ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reconoció a los graduados más integrales. Foto: Ismael Batista

En aras de reconocer el esfuerzo continuo, los resultados relevantes y la plena entrega a las labores de nuestra patria en el orden educativo, tuvo lugar ayer miércoles, en el Memorial José Martí, el acto nacional de estimulación a los graduados más integrales de las escuelas pedagógicas y a los directores más destacados durante estos cuatro años.

“Sabemos que es decisiva la educación. No solo la instrucción general, sino inculcar conocimientos cada vez más profundos y amplios en nuestro pueblo, y crear y formar valores en la conciencia de los niños que serán los jóvenes del mañana. Tenemos plena conciencia de la importancia de nuestra misión”, señaló durante el acto Beatriz Cabrera Álvarez, graduada de la escuela pedagógica Tania la Guerrillera, de Pinar del Río.

Por su parte, Miguel Díaz-Canel Bermú­dez, miembro del Buró Político y Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, refirió que estas graduaciones se realizan en un momento de rescate y de remodelación de la escuela cubana.

“Un proceso de rescate y remodelación implica beber de todas las experiencias y ­ pedagógica que tiene nuestro país, y re­volucionar todo el  proceso docente-educativo de nuestras escuelas. Partir de la revisión de contenidos, de un sistema de organización escolar que nos permita flexibilidad, pero no que acomode, sino que posibilite una escuela más atractiva tanto para el maestro como para los estudiantes”, explicó el primer vicepresidente.

Díaz-Canel comentó también sobre la re­levancia de la interrelación de actividades curriculares y extracurriculares en vistas de orientar el proceso educativo a un mejor aprendizaje, a una mejor formación de valores y a propiciar el tiempo para que los docentes se preparen creativamente.

“Les pedimos que sean apasionados de su profesión, que se preparen con rigor, que influyan desde el ejemplo, que ejerzan el magisterio con compromiso; y que desde la clase y el aula contribuyan a formar a las nuevas generaciones de cubanos que necesita la patria y la Revolución para el desarrollo de un socialismo próspero y sostenible”, concluyó.

Presidieron el acto, además, Olga Lidia Tapia, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; José Ramón Fernández, asesor del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros; Ena Elsa Velásquez, ministra de Educación, entre otros funcio­narios.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.