MATANZAS.—Un total de 29 kilómetros de tuberías han sido reemplazadas del Oleoducto Cárdenas-Matanzas como parte de la reparación capital a esa obra, por donde se trasiega todo el hidrocarburo de los yacimientos de Varadero.
Marcos Antonio Viart Sosa, director de la c, sostuvo que esta segunda etapa del mantenimiento, que abarca 44 kilómetros en total, marcha según lo previsto y es de suma importancia para garantizar la producción y el sostenimiento mismo de la entidad.
Dijo que atendiendo a los resultados de un examen riguroso efectuado con anterioridad al oleoducto, en una primera etapa se sustituyeron 13 kilómetros de los conductos más afectados por la corrosión. Eran los puntos más críticos registrados por la exploración del rascador inteligente al que se somete el caño.
Gracias a esos mantenimientos sistemáticos, comentó Marcos, no se reportan averías desde el mes de septiembre del 2012, lo cual redunda en la eficiencia operacional y evita cuantiosas pérdidas a la Empresa.
Diseñado por especialistas cubanos, el oleoducto Cárdenas-Matanzas, de 75 kilómetros de extensión, se inauguró en octubre del 2000 y fue calificado por Fidel como un ejemplo de lo que se puede conseguir con recursos propios.
Entre otras ventajas, el oleoducto ahorra cuantiosos recursos por concepto de transportación, reduce los accidentes de derrames de combustible, y por consiguiente evita la contaminación al medio ambiente.
Precisó Viart Sosa que en lo que va de año la Empresa ha entregado, valiéndose de dicho oleoducto, un volumen cercano a las 800 mil toneladas de crudo.



















COMENTAR
Responder comentario