LA HABANA.— Los trabajos de la modernización del sistema de cableado soterrado de la capital cubana permitirán disminuir el número de fallas que presenta ese sistema eléctrico de casi 100 años de construcción y explotación.
Raúl Lázaro Yhebra, jefe del grupo técnico de la Oficina provincial de Uso Racional de la Energía, dijo que actualmente se trabaja en la instalación de nuevas líneas en el municipio de La Habana Vieja.
Explicó que es una labor integral, compleja y costosa que avanza lentamente por manzanas y su terminación final elevará la calidad de los servicios que se le presta a la población y a la economía.
Las acciones constructivas comprenden la apertura de una zanja, para cambiar todos los sistemas de electricidad, teléfono, gas y agua que circulan por debajo del municipio.
En el caso de las redes eléctricas, no solo se sustituye lo antiguo sino que también se transforman los sistemas eléctricos actuales por el sistema soterrado radial.
Esto propiciará suministros y voltajes más estables, así como una mayor seguridad en las operaciones técnicas, además, se instalarán en el territorio varias cámaras de transformadores que contribuirán a mejorar el servicio.
Yhebra precisó que la red soterrada tiene la ventaja que una vez construida no hay ciclones o vientos que la dañen, pero es muy costosa su ejecución inicial.
Para estos trabajos se midieron con antelación todas las potencias de todos los edificios residenciales para conocer realmente cuál era la cantidad de energía necesaria y así poder garantizar la sostenibilidad de la obra.
Recordó que los países desarrollados poseen estos sistemas eléctricos, los cuales están actualizados con las últimas tecnologías desarrolladas a nivel mundial.
Señaló que los cables que la conforman hoy no están diseñados para soportar los consumos y demandas existentes en esos territorios, por lo cual ocurren frecuentes fallos en el sistema.
Los especialistas afirman que el sistema soterrado tiene la virtud que no deja a nadie sin servicio y cuando se parte un cable los otros asumen la alimentación del cliente conectado al cable partido.
Datos de la Unión Eléctrica señalan que un kilómetro de red soterrada cuesta tres veces lo que cuesta una aérea, por lo cual solo se están soterrando objetivos seleccionados dado el alto costo de estas inversiones.
Actualmente ya están concluidos varios objetos de obra en La Habana Vieja y se continúan las labores en locaciones de este municipio.
El actual empeño permitirá la modernización de los sistemas de La Habana Vieja y contribuirá a un desarrollo más eficaz de la ciudad.
COMENTAR
mercedes dijo:
1
26 de agosto de 2014
02:21:25
Pedro Margolles dijo:
2
26 de agosto de 2014
08:16:19
Carlos M dijo:
3
26 de agosto de 2014
09:10:39
Alex dijo:
4
26 de agosto de 2014
11:49:01
Jose dijo:
5
26 de agosto de 2014
12:03:49
eljoe dijo:
6
26 de agosto de 2014
12:40:17
Responder comentario