ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El pueblo pinareño evocó la constitución de la primera milicia campesina en el memorial erigido en su honor. Foto: del autor

EL MONCADA, Pinar del Río.— Con una ceremonia militar, muestra inequívoca de admiración hacia aquellos 12 hombres que no vacilaron en tomar las armas para defender las montañas del bandidismo, el pueblo pinareño conmemoró el aniversario 55 de la constitución de la primera milicia campesina de Cuba, conocida como Los Malagones.

En el memorial erigido como tributo a ese acontecimiento, en el mismo sitio donde radicara su comandancia, Juan Paz Camacho, Cruz Camacho Ríos e Hilario Fernández Martínez, los tres integrantes de aquella tropa que aún viven, junto a familiares de los otros nueve legendarios milicianos que ya no están, recibieron el homenaje de su pueblo.

La creación de este grupo por indicación de Fidel, ante la necesidad de capturar una banda encabezada por un sanguinario exmilitar de la dictadura, al que se le atribuían 23 asesinatos, constituyó la base para la conformación de las Milicias Nacionales Revolucionarias, pocos meses después.

El propio Comandante en Jefe lo advertiría al encomendarles la misión: “Si ustedes triunfan, habrá milicias en Cuba”.
Para ello les asignó un plazo de tres meses, pero la tropa liderada por el campesino Lean­dro Rodríguez Malagón, solo necesitó 18 días para cumplirla.

Al recordar el hecho, Miguel Junco Gon­zález, primer secretario del Partido en el municipio de Viñales, afirmó que a más de medio siglo, los Malagones constituyen símbolo de uno de los movimientos militares de masas más grandes del continente, el cual nació debido a la necesidad de liquidar el bandidismo.

Con la eliminación de ese fenómeno, organizado por el imperialismo norteamericano en su afán por destruir el proceso revolucionario, esta región comenzó a experimentar profundas transformaciones socioeconómicas, en el marco de las cuales surgieron obras de un enorme impacto social, señaló el dirigente.

“La Revolución dignificó la vida de los pobladores de las montañas, y eso nos compromete aún más a defender la historia”, concluyó.

La ceremonia estuvo presidida por el miembro del Buró Político del Partido, Héroe de la República de Cuba, general de Cuerpo de Ejército Álvaro López Miera, viceministro primero de las FAR y jefe de su Estado Mayor General.

Además contó con la presencia del co­mandante del Ejército Rebelde Julio Camacho Aguilera; Gladys Martínez Verdecia, primera secretaria del Partido en la provincia; el general de División Lucio Juan Morales Abad, jefe del Ejército Occidental, y otros jefes principales de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio del Interior.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.