
El vicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, llegó este martes a La Habana en visita oficial para impulsar la cooperación bilateral en materia biotecnológica y recibir asesoría para construir en su país una fábrica de bioinsumos para la agricultura.
"Ecuador está en una estrategia muy intensa de industrialización para el 'Buen Vivir', y estamos seguros de que podemos construir esa industrialización con los hermanos cubanos", declaró a su llegada a la nación caribeña, donde fue recibido por la vicecanciller cubana Ana Teresita González.
El vicepresidente destacó que el objetivo de su primera visita a la isla era revisar la cooperación bilateral y "evaluar posibles convenios de intercambio" en "la industria farmacéutica, desarrollo de la biotecnología" y en "otros sectores como el agropecuario y el de producción de alimentos", reseña AFP.
La Habana y Quito mantienen una amplia cooperación en materia de salud y educación, y son socios en la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), junto con Antigua y Barbuda, Bolivia, Dominica, Nicaragua, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.
Glas resaltó la voluntad de la isla caribeña, como parte de la Patria Grande, de intercambiar sus conocimientos con Ecuador, misma disposición -indicó- que existe de nuestra parte.
El vicepresidente ecuatoriano, según reporte de PL, calificó de miserable el bloqueo económico, comercial y financiero que mantiene Washington contra La Habana desde hace más de 50 años, porque atenta contra los derechos humanos y el derecho internacional. El mundo entero debe protestar.
Tras exaltar que Cuba es un ejemplo de resistencia y dignidad, Glas apuntó que Ecuador siempre ha respaldado a la isla y lo seguirá haciendo.
Las dos naciones mantienen un intercambio comercial en ascenso, impulsado tras la visita del presidente ecuatoriano Rafael Correa a Cuba en enero del 2009 y la firma en esa ocasión de importantes convenios.
Los nexos bilaterales y de cooperación se desarrollan fundamentalmente en las esferas de la salud, la educación, la agricultura, el deporte y la energía.
Actualmente, laboran en Ecuador 229 colaboradores médicos cubanos, de ellos 40 en la Operación Milagro y 189 de Servicios Médicos de Salud, mientras otros seis trabajan en la esfera de la educación, en la segunda etapa del programa de alfabetización Yo Sí Puedo.
En esta nación caribeña se han graduado dos mil 512 estudiantes ecuatorianos en la carrera de medicina y 383 en otras especialidades. Cursan sus estudios de nivel superior en Cuba 313 becarios ecuatorianos, de ellos, 273 en especialidades de la salud. Han culminado estudios de postgrado en este país 803 médicos en 17 especialidades.
En la jornada de este miércoles, el vicepresidente ecuatoriano visitará la sede central de LABIOFAM, institución científica cubana con más de 20 años en la investigación y elaboración de productos veterinarios, naturales y de higiene y limpieza; así como una reunión se trabajo en el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera( MINCEX).
COMENTAR
GALO BENAVIDES dijo:
1
9 de julio de 2014
14:02:48
manuel dijo:
2
9 de julio de 2014
15:08:02
S E dijo:
3
9 de julio de 2014
15:16:28
Rene dijo:
4
9 de julio de 2014
21:37:47
oscar mieles dijo:
5
9 de julio de 2014
23:45:45
oscar mieles dijo:
6
9 de julio de 2014
23:59:33
qbano dijo:
7
10 de julio de 2014
16:06:20
Responder comentario