AGUADA DE PASAJEROS, Cienfuegos.— El Centro de Elaboración de Carnes y Embutidos La Perseverancia es la unidad encargada, en la Empresa Agropecuaria 1ro. de Mayo, de este municipio cienfueguero, de confeccionar diferentes surtidos cárnicos con varios destinos.
Nguyen Monterrey Delgado, director de la entidad, manifiesta a Granma que aquí se las agencian para cumplir su objeto social, bifurcado en dos áreas esenciales, a saber, las ventas directas al turismo y a la población del territorio.
Desde la liberalización de las primeras a la gama de entidades productoras del país, esta fue una de las entidades pioneras de su tipo en Cienfuegos en acogerse a la decisión.
En la actualidad posee relaciones contractuales permanentes con diez entidades turísticas del polo Varadero, afirma el subdirector comercial, Armando García Piloto. Entre ellas figuran los hoteles Internacional, Bella Costa, Club Tropical y Arenas Blancas.
El ganado vacuno existente en los campos de la Empresa con este objetivo es sacrificado y procesado en La Perseverancia, para venderlo al turismo de la Península de Hicacos, explica García Piloto.
El compromiso del actual año consiste en obtener 640 toneladas, y al iniciar el segundo semestre solo restaba algo más del 40 % del volumen, para redondear ventas conjuntas entre las dos monedas que superen el millón 500 000 pesos.
En 2013 sacrificaron 1 189 reses y expendieron a un monto de un millón 336 mil 356 pesos, moneda total, indica la jefa de Contabilidad, Angelina Díaz Rodríguez.
Pero los 25 trabajadores de este centro (que en la práctica opera también como una minindustria encaminada a la satisfacción de las demandas territoriales) se dedican además a la confección de productos semielaborados y embutidos, con alto grado de aceptación en Aguada y el resto de la provincia.
El obrero Stanislao Fonseca Labrada refiere que es constante la producción de chorizo, mortadela, morcilla, masa de hamburguesa y picadillo, a partir de los derivados cárnicos.
Nguyen, el director de La Perseverancia, señala que los mencionados productos se venden de forma directa al pueblo en puntos del municipio y que, de igual modo, son distribuidos a la red provincial, en consonancia con las solicitudes y los niveles de producción existentes en cada periodo del año.
COMENTAR
Alex dijo:
1
19 de agosto de 2014
21:09:12
Evaristo dijo:
2
20 de agosto de 2014
02:35:09
Alejandro dijo:
3
20 de agosto de 2014
06:29:52
Arelys Hernandez Pino dijo:
4
20 de agosto de 2014
08:14:55
Luis Enrique. dijo:
5
20 de agosto de 2014
08:48:02
FASV dijo:
6
20 de agosto de 2014
09:43:08
ytl dijo:
7
20 de agosto de 2014
10:50:43
NoName dijo:
8
20 de agosto de 2014
12:09:37
Rick Tapir dijo:
9
20 de agosto de 2014
14:06:33
Leandro Chávez dijo:
10
20 de agosto de 2014
15:39:29
rpg dijo:
11
20 de agosto de 2014
17:05:48
maria eusebia dijo:
12
21 de agosto de 2014
00:04:13
Evaristo dijo:
13
21 de agosto de 2014
03:12:29
Responder comentario