CIENFUEGOS.— El parque de paneles solares de Cantarrana en la provincia de Cienfuegos, primero de su tipo en generar electricidad en Cuba, entregó más de cuatro mil 740 megaWatt/hora al Sistema Energético Nacional hasta ayer, desde su puesta en marcha en diciembre del 2012.
Daniel López Torres, técnico en explotación de centrales eléctricas, declaró a la AIN que esa entrega de energía permitió un ahorro de tres mil 021 toneladas de combustible, mientras evitó que otras tres mil 769 toneladas de dióxido de carbono fueran emitidas a la atmósfera.
La instalación tiene una potencia de 2,6 megaWatt y su control automático está a cargo de un colectivo integrado por ocho trabajadores.
López Torres abundó que la batería solar tiene sus paneles orientados hacia el sur, con 15 grados de inclinación, ideal para absorber la energía solar.
Construido sobre casi cinco hectáreas de la localidad de Cantarrana, a pocos kilómetros de la ciudad capital de Cienfuegos, la estación se ubica lo suficientemente alejada de la costa para evitar los efectos del salitre en el equipamiento.
A partir de sus 14 100 paneles instalados, el parque genera para una línea cercana y ello evita pérdida de energía en el proceso de transmisión, según abundó Adrián Romero de la Torre, especialista en el despacho de Carga de la Organización Básica Eléctrica (OBE).
Cuba construye otros parques solares similares al cienfueguero en varias provincias, los cuales podrán aportar en conjunto unos 8,15 megaWatt.
COMENTAR
gallo dijo:
1
16 de agosto de 2014
08:11:39
Canario dijo:
2
16 de agosto de 2014
11:26:01
Joseph dijo:
3
16 de agosto de 2014
12:31:56
J.R. Hernández-Soublet dijo:
4
17 de agosto de 2014
15:29:52
El ninja dijo:
5
17 de agosto de 2014
17:31:09
Joseph dijo:
6
18 de agosto de 2014
19:47:26
Responder comentario