Estabilidad durante los cuatro periodos de juego, una máxima que hasta ahora no había aplicado con todas las de la ley, fue la divisa del equipo cubano de baloncesto para imponerse 71-63 (25-20, 13-13, 16-14, 17-16) a Panamá en el estreno del Centrobásket, con asiento en la ciudad de Tepic, capital del estado de Nayarit, México.
Ciertamente los dirigidos por Daniel Scott deben mejorar aún más sus porcentajes colectivos, toda vez que dispararon de 62-25 para el 40% en tiros de campo, de 19-5 en triples (26%) y de 27-16 desde la línea de los suspiros (59%) este último indicador bastante alejado de la media aceptable, fijada entre 75-80.
En contraposición, una rotación del balón precisa con balance de pérdidas favorables, ocho por 13 de sus rivales itsmeños, y las anotaciones derivadas de ese concepto (12 contra seis) hicieron la diferencia en el choque.
Como es habitual en su desempeño, los nuestros sorprendieron con la iniciativa desde el mismo pitazo inicial y esa ventaja de cinco cartones derivó esencial hacia el epílogo.
Crucial en el éxito devino la actuación del defensa organizador Osmel Oliva, líder en varios rubros estadísticos como puntos (17), rebotes (6) y asistencias (4). Otras piedras angulares ofensivas con dobles dígitos en su haber resultaron el alero William Granda (13 puntos) y el centro Joan Luis Haití (12, cinco tableros y dos robos), aunque es de destacar el buen performance en sentido general de los cinco titulares antillanos, capaces de computar 58 de las 71 unidades del elenco.
En rol de suplente el aporte más notable corrió a cargo del gigante Javier Justiz (2.10 metros), quien concretó nueve tantos y cuatro balones bajo las tablas.
Para los cubanos el debut exitoso ante los itsmeños se antoja clave en sus aspiraciones de clasificarse al preolímpico de las Américas 2015 y los Panamericanos de Toronto, pues la lid en suelo azteca otorga por ese orden, cuatro plazas para el primer certamen y tres para la cita multideportiva continental.
Hoy, en la continuación del evento, los nuestros se miden a Jamaica, rival que al igual que Costa Rica, parece más accesible. República Dominicana se perfila como posible líder de la llave A.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
2 de agosto de 2014
11:21:15
Ramon dijo:
2
2 de agosto de 2014
11:44:25
Nelson dijo:
3
2 de agosto de 2014
11:54:58
Ramon dijo:
4
2 de agosto de 2014
19:39:11
carlos dijo:
5
2 de agosto de 2014
20:21:19
Alex dijo:
6
2 de agosto de 2014
21:44:58
Responder comentario