Con el objetivo de seguir formándose como hacedores de un futuro mejor para las más jóvenes generaciones, delegados de más de 20 países se reúnen en el XI Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar, cuya inauguración este martes en el Palacio de Convenciones de La Habana estuvo presidida por la doctora Irene Rivera Ferreiro, viceministra de Educación.
El tema central, De la gestación al futuro: tránsito, articulación y continuidad, convoca al debate “acerca de cuál debe ser la dirección de los esfuerzos para el logro de la continuidad en el desarrollo de las niñas y los niños de la región, considerando que esta se inicia en el momento mismo de la concepción”, según las palabras de Isabel Ríos Leonard, presidenta del Comité Organizador y directora del Centro de Referencia Latinoamericana para la Educación Preescolar (CELEP).
Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el modelo cubano de educación preescolar al traspasar los umbrales de nuestras instituciones y fomentar el diálogo y el intercambio, incluso en espacios comunitarios. Para ello se realizarán visitas especializadas al programa Educa a tu hijo de los municipios de Plaza de la Revolución, Diez de Octubre y Boyeros, así como a la Escuela para niños autistas Dora Alonso, de Marianao.
Durante la jornada fueron reconocidos con la distinción Comprometidos con la primera infancia, las educadoras Olga Franco García, Idania Esther Leyva, Lourdes Cartaya, Sonia Medina Mejías y María Elena Reyes Guerrero, con una amplia trayectoria dentro del sector y toda una vida dedicada especialmente a la educación inicial.
Como momentos importantes de la jornada, tuvo lugar el panel La primera infancia: una mirada de la gestación al futuro, en el que intervinieron, entre otros especialistas, Isabel Ríos, directora del CELEP y María Elena Úbeda, representante de la Oficina Regional de la UNICEF. Además, la doctora Emily Vargas-Barón, directora ejecutiva del Institute for Reconstruction and International Security Through Education (Instituto RISE), impartió una conferencia magistral titulada Políticas para la educación inicial y preescolar: tránsito, articulación y continuidad.



















COMENTAR
LIDIA dijo:
1
9 de julio de 2014
05:42:18
qbano dijo:
2
9 de julio de 2014
09:48:56
Gualterio Nunez Estrada dijo:
3
9 de julio de 2014
10:06:42
Gualterio Nunez Estrada dijo:
4
9 de julio de 2014
11:52:09
carlos dijo:
5
9 de julio de 2014
12:13:00
Responder comentario