ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Sobre la importante labor de la Contraloría General de la Re­pú­blica en sus cinco años de funcionamiento se hablará hoy en la Mesa Re­donda, con la participación de Gladys Bejerano, Vice­pre­sidenta del Consejo de Estado y Contralora Ge­neral, y otros directivos de esa institución.

Cubavisión, Cubavisión In­ternacio­nal y Radio Habana Cu­ba transmitirán este programa desde las 6:30 p.m., y el Ca­nal Educativo lo retransmitirá al fi­nal de su emisión del día.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pablo LML dijo:

1

17 de julio de 2014

04:09:25


La Contraloría General de la Re­pú­blica de Cuba debe de desaparecer. Para eso tenemos a la fiscalia, los tribunales y la policia.

Alberto Guerra Vázquez dijo:

2

17 de julio de 2014

08:09:55


Muí acertada y realista la rendición de cuenta de la Contralora, ya es necesario poder mostrar en las entidades el dominio y RESULTADO de los que somos responsables de control interno

Yasmany dijo:

3

17 de julio de 2014

10:29:01


Soy auditor y considero que desde la creacion de la contraloria en el año 2009 está a jugado un importantisimo papel, rectoreando las actividades de control que se efectuan en el pais, ademas en materia de control y actualización metodologica es muy eficiente.

Sulfuro dijo:

4

17 de julio de 2014

10:58:39


Yasmany (3): Y si es como used dice por que entonces hay cada vez mas ilegalidades? De verdad, que alguien me explique.

manuel dijo:

5

17 de julio de 2014

11:10:58


Positivo: El control por la CGR ha permitido identificar a los delincuentes de cuello blanco, que escudándose en su función, malversaron recursos, tanto materiales como financieros. La existencia de la CGR, ha obligado al sector empresarial y los Organismos Centrales a adquirir cultura económica y legal, en sus respectivas actividades. Negativo: El sector empresarial cubano ha crecido en personal indirecto, con el único fin, del control interno, que puede llegar a ser totalmente desmedido y por tanto un freno al desarrollo empresarial y del país. El comercio minorista en ambas monedas, campea por su respeto, violando todo lo establecido, con perdidas económicas para el Estado y para las personas naturales, que son clientes de los mismos, sin que la CGR intervenga en la solución de la situación, que en ocasiones llega a ser critica por el daño al prestigio del estado, como propietario de las redes minoristas de venta a la población.

todoterreno dijo:

6

17 de julio de 2014

11:24:23


Pablo LML # 1. Si la Contraloría General de la República desapareciera, entonces el estado de indefención de la población sería total. Aterriza.

cepillo dijo:

7

17 de julio de 2014

13:06:02


considero que deben hacer una quia de comprobacion especifica para supervisar a los dirigente pues casi siempre esto son lo que incurren en desvio y malversaciones en grande proporciones ,hay que revisarle hasta el ultimo vale de salida y tienen que justificar todos los gastos ,abusan del poder y en la asamblea de la prevecion solo analisan los que tiene que ver con los trabajadores ,nadie puede cuestionarlo todo lo tienen amarrado y si lo cuestiona te sacan de circuito

MDGP dijo:

8

17 de julio de 2014

13:50:35


Si Yasmany...¿por qué sigue habiendo tanta ilegalidad en Cuba?¿por qué siguen los directores, gerentes y administradores cometiendo tanto delito contra la población?¿por qué no se controlan de una vez y por todas los precios de los agro en coordinación con finanzas y precios?...y muchas mas interrogaciones.....yo tampoco entiendo nada....parecería que el objetivo de la Contraloría General de la Re­pú­blica es enseñar a no violar o delinquir cuando todos saben cuando lo están haciendo e inventan trampas para evadir controles....ya los tiempos de prevenir pasaron hace rato, se imponen tiempos de ¨sacar por el techo¨ a todos los que de una manera u otra destruyen nuestra pobre economía para lucrar a costa del pueblo.....yo tampoco entiendo nada la verdad.

Armando Cardona dijo:

9

17 de julio de 2014

16:30:55


Difiero de los que opinan que la Contraloría no es necesaria, por el contrario, desempeña un papel crucial en la defensa de la integridad pública y los recursos y haberes del estado.

Liborio dijo:

10

17 de julio de 2014

17:16:12


La Contraloría General de la República o Controladuría General de la República, es una entidad fiscalizadora superior encargada de velar por cumplimiento y control de los procedimientos administrativos y presupuestarios del Estado, existente en varios países de América. Es un órgano equivalente a un Tribunal de Cuentas. En América fueron creadas basadas en las sugerencias de la misión estadounidense a cargo del economista Edwin Walter Kemmerer e implementadas en Colombia (1923), Chile (1927), Ecuador (1927), Bolivia (1928) y Perú (1929). Posteriormente se crean en Venezuela (1938), Guatemala (1945), Costa Rica (1949), República Dominicana (1954), Nicaragua (1979). La institución equivalente en Argentina es la Auditoría General de la Nación, y en El Salvador es la Corte de Cuentas de la República.

Modesto dijo:

11

17 de julio de 2014

20:55:31


Meintras que no haya respeto de las personas por la leyes vigentes siempre van haber serios problemas de corrupcion, pero para eso hay que educar a la poblacion y a sus dirigentes que esto ultimo esta en falta en Cuba, se sabe que todos los ciudadanos cometen delitos ya sean dirigentes o no, el estado debe hacer cumplir las leyes a raja tabla, o se educan a las buenas o se educan a las malas, sin esto , seguira habiendo corrupcion, eso es fijo.