ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Reconocidos directivos y especialistas del Ministerio de Salud Pública comparecerán hoy en la Mesa Re­donda para brindar información sobre la situación epidemiológica del ébola y las medidas tomadas en Cuba para enfrentarla, así como sobre los riesgos de presencia en el país del dengue, chikungunya, cólera y otras enfermedades transmisibles.

Cubavisión, Cubavisión In­ter­na­cional y Radio Habana Cuba transmitirán este programa desde las 7 de la noche y el Canal Educativo lo retransmitirá al final de la emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

mario cristino dijo:

1

29 de agosto de 2014

05:44:37


La mesa redonda deberia hablar del suministro de las tiendas TRD que es uno de los problemas mas grande que tiene el pais porque ellas estan vacias.

vladimir dijo:

2

29 de agosto de 2014

08:39:04


Parto de la idea de ver a tantas personas, que deambulan por doquier , con un total nivel de suciedad encima y no se enferman de nada , los conozco de cerca, por lo que considero que el alto nivel de contaminación existente hoy en Cuba en cuanto a la insalubridad de pueblos y ciudades así como la convivencia junto a tantos animales dígase caballos, cerdos ,aves de corral de todo tipo y todo lo demás desde la poca conciencia de la población en general de acumular y depositar basura por doquier , en mi ciudad(Las Tunas)por ejemplo el alto contenido de excremento de caballos en las calles sin importarle a nadie todo esto a consecuencia de los cocheros carretoneros, en fin es como si el campo se traslado para la ciudad, por lo que considero que estamos inmunizado y por eso no le tenemos miedo a enfermedad laguna si en fin el estado se hace cargo y responsable de la salud de todo mundo , o por lo menos de el tratamiento médico en caso de que algunos enfermemos :Gracias.

Atonio Vera Blanco dijo:

3

29 de agosto de 2014

11:50:00


De Juventud Técnica # 379 me llegó dos artículos que brillantemente tocan hacia donde debemos orientarnos urgentemente. Mencionaré solo dos cosas: Primero, que debemos reconocer donde termina nuestros derechos y empieza el del prójimo. Segundo, en general tendemos más a ser “procústeos” con la sociedad, cuando tendríamos que ser ergonómicos. Y somos grandes ergonómicos frente a la naturaleza. Llegando al absurdo actual de que las personas deben adaptarse a los servicios y la naturaleza al hombre.

1-27 dijo:

4

29 de agosto de 2014

12:22:08


Todos tenemos que cooperar desde nuestras comunidades.

thairis garzon miclin dijo:

5

29 de agosto de 2014

13:01:47


Es muy interesante el tema de hoy, para tomar nuestras medidas, para evitar una epidemia en nuestra población. Escribo para solicitarle que este espacio televisivo haga una mesa redonda sobre el nuevo código de trabajo, para aclarar algunos temas que van surgiendo en la puesta en práctica de las cosas nueva que hay que implementar.ejemplo el tratamiento de las interrupciones en actividades manuales.

Lázara Casalís dijo:

6

29 de agosto de 2014

13:53:04


No es mi intención cuestionar y menos echarle leña al fuego,pero aprovecho la ocasión para dar las gracias a nuestro gobierno revolucionario, ya que a través de los diferentes medios de difusión masiva se ocupa de orientar al pueblo puntualmente de cualquier eventualidad ; en este caso sobre la situación epidemiológica que enfrenta nuestro país y el mundo.Siento que aun cuando nos desgastamos a diario alertando e informando a la población a cerca de los riesgos epidemiológicos presentes en el país del dengue, chikungunya, cólera y otras enfermedades transmisibles ,continúo pensando y preocupándome de que hay que insistir en la toma de conciencia de nuestro pueblo,de persona a persona ante esta situación epidemiológica en la cual no solo bastan las medidas higiénico sanitarias que hayan que tomar, si no en la concientización de cada uno de nosotros como seres humanos en aplicar de forma sistemática dichas medidas y tener en cuenta que un descuido ,actuar e irresponsabilidad nuestra puede causar daños severos no tan solo a nuestra salud ,si no también a la de terceras personas como niños, ancianos y embarazadas. También me gustaría que este nivel de incumplimiento e irresponsabilidades de los moradores y organismos sean seguidas muy puntualmente, hasta aplicarles la medida correspondiente como forma educativa porque de otra forma jamás ganaremos esta batalla. Que se tenga en cuenta que cada territorio aparte de tomar las medidas pertinentes,específicas y orientadas , sobre todo Las Tunas pueda garantizar una higienización general, masiva, de patios, cuadras, viviendas y haga una gran campaña movilizadora que se sienta y luego de prestar este servicio comencemos entonces aplicar la ley con rigor y no que continúen las justificaciones de la falta de carretoneros,de la falta de sistematicidad para recoger la basura, la falta de camiones o de petróleo para garantizar dicha acción ,además de que para votar el cúmulo de escombros que tienen ya algunas personas en sus viviendas necesitarían de una buena suma de dinero para poder votar la basura o escombro, lo que constituye otra demora más ocasionando una de las causas que inciden en esta situación existente.

yoel dijo:

7

29 de agosto de 2014

14:08:07


como es posible que se hable tanto del ébola y prácticamente nada del Dengue cuando estamos pasando por la mayor epidemia de esta enfermedad en los últimos tiempos y las personas no tienen percepción del riesgo porque no estan completamente informados.

GGH dijo:

8

29 de agosto de 2014

14:52:22


Es muy oportuno hablar de este tema en la Mesa Redonda, pero quisiera que además se hablara del problema de la recogida de desechos y la acumulación de estos en las calles y alrededor de los tanques de basura, además de que no se está recogiendo basura por comunales. Por ejemplo en la Habana del Este hace más de una semana que no se recoge basura. No solo hay que concientizar a la población sino también a los organismos encargados de la actividad de comunales. Tampoco se ha informado a la población de cual es el problema de la falta de sistematicidad en la recogida de basura, que se está tornando un problema grave para la salud. Los organismos encargados deben dar una explicación teniendo en cuenta la situación epidemiológica del país . Espero que mi consulta sea atendida.Gracias

1-27 dijo:

9

29 de agosto de 2014

15:09:19


Los medios de comunicación tienen que seguir con sus campañas para alertar a la población de las medidas de prevención ante cada una de las enfermedades