ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MATANZAS.—El pueblo de esta provincia agradeció a la Brigada de Solidaridad Ven­ceremos, procedente de Estados Unidos y de visita en este territorio, las continuas muestras de apoyo y amistad hacia Cuba.

Ese permanente gesto solidario y de hermandad refleja los lazos de afecto que unen a nuestros pueblos, por encima de la ya eterna animosidad del imperio hacia nuestra Revolución, sostuvo Mileidy Denis Pérez, vi­ce­presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, al darles la bienvenida oficial a los brigadistas en el Castillo de San Severino, Museo de la Ruta del Esclavo.

En el histórico recinto se dieron cita en la mañana de este jueves autoridades del Par­tido, el Gobierno y del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) en Ma­tanzas, para subrayar la importancia de los valores espirituales. Con su perseverancia y su continuo amor ustedes han demostrado que un mundo mejor es posible, manifestó Denis Pérez.

A continuación la historiadora Isabel Her­nández Campos hizo un recuento sobre la historia gloriosa de nuestro pueblo y abordó el componente africano en la nacionalidad cubana. La existencia del Museo de la Ruta del Esclavo es la mejor expresión de que reconocemos su legado con orgullo, dijo.

Recordó que fue precisamente en Matanzas donde a mediados del siglo XIX había cien mil esclavos y donde, aun antes de 1868, tuvieron lugar las más enérgicas y heroicas sublevaciones de esclavos por su libertad y por la justicia, con las cuales se convirtieron en precursores de nuestras revoluciones sociales.
En el encuentro varios brigadistas destacaron también las muestras de cariño y respeto recibidas en Matanzas.

Como parte del programa de actividades, la Brigada visitó el municipio de Ciénaga de Zapata, donde conocieron el Museo Playa Gi­rón e intercambiaron con jóvenes del Con­junto Artístico Korimakao.

Nicole Rothwell, joven brigadista de 26 años, dijo sentirse impresionada por lo visto en esta su primera visita a Cuba y por ser portadora de solidaridad. “Por eso es que estamos aquí, para ofrecer respaldo a los cubanos asediados por un bloqueo inmoral e injusto y reafirmar el compromiso de luchar porque liberen a sus tres hermanos presos en cárceles de mi país”.

El acto en el Castillo de San Severino concluyó con el alegre cantar y bailar del grupo folclórico Afrocuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Barbara Rivero Parra dijo:

1

1 de agosto de 2014

07:07:26


Bello gesto de solidaridad sin fronteras.Muy bien por mi linda Matanzas.Sigamos haciendo actos de buena voluntad.Gracias.B.Rivero

Humberto Moyano Ospino dijo:

2

1 de agosto de 2014

18:37:27


Importante estos intercambios entre compañeros de EE.UU. Y CUBA asi se rechaza el bloqueo que los gobiernos de EE.UU. Tienen contra el pueblo CUBANO .Humberto Moyano Ospino BARRANQUILLA Colombia

Humberto Moyano Ospino dijo:

3

1 de agosto de 2014

18:40:56


Impprtante estos intercamnos porque con protestas sepuede hcacer levantar el bloqueo

Michael N. Landis dijo:

4

1 de agosto de 2014

23:26:35


!Saludos desde "La Republica Popular de Vermont" de un miembro de la primera Brigada Venceremos (noviembre 1969-febrero 1970,, de Aguacate donde cortabamos la cana durante La Zafra de los Diez Millones)!