ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SANTIAGO DE CUBA.—Justo al mediodía de este miérco­les, los Presidentes de China y Cuba, Xi Jinping y Raúl Castro, llegaron a la ciudad de Santiago de Cuba para cumplimentar la última jornada del mandatario asiático en la Isla, luego de una fructífera gira por América Latina en la cual visitó también a Brasil, Argentina y Venezuela.

Al pie de la escalerilla del avión en el que viajaron juntos desde La Habana, fueron recibidos por Lázaro Expósito, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, así como Reinaldo García, presidente del Gobierno. A ellos el líder chino les dijo: “es un placer venir a esta tierra tan linda”.

El periplo por la Ciudad Heroica comenzó justamente por el cementerio de Santa Ifigenia, donde ambos líderes rindieron homenaje al Apóstol José Martí. Bajo un intenso sol, Raúl y Xi Jinping presenciaron el cambio de la guardia de honor y colocaron una ofrenda floral con rosas blancas en el sitio en que reposan las cenizas del “más universal de todos los cubanos”.

Allí el General de Ejército le explicó al mandatario asiático detalles del impresionante mausoleo que se ha convertido en visita obligada para quien arriba a esta ciudad oriental. Igualmente, le mostró los panteones dedicados a los mártires del 26 del julio y a los caídos en las luchas internacionalistas.
Luego, el recorrido siguió hasta el Cuartel Moncada, convertido después del triunfo de la Revolución en la Ciudad Escolar 26 de Julio. En este sitio cargado de historia, Raúl compartió con Xi Jinping anécdotas de la lucha revolucionaria, calificadas por él como “sus recuerdos imborrables”.

En el museo, que recibe más de 60 mil visitantes al año, caminaron por las distintas salas que muestran fotografías, documentos y artículos personales de los jóvenes que en 1953 asaltaron la institución militar. Entre otros valiosos objetos de la época, Xi Jinping se interesó especialmente por el fusil que el Comandante en Jefe usara durante la lucha.

Más tarde, se dirigieron hasta la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular, en el edificio del antiguo Ayuntamiento desde donde Fidel proclamara el primero de enero de 1959 el triunfo de la Revolución. Justo desde el balcón que fue testigo del trascendental hecho, ambos Pre­sidentes saludaron al pueblo santiaguero que se había congregado en el Parque Céspedes al conocer de la visita de los dos líderes.

Raúl dijo sentirse complacido por compartir con los santiagueros y recordó que el 25 de julio del año próximo Santiago de Cuba cumplirá 500 años de fundada. “¿Qué les parece si lo celebramos aquí, a la misma hora que asaltamos el Moncada?”, propuso a quienes estaban allí reunidos, lo cual fue respaldado con efusivos aplausos.

Además, comentó que casualmente Xi Jinping había nacido en junio de 1953, entonces jaraneó sobre su edad y entre aplausos de la gente les confió que se sentía saludable porque hacía ejercicios todos los días. “Un abrazo para las santiagueras y los santiagueros”, dijo, lo que fue respondido con vítores y saludos para Fidel.

Finalmente, escoltados por el pueblo, Raúl y Xi Jinping recorrieron el Parque Céspedes. Al culminar, el General de Ejército volvió a dirigirse a los santiagueros: “¡El 26 aquí! ¡Los 500 años aquí! ¡Y después que muera me traen para aquí, para Mayarí, con Vilma!”

A las 8 y 53 minutos de la noche, luego de la emotiva jornada vivida en Santiago de Cuba, el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros despidió a Xi Jinping en el aeropuerto internacional Antonio Maceo, con lo cual se puso fin a una visita de dos días calificada como una oportunidad histórica para ambas naciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

victor dijo:

1

24 de julio de 2014

09:01:22


En este caso, el nombre ciudad heroica no tiene que iniciarse con altas, pues no es un nombre propio. El título honorífico concedido a Santiago, debido a pésimo traslado del ruso (no a una real traducción) fue Ciudad Héroe, el cual sí debe escribirse con altas.

yennis dijo:

