ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Marino Murillo Jorge, vicepresidente del Consejo de Ministros y Xu Shaoshi, presidente de la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, inauguraron la planta de biosensores. Foto: Jose M. Correa

“El alto nivel de las relaciones políticas entre Cuba y China y la inquebrantable amistad entre nuestros pueblos nos permite continuar afianzando una alianza estratégica que hoy muestra importantes resultados y que tiene potencialidades infinitas”.

Así expresó Marino Murillo Jor­ge, miembro del Buró Político y vicepresidente del Consejo de Mi­nistros, durante la inauguración de una planta de biosensores para la medición del nivel de glucosa en sangre, resultante de la fructífera colaboración con China en la rama biotecnológica.

Los vínculos en este sector con el gigante asiático se desarrollan de manera creciente desde hace más de 15 años, materializados en dos em­presas mixtas chino-cubanas, la cuales ofrecen importantes aportes a la salud; y en la constitución de una tercera orientada hacia la esfera agropecuaria, dijo Murillo Jorge, al tiempo que resaltó la ayuda de los centros biotecnológicos cubanos al tratamiento de enfermedades con alta incidencia en la población china como el cáncer y las hepatitis, entre otras.

Asimismo el también jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo puso es­pecial énfasis en las colaboraciones en el ámbito farmacéutico, don­de las empresas chinas han sido una fuente significativa de suministro para el desarrollo de la industria cu­bana de medicamentos.

Además, la solidaridad del go­bierno y pueblo cubanos, unido a los programas emanados de la integración de los países de Lati­noa­mé­rica y el Caribe, nos convoca a un crecimiento necesario en el cam­po biofarmacéutico, teniendo en cuenta que hoy Cuba ofrece servicios de salud en 66 países con 50 mil colaboradores, de ellos más de 25 mil médicos, apuntó.

Mientras, el presidente de la Co­misión Nacional de Desarrollo y Re­forma, Xu Shaoshi destacó el pro­greso de la colaboración entre nuestros países, combinando proyectos de inversión e investigaciones, los cuales redundan en beneficios mu­tuos y desarrollo sano, ejemplo loable de cooperación económica y tec­­nológica.

Como muestra de la solidez de las relaciones bilaterales, los pre­sidentes de BiocubaFarma y del Grupo Hulau, Carlos Gutiérrez y Cheng Guang Hui, respectivamente, firmaron un acuerdo de cooperación estratégica en el campo de la biotecnología y la industria farmacéutica. En la jornada fueron rubricados otros ocho documentos entre los cuales figuran convenios comerciales, cartas de intención y memorándum de entendimiento para eva­luar proyectos de inversión conjunta en la Zona Especial de De­sarrollo Mariel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Hans Stauffer dijo:

1

23 de julio de 2014

17:55:53


Re: Inauguran planta de biosensores Muy importante ! Espero que inicien pronto la producción para exportar montones de medidores de glucosa a Venezuela. Nos hacen falta ! Saludos y gracias !

Pastor s. Ravelo dijo:

2

23 de julio de 2014

20:48:56


Y ahora? Sanciones también a China?

Aida Elias dijo:

3

23 de julio de 2014

21:22:02


Me alegro mucho por ustedes y todo el progreso que tiene mi hermana isla CUBA. Quisiera antes de morir visitarla. Bendiciones.