ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El base Osmel Oliva fue determinante en la sonrisa de Cuba. Foto: fibaamericas.com

Estabilidad durante los cuatro periodos de juego, una máxima que hasta ahora no había aplicado con todas las de la ley, fue la divisa del equipo cubano de baloncesto para imponerse 71-63 (25-20, 13-13, 16-14, 17-16) a Panamá en el estreno del Centrobásket, con asiento en la ciudad de Tepic, capital del estado de Nayarit, México.

Ciertamente los dirigidos por Daniel Scott deben mejorar aún más sus porcentajes colectivos, toda vez que dispararon de 62-25 para el 40% en tiros de campo, de 19-5 en triples (26%) y de 27-16 desde la línea de los suspiros (59%) este último indicador bastante alejado de la media aceptable, fijada entre 75-80.

En contraposición, una rotación del balón precisa con balance de pérdidas favorables, ocho por 13 de sus rivales itsmeños, y las anotaciones derivadas de ese concepto (12 contra seis) hicieron la diferencia en el choque.

Como es habitual en su desempeño, los nuestros sorprendieron con la iniciativa desde el mismo pitazo inicial y esa ventaja de cinco cartones derivó esencial hacia el epílogo.

Crucial en el éxito devino la actuación del defensa organizador Osmel Oliva, líder en varios rubros estadísticos como puntos (17), rebotes (6) y asistencias (4). Otras piedras angulares ofensivas con dobles dígitos en su haber resultaron el alero William Granda (13 puntos) y el centro Joan Luis Haití (12, cinco tableros y dos robos), aunque es de destacar el buen performance en sentido general de los cinco titulares antillanos, capaces de computar 58 de las 71 unidades del elenco.

En rol de suplente el aporte más notable corrió a cargo del gigante Javier Justiz (2.10 metros), quien concretó nueve tantos y cuatro balones bajo las tablas.

Para los cubanos el debut exitoso ante los itsmeños se antoja clave en sus aspiraciones de clasificarse al preolímpico de las Américas 2015 y los Panamericanos de Toronto, pues la lid en suelo azteca otorga por ese orden, cuatro plazas para el primer certamen y tres para la cita multideportiva continental.

Hoy, en la continuación del evento, los nuestros se miden a Jamaica, rival que al igual que Costa Rica, parece más accesible. República Dominicana se perfila como posible líder de la llave A.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

2 de agosto de 2014

11:21:15


Y nuestro equipo de Basket masculino acaba de lograr vencer en el primer parido del Centrobasket de Nayarit Mexico a Panamà 71-63, con una excelente labor de Oliva que anotò 17 cartones, liderò los rebotes con 6 , tambien Williiam Granda que tuvo excelente efectividad en los tiros de 3 donde anotò 3 en cinco oportunidades, Tambien Joan Luis Haiti ayudo en la ofensiva y los rebotes, en fin un buen inicio en aras de podernos clasificarnos al FIBA Americas ò Pre Olimpico del 2015 y a los Panamericanos de Toronto. Hoy deberan estar atentos porque Jamaica es superior a Panamà aunque algunos lo daban como semifinalista junto a Puerto Rico , Mexico, y R.Dominicana. El problema es que Jamaica no es el equipo sotanero en el caribe que conociamos hace algunos años, no, tiene en sus filas a un jugador que milita en la NBA en los Cleveland Cavaliers y los demàs integrantes del equipo juegan casi todos en el campeonato universitario estadounidense, tiene hombres altos por ejemplo, uno de 2,15, otro de 2,11, dos de 2,08. Esperemos que la victoria importante de ayer ante Panamà les haya dado màs confianza en sus potencialidades a nuestro muchachos y logremos hoy el triunfo ante jamaica que significaria casi pasar a semifinales y con ello la clasificaciòn al Pre Olimpico y al Panamericano de Toronto del 2015.saludos.

Ramon dijo:

