ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los productos de limpieza e higiene están entre los más vendidos en la feria. Foto: Ismael Batista

Con la expoventa de cerca del 90 % de los productos que comercializa, el Grupo Em­presarial LABIOFAM ocupa por estos días el pabellón central de EXPOCUBA, con la cuarta edición de una feria que ha ido ganando en organización y popularidad entre la población.

“Está muy buena la feria, muy bien surtida, se venden productos alimenticios, pero también farmacéuticos y a muy buenos precios”, opinó el visitante Rubén Pérez.

En esta ocasión, con una afluencia de público diaria de 4 mil 500 personas como promedio, LABIOFAM incorporó a sus ofertas una gama de productos derivados del maíz como la maicena o la natilla, productos de higiene y limpieza, vacunas para animales, biofertilizantes, yo­gurt, medicamentos naturales (suplementos nutricionales, jarabes, etc.), distribuidos en 20 puntos de venta dentro del pabellón central.

Ismael Saavedra, director comercial de la em­presa, informó a Granma que “las ventas han sido crecientes. El primer día, por ejemplo, se dieron volúmenes de venta de 159 mil pesos, y el resto de los días se ha comportado entre 150 mil y 300 mil pesos diarios”.

Lo más atractivo, según los clientes, son los precios asequibles a las familias, pues muchos de los productos que se comercializan en moneda nacional, normalmente solo se encuentran en la red de tiendas en divisa. Es el caso del yo­gurt o la maicena, por ejemplo, que en la feria se venden a 40 y 50 pesos respectivamente.

Pedro Abreu Mujica, director de EXPOCUBA, explicó que la feria se realiza con dos objetivos fundamentales: mostrar al pueblo el trabajo y los logros de una empresa como LABIOFAM, y ofrecer además esta actividad como par­te de la programación de verano del recinto.

En esta cita —dijo Saavedra— están representadas las 11 sucursales y las ocho empresas que posee LABIOFAM en todo el país, pero aunque los productos son variados, en ocasiones se agotan antes de terminar el día. Nosotros consideramos que aunque tratamos de lograr la satisfacción de los clientes, aún la demanda es superior, aseguró.

La expoventa estará abierta durante todo el mes de agosto en EXPOCUBA, acompañada de otras ofertas habituales del recinto ferial, ya sean gastronómicas, recreativas y culturales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

cubitabella dijo:

1

7 de agosto de 2014

23:47:56


muy buena la iniciativa de Labiofam de vender sus productos a precios módicos ya que todos tienen una gran calidad pero deberían de hacer ferias en todos los muncipios durante todo el año como se hacía antiguamente con las ferias agrícolas, es una sugerencia a los compañeros de ese colectivo

Antonio Vera Blanco dijo:

2

8 de agosto de 2014

09:24:44


Esto lo que demuestra de que los precios sacados por "oferta y demanda", no son para los cubanos comunes.

eddyscu dijo:

3

8 de agosto de 2014

10:43:44


¿y por qué no en todas las provincias?

norge dijo:

4

8 de agosto de 2014

13:52:15


Muy buenos productos y precios de los mismo, pero como en todo hay peros. 1. Hay poca oferta y mucha demanda en los productos Alimenticios y de Limpieza. Deberían aumentar la cantidad de puntos de venta. 2. Porqué la mayoría de estos productos no se venden cotidianamente en la red de comercio minorista. 3. Porqué la diferencia exagerada de precios en cuc y cup para el yogur por ejemplo. 4. Porqué solo una vez al año. Saludos

MDGP dijo:

5

8 de agosto de 2014

14:15:24


eddyscu....tienes toda la razón pero te digo que siendo de aquí mismo, de La Habana, para yo ir de Luyanó hasta ExpoCuba imposible ....si lo hicieran al menos en el Pabellón Cuba la tirada sería más fácil para la mayoría de los habaneros......y sí, deberían ampliar su venta a otras provincias pues son excelentes productos bien probados........mira yo me tomo un pomo de Vimag en jarabe uno detrás de otro porque es antioxidante y mejora la calidad de vida...bueno ahora no hay en ninguna farmacia por las que acostumbro pasar, pero bueno, es excelente, a mi no me ha quitado ni una arruga pero me mantiene con una actividad envidiable.

Karelia dijo:

6

8 de agosto de 2014

14:56:10


HE AQUI UNA MUESTRA DE EMPRESA ESTATAL SOCIALISTA: DIVERSIDAD DE PRODUCCIONES, CALIDAD Y GARANTIA DE LO QUE PRODUCE, ESTUDIO DE MERCADO DE LO QUE NECESITA EL PUEBLO, PRESENCIA DE LOS EMBASES, INFORMACION DE LO QUE SE ESTA CONSUMIENDO Y LO MAS IMPORTANTE PARECE QUE AHI NO GRAVAN AL 300% EL PRECIO COMO LO HACE TRD Y CIMEX, SON UNA MUESTRA DE LO QUE DEBERIAN SER LAS EMPRESAS CUBANA. TANTO EN PRODUCTOS MEDICINALES COMO DE ASEO PERSONAL Y ALIMENTICIOS. USTED HABLA CON UN TRABAJADOR DE LABIOFAM Y SIENTE LO QUE HACE Y PARA QUIEN LO HACE. AHI LA MISION Y LA VISION NO SON UN CARTEL A LA ENTRADA DE LA ENTIDAD SON REALIDADES TANGIBLES. SIRVAN DE EJEMPLO. FELICIDADES

Antonio Vera Blanco dijo:

7

11 de agosto de 2014

08:39:24


Nada que me lo dijeron o lo vi, así lo compré. La bolsa de Maicena de 5 kg a 50 pesos. La bolsita de 180 gramos a 10 pesos. En las TRD 360 gramos de maicena Natural son 2,35 CUC unos 2,35*24=56,4 pesos. Saque usted sus propias conclusiones.

esutaquio dijo:

8

11 de agosto de 2014

11:46:17


Estimado Antonio # 7. la conclusioón a la cual arribo esrá asociado a al planteamiento de otro forista: Labiofam es una empresa estatal socialista por eso vende a esos precios, no se dedica a mercanchiflar con las mercancias imponiendole margenes comerciales aberrantes, el margen comercial de labiofam está asociado a conceptos economicos, por lo demás huelgan los comentarios. Aunque ahora vengan los economicistas a justificar por qué los antiprecios en las TRD.

oscar dijo:

9

20 de agosto de 2014

09:46:22


Desde Costa Rica, quien me puede dar el correo electronico de Labiofam

Antonio Vera Blanco dijo:

10

26 de agosto de 2014

15:10:04


(8) Lo pondré más explícito: la Bolsa de maicena de 5 kg LABIOFAM en EXPOCUBA, el kilogramo sale a 10 pesos; la Bolsa de maicena de 180 gramos LABIOFAM - 1kg=55,56 pesos; el Paquete de maicena de 360 gramos TRD - 1kg=156,67 pesos. Un soviético me dijo una vez que con tantos precios que teníamos para un mismo producto, dábamos muchas oportunidades de negocios para los "vivos". Por otro lado, no parece que hay una ficha de costo y precio, con un porcentaje de ganancia socialista. Que conste de que compré muy feliz mi bolsa de 5 kg. Hay del que tuvo que conformarse con las de 180 gramos. Lo otro es lo de siempre LABIOFAM en EXPOCUBA y LABIOFAM en TRD. y por último, sabían que la maicena es medicina para la gastritis alcalina. ¿Por qué no está en las farmacias?