ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Es muy importante la organización escolar con el fin de garantizar una mejor formación integral de los estudiantes y que cada maestro disponga de más tiempo para su preparación. Foto: Jorge Luis González

MATANZAS.— Ena Elsa Velázquez Cobie­lla, ministra de Educación, aseguró aquí que en todas las instituciones del país se concretan acciones en virtud de garantizar las condiciones indispensables para recibir a los alumnos el próximo día 1ro. de septiembre, para lo cual es imprescindible unir esfuerzos en cada territorio y comunidad.

Dijo que aunque se trabaja intensamente de cara al venidero periodo lectivo, todavía queda mucho por hacer y es preciso aprovechar al máximo los días que restan de agosto para concluir el acondicionamiento de los locales, solucionar algunos problemas constructivos y poner en orden asuntos referidos a la cobertura docente y la organización escolar, sin descuidar la higiene y limpieza de los centros.

Al referirse a la base material de estudios, con determinados recursos importados, algunos de los cuales se distribuyen en estos momentos, precisó que este año ha habido una situación más favorable, incluido el módulo de trabajo asignado a cada maestro y que esta vez se garantiza para todos sin excepción.

Apuntó que no se eliminarán la doble sesión ni la merienda escolar, y subrayó que la posibilidad de que algunos alumnos almuercen en sus casas requiere de una constancia de los padres para que esos muchachos regresen a la escuela, o sea, que la flexibilización significa respetar el plan de estudios, el horario, cumplir con el trabajo con rigor y disciplina.

Otorgó particular importancia a la organización escolar con el fin de garantizar una mejor formación integral de los estudiantes y que cada maestro disponga de más tiempo para su preparación.

Agregó que el ciento por ciento de los preuniversitarios y más del 70 % de las secundarias básicas iniciarán el curso con los laboratorios de Física, Química y Biología.

La titular de Educación y expertos de ese Ministerio evaluaron las condiciones creadas en esta provincia, un territorio con déficit en la plantilla docente y donde urge buscar soluciones y apelar a todas las iniciativas posibles, comentó Velázquez Cobiella tras apuntar que la situación más tensa se presenta en el municipio de Cárdenas, con un déficit de 58 maestros de Educación Física.

Sostuvo finalmente que las premisas esenciales de la actuación de los cuadros y funcionarios del sector serán nuevamente la consagración al trabajo, la planificación, la disciplina y exigencia, y recalcó el papel de los pedagogos en la formación de las nuevas generaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jenry dijo:

1

18 de agosto de 2014

00:00:41


Cómo poder enviar materiales para profesores a Santiago de Cuba?

Damaso Diaz Mato dijo:

2

18 de agosto de 2014

09:35:29


Muy buena informacion,sabemos que nuestro pais siempre se prepara para el inicio de cada nuevo curso,ahora mi preocupacion esta en que los nuevos ingresados al preuniversitario en el municipio pinar del rio aun no han podido adquirir los uniformes escolares y ya agosto esta finalizando,conocemos de todas las limitantes, mas es algo preocupante pues no tenemos una respuesta convincente a nuestra preocupacion.por favor de poderse ventilar para lograr una solucion ,estare agradecido.

xiomara dijo:

3

18 de agosto de 2014

10:00:26


Desde Venezuela ,nos sentimos contentos de saber que tienen las condiciones creadas para el nuevo curso escolar y estamos seguros que Matanzas buscará soluciones a los problemas de déficit de maestros.Como siempre el 1ro de septiembre Cuba será un mar de uniformes rojos ,amarillos y azules que llenaran de alegría sus escuelas y calles .Felicidades a todos y todas los maestros cubanos por este día.

José Manuel García Arias dijo:

4

18 de agosto de 2014

11:09:23


Muy buena la noticia de tener laboratorios en las escuelas, me preocupa que se sobrevalore la importancia de los laboratorios en el aprendizaje, es solo un elemento más, que cobra importancia si se logra explotar al máximo, sin embargo pienso que se subvalora el costo de los mismos, no se les da el cuido que merecen y a la vuelta de poco tiempo están destruidos y faltan componentes y también se agotan costosos insumos que los inhabilitan, debían fomentarse iniciativas de muchos docentes que han desarrollado variantes de laboratorios artesanales mucho más económicos y menos propensos las penosas pérdidas de componentes. Gracias

Yeini dijo:

