ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Campismo Popular renueva sus ofertas a través de programas de actividades dirigidas a elevar la calidad de los servicios y a fortalecer la cultura de la naturaleza,  lograr mayor variedad en las ofertas gastronómicas y mejorar los servicios de alojamiento.

Aunque la empresa brinda servicios du­rante todo el año, inició la venta de reservaciones para la etapa veraniega el 6 de febrero, como nueva es­trategia aprobada con el objetivo de facilitarles a los campistas la planificación de sus vacaciones.

Componen las ofertas un total de 78 instalaciones, tres villas internacionales, tres instalaciones recreativas extrahoteleras (Parque turismo Río Canímar, en Matanzas; Punto Náutico Silla de Gibara, en Holguín y El Lago de los Sueños, en Camagüey) con alquiler de medios náuticos y servicios gastronómicos y el funcionamiento de 38 kioscos.

Actualmente la entidad cuenta con más de 3 200 cabañas para 14 146 capacidades diarias y 206 tiendas de campaña en las ocho modalidades de excursionismo que ofertan las provincias de Mayabeque, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Las Tunas, Santiago de Cuba y Guantánamo.

Las áreas deportivas están habilitadas mientras que para la monta de caballos han sido reservadas 31 instalaciones, en tanto se mantienen las actividades relacionadas con senderismo, escaladas, caminatas y rutas a lugares naturales e históricos que familiarizan al campista con el entorno natural.

De igual modo existen vínculos con programas recreativos desde la comunidad, el INDER, las Casas de Cultura de los territorios y Asociación Hermanos Saíz.

Campismo Popular prevé para el mes de agosto un programa integral de recreación con actividades que conmemoran fechas im­portantes entre las que destacan el cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro el día 13, aniversario de la Fede­ración de Mujeres Cubanas el 23 y el cierre de la etapa estival el 31, en todas las instalaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Canario. dijo:

1

31 de julio de 2014

12:24:10


"senderismo, caminatas y rutas a lugares naturales e históricos que familiarizan al campista con el entorno natural." ¡ Qué rico, quién pudiera estar en Cuba y aprovechar estas maravillosas ofertas para conocer mejor y más directamente a ese país y sus gentes!

mardiel sanchez dijo:

2

31 de julio de 2014

15:25:56


amigo canario y tambien para que conoscas la verdadera realidad de cuba y no las muchas mentiras que se divulgan por el internet sobre mi pais.

Martha Aymara Ortiz dijo:

3

1 de agosto de 2014

10:21:11


Considero que el Campismo es una buena opción para disfrutar en las vacaciones de la naturaleza, sin embargo resulta muy difícil reservar, pues aun con seis meses de antelación, muchas veces ya no hay capacidades. Vivo en la provincia de Guantánamo, soy trabajadora de Salud, y hace años no consigo disfrutar de un campismo. Me gustaría además tener la opción de reservar para un campismo en otra provincia, para así conocer nuevos lugares.

caro dijo:

4

1 de agosto de 2014

12:23:06


Al periodista, por favor que lea el Acuse de Recibo de hoy en Juventd Rebelde, a ver si se deja de tanto triunfalismo y publica un poco de realidades.

Pedro A. Curbelo dijo:

5

1 de agosto de 2014

14:00:03


El campismo es una buena opción, alternativa, para una parte de la nuestra sociedad trabajadora, estudiantil, etc., pero resulta chocante lo que se divulga de manera general por nuestros medios informativos con respecto a las condiciones que tienen ciertas bases de campismo. Cerrando filas. Reservé para la base de campismo "Río San Juan" ubicado en la provincia de Matanzas, entre los días 24/07/2014 y 28/07/2014, de más está decir que es un precio muy módico: 18.00 cup por día, solamente alojamiento para cuatro personas. Todo desde afuera, llámase señalética, apariencia exterior del entorno donde se incluyen las cabañas, etc., se véía bien. Hasta aquí lo positivo. El interior de las cabañas (cabaña 12) era deprimente, solamente tenía indoro sin tanque por lo que faltaba lavabo y fregadero, los colchones bastante deteriorados, la carpintería exterior lateral en muy malas condiciones y por último la peste que salía del baño era imposible la estancia en la cabaña. Las ofertas gastronómicas estaban reducidas a: día 25/07 dirigido a una cajita de arroz con gris y pollo frito 25.00$ (cup). El pollo estaba crudo aunque el tamaño de las postas era apreciable. Día 26/07, ofertas de arroz mixto, caldosa, y otros cuya calidad fue mala, para no estar con rodeos. Día 27/06, decidimos retirarnos porque fue decepcionante la idea inicial que teníamos ó que nos habíamos hecho a partir de lo vemos y escuchamos a través de nuestro medios de prensa con respecto a lo que estábamos viviendo. Algo muy positivo, el río está en buenas condiciones para refrescar y recrearse a pesar de haber llovido y crecer el mismo. Otro aspecto positivo es que se fue receptivo por la carpeta nuestro criterio acerca de la cabaña No. 12 y nos cambiaron de cabaña para la 44, cuyas condiciones higiénicas cambiaron pero los colchones seguían en pésimas condicones. Me pregunto ¿por qué cuando se publica sobre este tema en particular los responsables (periodistas) no diferencia los lugares donde se brinda un servicio con la calidad requerida y no se critican aquellos que siendo de la misma categoría los servicios son malos? No nos engañemos, no se puede genaralizar lo bueno como tampoco se debe hacer con malo. Conclusiones el campismo "Río San Juan" de Matanzas es un lugar muy bello para ir hasta el río, y nada mas.

sachiel dijo:

6

1 de agosto de 2014

16:43:54


Me sumo al comentario de Caro, y reblogueo esto para acuse de Recibo.¿es que nuestros periodistas no pueden hacer conciliaciones de intereses con las instituciones y entre ellos?