CIEGO DE ÁVILA.— El fortalecimiento de la empresa estatal socialista es determinante en la actualización del modelo económico cubano, que requiere de la aplicación eficaz de la autonomía en las entidades, como una de las estrategias encaminadas a impulsar el desarrollo del país, destacó Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político, en un recorrido por esta provincia.
El también vicepresidente del Consejo de Estado, dijo que en ello es fundamental el cumplimiento de los roles administrativos y el buen desempeño del sindicato para una mejor estimulación de los colectivos laborales, acciones que igualmente son imprescindibles en el proceso de actualización.
Durante su periplo, acompañado por Félix Duarte Ortega, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia; Raúl Pérez Carmenate, presidente de la Asamblea Provincial del Poder Popular y Bertha Torres Zayas, secretaria general de la CTC en el territorio, Valdés Mesa visitó la empresa agroindustrial Ceballos, la Juan Antonio Márquez de artículos plásticos y la de cultivos varios La Cuba que, de conjunto, exhiben utilidades financieras por encima de los 56 millones de pesos.
“El funcionamiento de esas organizaciones constituye un ejemplo para el país y reafirma que la empresa estatal socialista es y será un eslabón esencial en la economía nacional para la construcción de un socialismo próspero y sostenible”, refirió en un aparte con la prensa en La Cuba.
Conoció que dicha entidad, una de las mejores de su tipo en el país, acumula una ganancia superior a los 10 millones de pesos, pero se ve afectada por la subida de los insumos empleados por ella en la producción y por los 16 millones de pesos que le debe la entidad de Acopio, hecho este último que el dirigente político calificó de inadmisible, en tanto ambas pertenecen al mismo sistema de la Agricultura, al tiempo que llamó a buscar fórmulas rápidas para eliminar esa deuda.
En un diálogo con trabajadores y directivos de la Unidad Empresarial de Base (UEB) de producción de piña, felicitó al colectivo por el cumplimiento del plan de exportación de la reina de las frutas, que superó las 500 toneladas planificadas de la variedad conocida como MD-2, una de las mayores cifras de los últimos años y que irá en ascenso, pues la cosecha concluirá en diciembre, según precisiones de Reinaldo De Ávila Guerra, director de esa UEB.
Significó que el programa de desarrollo de frutales que experimenta la provincia se corresponde con el amplio proceso inversionista en la industria de Ceballos, encaminado a ampliar y diversificar las producciones de esa UEB, que totaliza más de 30 000 toneladas de frutas procesadas en el presente año y no detiene su accionar.
El dirigente también compartió con trabajadores de varias líneas productivas de la Juan Antonio Márquez, algunas de ellas únicas de su tipo en el país, como la de fabricación de escobas, la de cepillos dentales y la de vasos tipo cristal; y visitó un sistema de riego por goteo en la caña de azúcar, en la UBPC Ilusión.



















COMENTAR
francisco dijo:
1
28 de agosto de 2014
09:42:57
Adoquin dijo:
2
28 de agosto de 2014
12:42:47
Lucymar dijo:
3
28 de agosto de 2014
13:37:13
El mambi dijo:
4
28 de agosto de 2014
16:23:17
Alex dijo:
5
28 de agosto de 2014
20:02:24
Responder comentario