ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

BAYAMO, Granma.— La formación de técnicos de nivel medio en Planificación Física, que se estrenará el venidero curso escolar, permitirá a esta provincia oriental estabilizar la fuerza calificada del sistema dedicado al ordenamiento territorial y urbanístico, y hacer más rápidos y efectivos la prevención y el enfrentamiento a las ilegalidades en el ramo.

Una treintena de estudiantes iniciarán la nueva especialidad de cuatro años en la Es­cuela Técnica Luis Ángel Milanés, de la ciudad de Bayamo, y aunque en su primer curso predominarán asignaturas de formación ge­neral básica como Matemáticas, Historia, Es­pañol, Física y otras impartidas por el claustro del propio centro,  recibirán también los primeros conocimientos asociados al perfil, entre ellos Generalidades de Ordenamiento Terri­torial y Urbanístico, Dibujo, Recursos Natu­rales y Medio Ambiente, y Población y Asen­tamientos Humanos, ofrecidos por especialistas del sistema provincial de Planificación Física.

La información brindada a Granma por la ingeniera Yordanka Vázquez Cuñat, vicedirectora del referido sistema, precisó que con la apertura de los siguientes años lectivos se incrementarán los temas específicos del ramo, relacionados fundamentalmente con las regulaciones legales asociadas al ordenamiento territorial, el urbanismo, los procesos inversionistas y el control del territorio, Cartografía, Sistemas de Información Geográfica, entre otros.

La graduación de los futuros técnicos me­dios, dijo Vázquez Cuñat, fortalecerá numérica y científicamente el sistema de la Plani­ficación Física en Granma, pues actualmente las plantillas no están cubiertas totalmente, la fuerza laboral fluctúa, y no todos sus miembros tienen una formación técnica específica en la actividad que realizan.

Además, señaló que la organización del año inaugural de la carrera previó plazas para to­dos los municipios, acorde con la aspiración futura de tener al menos una persona calificada del sector en cada consejo popular de la provincia, identificada como la región —después de La Habana— con el mayor número de violaciones detectadas asociadas a la Plani­ficación Física.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.