ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La generación más joven de La Colmenita actuó durante la inauguración del evento. Foto: Anabel Díaz Mena

Con el objetivo de seguir formándose como hacedores de un futuro mejor para las más jóvenes generaciones, delegados de más de 20 países se reúnen en el XI Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar, cuya inauguración este martes en el Palacio de Con­ven­cio­nes de La Habana estuvo presidida por la doctora Irene Rivera Ferrei­ro, viceministra de Educación.

El tema central, De la gestación al futuro: tránsito, articulación y continuidad, convoca al debate “acerca de cuál debe ser la dirección de los esfuerzos para el logro de la continuidad en el desarrollo de las niñas y los niños de la región, considerando que esta se inicia en el momento mismo de la concepción”, según las palabras de Isabel Ríos Leonard, presidenta del Comité Organizador y di­rectora del Centro de Referencia La­tinoamericana para la Educación Pre­escolar (CELEP).

Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el modelo cubano de educación preescolar al  traspasar los umbrales de nuestras instituciones y fomentar el diálogo y el intercambio, incluso en espacios comunitarios. Para ello se realizarán visitas especializadas al programa Educa a tu hijo de los municipios de Plaza de la Revolución, Diez de Octubre y Boyeros, así como a la Escuela para niños autistas Dora Alonso, de Marianao.

Durante la jornada fueron reconocidos con la distinción Compro­metidos con la primera infancia, las educadoras Olga Franco García, Ida­nia Esther Leyva, Lourdes Cartaya, Sonia Medina Mejías y María Elena Reyes Guerrero, con una amplia trayectoria dentro del sector y toda una vida dedicada especialmente a la educación inicial.

Como momentos importantes de la jornada, tuvo lugar el panel La primera infancia: una mirada de la gestación al futuro, en el que intervinieron, entre otros especialistas, Isa­bel Ríos, directora del CELEP y María Elena Úbeda, representante de la Oficina Regional de la UNICEF. Ade­más, la doctora Emily Vargas-Barón, directora ejecutiva del Ins­titute for Reconstruction and Inter­national Se­curity Through Educa­tion (Ins­tituto RISE), impartió una conferencia ma­gistral titulada Po­líticas para la educación inicial y preescolar: tránsito, articulación y continuidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LIDIA dijo:

1

9 de julio de 2014

05:42:18


Finlandia tiene la mejor educación del mundo: 1. El éxito de su educación se sebe a que en el sistema interactúan armónicamente las tres estructuras: la familia, la escuela, y los recursos socioculturales (bibliotecas, ludotecas, cines, etc.). 2. Los padres tiene la convicción de que son los primeros responsables de la educación de sus hijos, por delante de la Escuela. 3. En Finlandia el 80% de las familias van a la biblioteca el fin de semana. 4. Los finlandeses consideran que el tesoro de la nación son sus niños, y los penen en manos de los mejores profesionales del país. 5. Los profesores más preparados están en la primaria. 6. Durante los primeros seis años de la primaria los niños tienen en todas o en la mayoría de las asignaturas, el mismo maestro. 7. Hasta el 5to grado no hay calificaciones numéricas. No se busca fomentar la competencia entre alumnos ni las comparaciones.

qbano dijo:

2

9 de julio de 2014

09:48:56


Mientras no veamos o pongamos los vínculos o relaciones entre este sector y la economía será creo, bastante complejo! Puesto que el éxito de la economía influye en mayor o menor medida…! Si el trabajador no consigue vivir o alcanzar justos reconocimientos económicos entonces puede ser fácil ver como las nuevas generaciones prefieren no utilizar o no apoyarse en sus conocimientos como vía de obtención de recursos o modo de vida y por ende no pretender adquirlos o simplemente no pretende ejercitarlos... si la economía no consigue crecer podría ser difícil mejorar la infraestructura de nuestras centros de estudios… Hoy vemos como nuestra mas joven generación es diferente ve las cosas de otro color! Pero lamentablemente los conocimientos no son utilizados en todo momento y en su lugar escuchamos palpamos vulgaridades de todo color y eso no es diversidad sino vulgaridad! Este fenómeno pudiese estar dado por varias razones o causas pero sin dudas una de ellas esta en el poco interés que le presta nuestra sociedad a la educación… La gran pregunta es como revertir esta situación? bueno llegar a la raiz debe ayudar! preguntemosle a los jovenes educadores y educados el pq de su deficit de educación formal!?

Gualterio Nunez Estrada dijo:

3

9 de julio de 2014

10:06:42


El concepto de Isabel Ríos Leonard, presidenta del Comité Organizador y di­rectora del Centro de Referencia La­tinoamericana para la Educación Pre­escolar (CELEP).de que la educacion comienza en la gestacion esta avalado por la ciencia, el doctor Jhon Money (Kinsey, Indiana, referencia: "Archivo Hispano Gualterio Nunez Estrada, Reloj 506, Santiago de Cuba,Head of Library, Liana Zhou (812/855-3060)) cuando era Director de la Unidad Sichoormonal de la "Johns Hopskins" en Maryland me envio una tesis a Cuba por la cual ellos habian encontrado niveles de connciencia en el nonato a partir de los siete meses a diferencia del concepto difundido por el medico ingles Jhon Locked en su "Ensayo sobre el entendimiento humano" y que forma parte de numerosas oscuridades que ha diseminado por siglos la filosofia judeocristiana en el ideal grecolatino de occidente.con interpretaciones literales de la Biblia sustrayendola de su contexto historico y cultural. Se sabe, por ejemplo en estas investigaciones y esta en tesis de Money que nosotros difundimos en miembros de la Escuela de Medicina y de la Direccion Provincial del MINSAP Santiago de Cuba que nos apoyo de 1990 a 1996 que el feto en los primeros tres meses es hembra y luego define el sexo. Otra tesis demuestra una programacion de la fantasia erotica en el bulbo raquideo a partir del lenguaje de los padres. Gualterio Nunez Estrada, colaborador por Sarasota, Florida, de la "National Science Foundation" en el informe al Senado y al Presidente sobre la education de ciencias en Estados Unidos del 2007 Ref.:[PDF] A NATIONAL ACTION PLAN Page 1. Page 2. Page 3. NSB-07-114 A NATIONAL ACTION PLAN FOR ADDRESSING THE CRITICAL NEEDS OF THE ... www.nsf.gov/nsb/documents/2007/stem_action.pdf - 717k - 2008-09-04

