LA HABANA.— Responsabilidad, sentido de pertenencia y consagración distinguen al colectivo del Palacio de Convenciones de La Habana, un gigante de los congresos en Cuba que arriba este miércoles a su aniversario 35.
Basado en las ideas de la legendaria Celia Sánchez, para quien la belleza era sinónimo de lo cubano, el Palacio quedó inaugurado en 1979 con motivo de la celebración de la VI Cumbre del Movimiento de Países No Alineados.
Desde entonces, el majestuoso centro, situado en el reparto Siboney del municipio de Playa, devino escenario principal para la realización de grandes eventos, nacionales e internacionales, que acontecen cada año en el país, entre estos, las sesiones del Parlamento.
Además, mediante una amplia red de agencias oficiales en América Latina, América del Norte y Europa, sin carácter exclusivo y de común acuerdo con asociaciones o empresas interesadas en estos servicios, promociona y comercializa los eventos y ferias internacionales que se programen.
En conversaciones con la AIN, algunos de sus fundadores resaltaron la alta responsabilidad y orgullo que significa haber trabajado, mano a mano, con la máxima dirección del país en la organización de múltiples encuentros, muchos de los cuales han sido portavoces de las conquistas de la Revolución hacia el mundo.
Para Maura Clavel García, quien apenas tenía 21 años cuando comenzó allí su vida laboral como técnica y hoy es jefa del Departamento de Economía, el Palacio resulta parte de su vida, tanto en el ámbito profesional como personal, por todo el conocimiento y experiencia adquiridos a lo largo de estos años.
Esther Rodríguez, editora de textos, destacó también la participación de los trabajadores de Palacio en innumerables misiones internacionalistas, gracias a la calidad entregada en cada momento por sus trabajadores.

Ejemplo de ello resultó la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en enero último, para la cual el colectivo casi en pleno laboró durante intensas jornadas en Pabexpo, en aras de contribuir al éxito de la ya histórica cita, remarcó Elena de la Peña, jefa del Departamento de Servicios a conferencias.
Hay quienes apuntan que en tres décadas se han efectuado en la institución más de 2 500 eventos con la presencia de un millón 200 mil delegados, lo que perpetúa aquella frase dicha por Fidel en 1979, de que este es “un Palacio al servicio de las ideas más nobles. Una retaguardia de vanguardia”.
Hoy ese gigante de los eventos en Cuba acogerá otra cita, pero en esta ocasión será para festejar su cumpleaños 35, y reconocer la consagrada labor de quienes permanecen allí u otros como la Heroína de la Revolución Celia Sánchez, que fueron su alma e hicieron posible su concepción y desarrollo.
COMENTAR
DR JAIME GUTIERREZ RODRIGUEZ dijo:
1
2 de septiembre de 2014
23:22:18
Dr. Rodolfo Arencibia Figueroa dijo:
2
3 de septiembre de 2014
09:09:07
Dr. Rodolfo Arencibia Figueroa dijo:
3
3 de septiembre de 2014
09:10:47
Dr. Rodolfo Arencibia Figueroa dijo:
4
3 de septiembre de 2014
09:17:17
Francys Ponce de León dijo:
5
3 de septiembre de 2014
12:39:33
Asela dijo:
6
3 de septiembre de 2014
14:13:46
Carlos dijo:
7
3 de septiembre de 2014
14:34:40
maximo dijo:
8
3 de septiembre de 2014
15:16:59
Pedro Perez dijo:
9
3 de septiembre de 2014
17:46:49
@rquitecto dijo:
10
4 de septiembre de 2014
16:45:54
Responder comentario