SANCTI SPÍRITUS.— La unificación monetaria va a resolver un gran problema, pero por sí sola no nos va a dar más desarrollo social; lo que nos va a dar más desarrollo social es incrementar las producciones, la eficiencia y el ahorro, aseguró en Sancti Spíritus Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
“El país no es un saco sin fondo”, reflexionó el dirigente al abordar la necesidad de controlar los cuantiosos gastos sociales que respalda nuestro presupuesto, el 66 % del cual —dijo— se destina a programas de educación, sanidad, seguridad social, cultura y deportes.
En un encuentro con cuadros políticos y administrativos de la provincia espirituana, Lazo llamó a cumplir todos los planes, a combatir resueltamente el derroche y la indisciplina, a ser más previsores en el trabajo del gobierno y a incrementar la labor de fiscalización, frente este último en el que según su parecer resulta determinante el papel de los Consejos Populares.
“Salimos corriendo después que nos suceden los problemas”, dijo al ilustrar la importancia de desterrar la improvisación en el trabajo del Poder Popular, contar con un diagnóstico de cada situación y saber usar la planificación como herramienta indispensable de la dirección.
Acompañado por José Ramón Monteagudo Ruiz, primer secretario del Partido en Sancti Spíritus, Ana María Mari Machado, vicepresidenta del Parlamento cubano y Teresita Romero Rodríguez, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, Lazo recorrió importantes centros de la producción y los servicios en el municipio cabecera, así como la zona patrimonial de la ciudad, beneficiada a propósito de la reciente celebración del aniversario 500 de la fundación de la villa espirituana.
La Facultad de Ciencias Médicas Doctor Faustino Pérez Hernández, la Planta de beneficio de miel de abeja, el molino arrocero Ángel Montejo, la taberna Yayabo, el Centro de interpretación de la ciudad —sede de la maqueta—, el hotel Don Florencio y el parque Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, entre otros sitios, figuraron en el itinerario de la comitiva.
Como parte del intercambio, el presidente del Parlamento cubano sostuvo también un encuentro con las autoridades del Consejo Popular Garaita, ubicado en la zona norte de la ciudad y en el que viven unas 13 mil 300 personas.



















COMENTAR
Armando Cardona dijo:
1
20 de julio de 2014
22:12:49
Pablo LML dijo:
2
21 de julio de 2014
04:00:32
toyo dijo:
3
21 de julio de 2014
07:53:56
Pedro Campos dijo:
4
21 de julio de 2014
08:31:44
Alexis dijo:
5
21 de julio de 2014
08:49:46
Lic. Roberto A. Ricardo J. dijo:
6
21 de julio de 2014
09:17:23
Adonis León dijo:
7
21 de julio de 2014
09:17:37
cubanito dijo:
8
21 de julio de 2014
10:01:02
argimiro dijo:
9
21 de julio de 2014
10:44:19
mejias dijo:
10
21 de julio de 2014
11:45:33
mejias dijo:
11
21 de julio de 2014
11:51:54
MDGP dijo:
12
21 de julio de 2014
13:27:35
Alfre dijo:
13
21 de julio de 2014
13:30:28
George dijo:
14
21 de julio de 2014
15:37:18
mejias dijo:
15
21 de julio de 2014
18:11:28
mejias dijo:
16
21 de julio de 2014
18:44:49
Jge dijo:
17
21 de julio de 2014
22:00:11
Responder comentario