5

18 de agosto de 2014

14:59:36


Yo no veo muy buena la noticia creo que ese no es principal proposito de nuestra educacion en estos momentos casualmente esta mañana hablaba con un señor de mi trabajo de unos 5 pico de años y el me decia antes con cuatro libretas y sin libros se aprendia mas que hoy y le di la razón esta generacion de estudiantes de ahora estan muy mal y es culpa de los malos profesores se que quedan excelentes pero vas a las primarias y secundarias y pres y por favor que mala preparacion de los muchachos creo que este es el reto luchar porque nuestros estudiantes aprendan no porque tengan un aula bonita ni nada de eso lo que hacen falta son buenos profesores lo demas se hace en el camino. Doy gracias por ser de mi generacion por lo menos cogi a los buenos gracias a todos!!!!!

Yeini dijo:

6

18 de agosto de 2014

15:20:40


GRANMA me pueden decir si el dia del cumpleaños de Fidel se publico alguna noticia sobre el es que no tuve acceso a internet esos dias y quisiera aunque tarde escribirle algo por favor me pueden decir el nombre de la noticia para buscarla

Yeini Para Granma dijo:

7

18 de agosto de 2014

15:46:20


Me lo dicen aqui mismo por favor

maxy dijo:

8

18 de agosto de 2014

16:03:01


El laboratorio de la ESBU Amistad con Venezuela de Barbosa en Playa se perdio.

eduardo jose mejias ramirez dijo:

9

18 de agosto de 2014

18:14:25


SON GRANDIOSO LOS RECURZOS QUE PONE EL GOBIERNO PARA GARANTIZAR EL CURZO ESCOLAR.ES UNA GARANTIA PARA NUESTRO PUEBLO TRABAJADOR.TAMBIEN NUESTROS HERMANOS LOS EDUCADORES NECESITAN QUE SE TENGAN EN CUENTA UN RAPIDO INCREMENTO DE SALARIO,SON ELLOS LOS QUE GARANTIZAN EL FUTURO DE LA PATRIA CON LA FORMACION DE LA NUEVA GENERACION

Ventura de Jesus Garcia Gutierrez dijo:

10

18 de agosto de 2014

19:41:56


Ventura,,aca en los diarios,,El Nuevo Herald y, Diario Las Americas,,en sus publicasiones,,an repetido,muuuuuuchas veces ,,q,,Cuba,,esta atravezando una crisis,de maestros,,al extremos segun ellos,,q,,el gobierno ha tenido,q,,llamar a cientos,,de maestros jubilados,,,para poder continuar las clases.,,,fuera bueno,,para saber,,q,,Granma,,asegure o desmienta,esta infamias,de las q,,por aca nos tienen acostumbrado. Gracias. AMEN

Carlos de New York City dijo:

11

18 de agosto de 2014

19:47:16


No hay Mayor Orgullo en mi Como Padre y ser Hijo de Cuba que hablar de los niños Cubanos , de sus Escuelas y de ser PIONEROS , de la Misma Mujer Cubana , ! Gracias Fidel Castro ! " Quien Niegue la Verdad al Mundo es Porque es enemigo de si mismo del Pueblo Cubano , No Merece tener familia Ni la Compasion de una Sociedad Porque la mayor Virtud de Fidel castro y su revolucion Cubana del 1959 a sido el BIENESTAR de los niños y de la Mujer " Miremos al Mundo y Comparen a esos Niños Felices de Cuba, sus trajecitos y su pañoleta de Pioneros ! Gracias iempre Cuba ! ! Gracias iempre Fidel ! ! Nunca Olvidare Tu verdad al Triunfar tu revolucion y Trabajar por los niños de Cuba.

Joseph dijo:

12

18 de agosto de 2014

19:55:41


Oye increible que las nuevas disposiciones aduanales prohiben que las personas naturales hagan donaciones, de verdad que hay gente que esta en las nubes, por no decir otra cosa

Carlos brasil dijo:

13

18 de agosto de 2014

21:53:16


Felicitaciones a todo nuestro pueblo. Estoy seguro que una vez más triunfaremos. Un detalle:se cometió un dislate en la redacción del artículo. Se dice cien y no ciento por ciento. Gracias.

armando dijo:

14

19 de agosto de 2014

00:05:47


Armando de Brasil, el dislate es suyo lo correcto es ciento por ciento.