2

2 de agosto de 2014

11:44:25


Aqui debajo pongo el articulo que saliò despues de finalizado el partido entre Cuba y Panamà publicado en el sitio de Fiba.com. Victoria para Cuba en la apertura del Centrobasket 2014. El combinado de Cuba se mantuvo en el tope del marcador a través de todo el juego para derrotar a Panamá, 71 -63, y comenzar el Centrobasket 2014 con el pie derecho. El mejor anotador por los cubanos lo fue Osmel Oliva con 17 puntos. Mañana, Cuba se enfrentará a la Selección Nacional de Jamaica, mientras Panamá se enfrentará a Costa Rica. La acción del Campeonato Centrobasket 2014 comenzó con el partido entre las Selecciones Nacionales de Cuba y Panamá. Lisvan Aldez abrió el marcador para la selección Cubana, el equipo añadió una racha de 4 -0 y se pusieron, 6 – 0, ahí anotaron los panameños con un triple de Michael Hicks para posicionarse en el marcador. William Granda rápidamente contesto con uno similar, para escapar a 9 -3. Los liderados por Daniel Scott siguieron añadiendo, gracias a una distribuida ofensiva de muchos pases, por su parte los panameños encontraron su ritmo ofensivo y comenzaron a descontar de la desventaja, luego de un triple Michael Hicks y un doble de Levy, los dirigidos por David Rosario estaban a 2 puntos de los cubanos, 22 – 20. Un triple de Granda en los segundo finales del primer parcial, dejó el marcador 25 – 20, a favor de los cubanos. Los cubanos llegan a Nayarit, luego de capturar la medalla de plata del Campeonato CBC, por su parte el combinado de Panamá clasificó directamente al Centrobasket. El intercambio de anotaciones favoreció a la selección cubana, que permaneció en el tope del marcador a través del segundo parcial, aunque no consiguieron una cómoda ventaja. A l finalizar la primera mitad los de Cuba tenían una ventaja de 5 puntos, 38 – 33. La segunda mitad del partido comenzó con una racha de 10 – 5, por parte de los cubanos para tomar una ventaja de 10 puntos en el marcador, 48 -38. Una falta técnica cantada al entrenador del combinado cubano, Daniel Scott, luego de una acalorada discusión con los árbitros, ayudó a los panameños a disminuir la desventaja en el marcador a 7 puntos, 54 a 47, al finalizar el tercer parcial. Un triple de Josymar Ayarza comenzó la acción del ultimó parcial y disminuyó la ventaja cubana a 4 puntos, 54 - 50. Los cubanos reaccionaron y 4 puntos corridos aumentaron la ventaja a 8 puntos nuevamente. Una falta anti-deportiva fue cantada al cubano Javier Justiz, pero los panameños no pudieron aprovechar la oportunidad y fallaron sus dos intentos desde el tiro libre. Jasiel Rivero anotó en transición y llevo la ventaja de los cubanos a 10 puntos, 60 -50. Los panamenos jugando físico, fueron capaces de disminuir la ventaja del oponente a 7 puntos, 65 – 58, con 1:20 por jugar del partido. Los cubanos se mantuvieron en el tope y se llevaron la victoria, 71 -63. El mejor anotador por los cubanos lo fue Osmel Oliva con 17 puntos. Mañana, Cuba se enfrentará a la Selección Nacional de Jamaica, mientras Panamá se enfrentará a Costa Rica.

Nelson dijo:

3

2 de agosto de 2014

11:54:58


Felicidades, ahora a seguir por nuevas victorias, saludos

Ramon dijo:

4

2 de agosto de 2014

19:39:11


Y en un emocionante partido, Cuba volviò a ganar hoy sabado y està casi con los dos pies en las semifinales, hace apenas unos minutos derrotò a jamaica 70-58, Cuba sacò amplia ventaja en el primer parcial y en el ùltimo lo que diò la victoria final 22-12;9-15;15-19;24-12, 70-58, dejando con una gran defensa en todo el partido a Jamaica por debajo de 60 ptos. Hoy estuvieron mejor que ayer en los tiros libres para un 68% de 28/19, en los tiros de campo promediaron para un 40% de 60/24, y en los de tres para un 16% de 19/3. los lideres anotadores por nuestro equipo fueron: Jasiel Rivero con 18 ptos; Osmel Oliva con 13ptos; Lisvan Valdes con 10 ptos. En los rebotes los lideres fueron Yoan Luis Haiti con 11, Osmel Oliva con 9; Rivero con 7 al igual que el gigante Juztis. Mañana nuestro equipo descansa y jugarà el lunes ante Costa Rica para asegurar el pase a las semifinales y con ello tambien al Pre Olimpico FIBA Americas del año pròximo.

carlos dijo:

5

2 de agosto de 2014

20:21:19


Cómo puertorriqueño me complace la victoria del equipo cubano, espero que esté en el Premundial.

Alex dijo:

6

2 de agosto de 2014

21:44:58


Tenemos que recordar aquellos tiempos en que el Equipo Nacional discutía medallas en las Olimpiadas. La explosividad y velocidad del quinteto antillano permite pensar en mayores exitos, fundamentalmente con vistas al Panamericano de 2015.