la fecha, han visitado el Palacio decena de miles de especialistas de casi todo el mundo, quienes no solo han conocido las experiencias profesionales de la Isla, sino que se han acercado a las raíces culturales de la nación. “El Palacio de las Convenciones de La Habana es el centro de reunión del pensamiento, educación y lucha por un mundo de igualdad y derecho de los pueblos”, opinó en una ocasión el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel. Forma parte además del capital cultural del país, al permitir a las generaciones de profesionales que han asistido a sus salas dejar huellas en pos de una producción de conocimientos. Con este desempeño ha conseguido crear una cultura en torno al intercambio científico respaldado por la alta profesionalidad de sus trabajadores. De ahí que intelectuales cubanos como la doctora en Ciencias Filológicas y profesora titular de la Universidad de La Habana, María Dolores Ortiz, afirmen que “Los cubanos no concebimos un evento importante en nuestro país sin el Palacio de las Convenciones”. A lo largo de sus treinta y cinco años de vida, la sede cubana ganó un adecuado espacio entre los gremios académicos de la nación, y en la actualidad es muy bien estimada por organizaciones internacionales. Entidades como la ONU, FAO, Unesco, Grupo de los 77, la Asociación de Estados del Caribe, y los No Alineados, entre otras, solicitan con frecuencia al Palacio la organización y realización de sus reuniones. “Es un Palacio lleno de historia”, aseguró en una de sus visitas a la sede Abel Prieto, exministro de Cultura de Cuba y actualmente asesor del Presidente de los Consejos de Estados y de Ministro, Raúl Castro Ruz. “La casa mundial de la solidaridad”, como bautizó también al Palacio el destacado teólogo brasileño Frey Betto, emprende una reorganización que le permitirá mantener su prestigio regional y mundial dentro de la industria de los congresos. Una adecuada gestión de la calidad, dirección y sistema con una alta integración, junto a su mayor valor agregado, su experimentado capital humano, le seguirá concediendo el sentido de pertenencia de todos los cubanos. FELICIDADESSSSSSSSSSS

Francys Ponce de León dijo:

5

3 de septiembre de 2014

12:39:33


A los compañeros de Palacio mis felicitaciones, cada tres años organizamos los Simposios de Calidad y Metrología, siempre han mostrado seriedad, espíritu de colaboración y profesionalidad en su trabajo. A Octavio y su equipo, a las compañeras Oficiales de sala, a los de audiovisuales y muy particularmente Alicia García nuestra organizadora de eventos hace años, quien con mucho amor, dedicación, paciencia y profesionalidad contribuye al éxito de cada uno. A los compañeros de Economía de eventos, encabezados por Maura, a Yanira, Nelyn, Lidia, también mis felicitaciones y la exhortación de continuar con la profesionalidad que los caracteriza. Solo los exhorto en su página web incluir una encuesta o un link para escribir comentarios con relación a los servicios prestados, a fin de lograr para lo que trabajan día a día: lograr la mejora continua. FELICIDADES!!! Y por 35 años massss!!!!

Asela dijo:

6

3 de septiembre de 2014

14:13:46


Esta gran obra de nuestra revolucion que tanto prestigio le ha dado a cuanto evento se ha realizado en nuestro pais, nacionales e internacionales, con un colectivo de trabajadores abnegados, profesionales en todas las esferas, nuestra gran FELICITACION. Saludos.

Carlos dijo:

7

3 de septiembre de 2014

14:34:40


...y a la gente de la retaguardia también felicitaciones, a Gerardo y Raulito de Informática....

maximo dijo:

8

3 de septiembre de 2014

15:16:59


Me gustaria que la direccion del palacio realizara un encuentro con los fundadores y que incluya a la primera guarnicion que tuvo el palacio, que en aquella epoca comenzamos el 1/9/1979 que aunque perteneciamos a la direccion general de seguridad personal nos sentimos ese año parte indespensable del palacio. Conservo muy buenos recuerdo de ese año de trabajo junto al colectivo de esa institucion encabezada por el compañero Mancique. Gracias

Pedro Perez dijo:

9

3 de septiembre de 2014

17:46:49


Maximo, eres R.D ? tambien estuve ahi en esa guarnicion, mi nombre FDR comunicate, estuve buscandote por otra via. La idea es buena, ojala se organize dicho evento, por cierto, tambin los que estabamos en la guarnicion nos toco ayudar en los finales de la construccion. Maximo escribeme a peterplaza1960@yahoo.com Un abrazo Y Felicitaciones a todos los trabajadores del Palacio!!!!

@rquitecto dijo:

10

4 de septiembre de 2014

16:45:54


Un aplauso para la politica y los politicos, amén de la felicitación para los trabajadores de este CENTRO. Si no fuese por la inefable guía del comandante, si no fuera por aquel, o aquellos nada de esto existiría, ¿?, Es increíble como se ha minimizado el papel de algunos profesionales de este país, en este caso los arquitectos. Al parecer para el periodista el maestro Antonio Quintana no merece mención en la concepción de la obra, un hombre que con la llegada al poder de la revolución renunció al ejercicio privado para integrarse a esta. Es indignante como una buena obra...en los medios de comunicación de esta Cuba...sea del tipo que sea, siempre es dictada por una mente brillante desde arriba, gracias padre, en ultimo caso se menciona la empresa constructora o mas bien, destructora, porque estamos llenos de chapucerías mediocridad en materia constructiva, ni las obra del turismo escapan de la falta de excelencia en el detalle. Gracias Antonio Quintana por tu obra, y gracias también por llevar a ambiente construido una idea, por aportarle a esos trabajadores el disfrute de su trabajo en un marco físico emblema de las mejores cosas en materia constructiva y de diseño de la arquitectura de los años 80 de este país.