2

24 de julio de 2014

09:19:42


Muy emotivas las palabras de nuestro Presidente, seguro que los Santiaguero no lo desfraudaremos, en Mayarí siempre se le espera, con cariño y amor, Hasta la Victoria siempre

Jerez dijo:

3

24 de julio de 2014

10:04:33


Momentos como este nos hacen sentirnos verdaderamente orgullosos, como el Presidente de la Segunda Economía Mundial, se siente tan agrado en nuestro país, nos visita, hace convenios tan importantes con nosotros y mantiene tan buenos lazos de hermandad con nuetra tierra, Considero que Cuba mantiene sílidas relaciones con estos países del BRICS, economías emergentes pero seguras, con un plan progresista alejado de los mecanismos imperialistas, tenemos el caso de Brasil, Rusia y ahora China, sepamos aprovechar estas oportunidades.

EAVR dijo:

4

24 de julio de 2014

12:12:19


Saludos, siguen creciendo nuestras relaciones históricas con nuestros hermanos de otras latitudes, muestra de que vamos por el camino correcto, estoy en la hermana RB de Venezuela y son de santiago y como digera el General de Ejército el nunca olvida Santiago ni su historia, solo un favor publicar mas fotos sobre todo en las que se relacionaron con el pueblo en el parque Céspedes, al mismo tiempo felicitar al pueblo de Artemisa por ser anfitriona del acto por el 26 de julio. Seguimos en combate.

carlos dijo:

5

24 de julio de 2014

12:58:26


asi debieran ser todos los presidentes ,que van por el mundo derrochando solidaridad y si hacen negocios y necesitan materias primas las compran y no llegan tirando misiles para después robar como hacen los yanquis .

rey dijo:

6

24 de julio de 2014

13:27:10


considero que es muy buena la preparación que tuvo nuestro gobierno en la atención a la delegación China, los acuerdos son positivos para nuestro desarrollo y el de amérca latina , y afianza a china como potencia mundial. entusiasma

Rodolfo Rodriguez R. dijo:

7

24 de julio de 2014

15:14:51


Muy significativa la visita del Presidente Xi Jimping a nuestro País, como una reafirmación de los lazos que unen ambos pueblos con un fin igual, lograr eliminar la pobreza y mejorar la calidad de vida del pueblo, sin neoliberalismo ni capitalismo.

Canario. dijo:

8

24 de julio de 2014

18:26:03


Muy bien, muy contentos de ver que las relaciones entre Cuba y China van viento en popa. Deseamos y esperamos que sigan así.

Richard dijo:

9

24 de julio de 2014

20:01:38


que bueno que se profundicen las relaciones con el gigante asiatico, ellos siempre han demostrado ser nuestros amigos, el pueblo cubano admira al generoso pueblo chino.

rolando fuentes garcias dijo:

10

24 de julio de 2014

21:46:22


Soy viajero y me guastaria que alguien le esplicara al pueblo de cuba q ahy de ilegal en lo q personas como yo asemos porque viajamos con dinero justificado,con una aerolinia cubana.compramos legalmente en el pais al que yegamos .pagamos impuestos a la entrada de cuba por esas mercansias y al final es ilegar el comersio de las mismas . Se trata de darle empleos a las personas no de ponerlas contra la pared y grasias a las personas q legalmente biajamos un buen porsiento del cubano tiene un empleo .asi q pido que embes de poner leyes q frenen el cresimiento de la economia del pueblo de cuba ,que creen impuestos para q importen mercansias y sea legal benderlas como susede en todos los paises del munde desde venesuela asta china q son paises como el nuestro comunista .no conbiertan la berdad en politica porque quien sufre alfinal es el pueblo de cuba grasias por tener una pajina para poder espresar lo q personas como yo queremos desir y no podemos.

Jairo Giraldo dijo:

11

24 de julio de 2014

21:59:51


Soy colombiano, vivo en Medellín. Es necesario resaltar la visita del Presidente de China a Venezuela, Brasil, Argentina y Cuba, porque ayuda poderosamente a la integración Latinoamericana y a acabar de una vez por todas con la dependencia del imperialismo Norteamericano.