Gualterio Nunez Estrada dijo:

4

9 de julio de 2014

11:52:09


Segun nuestra tesis multidisciplinaria, tutoreada por la Dra.en Ciencias Medicas Josefina Bestard, que era jefa del Dpto. de Siquiatria de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba, sobre la identidad Caribe en la poesia de mi amigo el poeta dominicano Victor Villegas, basada en una categoria cientifica de la poesia de la Academia de Ciencias de Rusia sobre el lenguaje del inconciente y desarrollada en las tesis de Money que escribimos en Cuba en 1995 y que publicamos(1) en Republica Domininca en el 2000 gracias a la gestion del propio Victor Villegas en la Universidad de Dominicana y a mis amigos Jesus Cos Cause y Joel James, conjuntamernte con la tesis del amigo poeta Marino Wilson Jay, autor principal, existen logicas matematicas y fisicas, al parecer comprobadas recientemente en la selva amazonica de Brazil(2), en el lenguaje poetico, la metafora, el simbolo y los diferentes niveles de lectura codigos y simbolos que se mueven entre los contextos junto a los campos semanticos de las palabras y que en el mecanismo de la norma del lenguaje del padre y la madre conforman una conciencia o modulacion del cerebro sobre el mundo circundante un proceso que comienza desde el vientre, de ahi que los egipcios y los mayas, unicos, con su concepto del cero, desarrollaran las matematicas a partir del segundo DNA de una persona por observacion de las estrellas, que es el lenguaje mitico en si a partir del cual se desarollan las ciencias.. A diferencia de numerosas teorias pedagogicas y mas bien comerciales en el primer mundo de ensenarles a los ninos matematicas en edades tempranas soy partidario de reforzar la educacion poetica (entrenamiento en la interpretacion de la lectura por la norma del lenguaje local donde vive el nino) y musical del juego del kindergarten a tercero y apoyarse en los narradores infantiles de bibliotecas norma Unesco Caribe (yo pase un curso al respecto en la "Elvira Cape") y comenzar a emplear la didactica de la matematica solamente a partir de la mitad del curso de segundo grado, me parece que esta metodologia seria mas efectiva si el educando tiene una preparacion mental previa en interpretacion poetica(lectura) que de hecho forma un sistema matematico y fisico al nivel intuitivo multitareas como esta demostrado historicamente en egipcios y mayas de la antiguedad. Segun tesis de Jhon Money es el lenguaje de los padres el que decide la eleccion del rol o proceso del rol de sexo en la pubertad y todo parece indicar que parte de un modelo matematico y fisico a traves del lenguaje y que se revela en el proceso de la intuicion multitareas, ( Ver en::"Windom Paradox", por el neurologo Elkhonon Golberb de la escuela rusa y norteamericana) algo que ya se planteo por Luria en 1930 con las tribus uzbekas no occidentales que "no ven espejismos" como nos pasa en Occidente o que lo ha planteado recientemente en experimentos sobre intuicion Ger Gigerenzer de Matz Planck en su libro "Feeling Gut", la inteligencia del inconciente.(1)Ref: Referencia: http://www.worldcat.org/title/ensayos-sobre-la-poesia-de-victor-villegas/oclc/45456386. (2) El lenguaje de la tribu "Pirana" en el Amazonas, que puede ser silbado por su adaptacion a la caceria, como es el caso de las comunicaciones de montana a montana a traves del lenguaje folklorico alternativo al espanol llamado el "silbo" en Islas Canarias ,no contiene mitologia como es el caso de las normas Caribe en espanol, ingles, papiamento que interactuan entre si, sino que estos indigenas viven sin pasado, ni futuro, no conocen de dioses, solo viven el presente, y, es muy notorio que en su lenguaje cuando los numeros pasan de tres estan definido por el concepto de "muchos o gran cantidad", es decir, tienen grandes limitaciones linguisticas matematicas y fisicas como conciencia del mundo circundante, Ref.:Researcher's Findings in the Amazon Pit Him Against Noam Chomsky 03/20/2012, By Tom Bartlett Words become weapons as debates about the foundations of language heat up once again. Angry Words Will one researcher's discovery deep in the Amazon destroy the foundation of modern linguistics? review-art-5831 Illustration by Steve Brodner for The Chronicle Review Enlarge Image closereview-art-5831 By Tom Bartletthttp://chronicle.com/article/Researchers-Findings-in-the/131260/

carlos dijo:

5

9 de julio de 2014

12:13:00


La educación comienza desde la concepción, ese momento maravilloso en el cual dos historias se juntan y dan lugar a un nuevo ser.