ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Nació el 7 de octubre de 1952, en la ciudad de Leningrado, entonces URSS.

Estudió en la escuela primaria 193 de Le­ningrado entre 1960 y 1968, y hasta 1970, en la escuela secundaria 281, centro docente ori­en­­tado a la especialización en química.

En 1970, Vladimir Putin ingresó en la Fa­cultad de Derecho de la Universidad Estatal de Leningrado, de la cual se graduó en 1975. Pos­teriormente, estudió en la Escuela Superior 1 del Comité de Seguridad Estatal (KGB), en Moscú.

Al concluir sus estudios en el Instituto Andropov, fue condecorado con la Orden de la Bandera Roja. Entre 1985 y 1990, cumplió misión en la entonces República De­mo­crática Alemana (RDA), en el punto territorial de la in­teligencia en Dresden. Fue ascendido a teniente coronel y designado asesor principal del jefe de la sección. En 1989, fue condecorado con la medalla de bronce por sus méritos relevantes ante el Ejército Po­pular Nacional de la RDA.

En 1990, ocupó el cargo del Vicerrector de la Universidad Estatal de Leningrado para los asuntos internacionales. Poco después, fue designado asesor del Presidente del Consejo Urbano de Leningrado.

Desde 1991 fungió como Presidente del Comité para las Relaciones Exteriores del Ayuntamiento de San Petersburgo y, a partir de 1994, como Primer Vicepresidente del Go­bierno de esa ciudad.

Al pasar a trabajar en el Ayuntamiento de San Petersburgo presenta su dimisión del KGB.

En marzo de 1997, fue nombrado Vice­jefe de la Administración del Presidente de la Federación de Rusia y posteriormente, Jefe de la Dirección General de Control del Presidente de la Federación de Rusia.

En 1997, presentó la tesis de candidato a Doc­tor en Economía, en el Instituto Estatal de Minas de San Petersburgo.

En mayo de 1998, fue designado Primer Vicejefe de la Administración del Presidente de la Federación de Rusia y en julio de ese mismo año, Director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia.

En marzo de 1999, fue nombrado Se­cre­tario del Consejo de Seguridad de Rusia y en agosto de ese año, a propuesta de Boris Yelt­­sin, entonces Presidente de Rusia, Vladimir Pu­tin ocupó el cargo de Presidente del Go­bier­no de ese país.

A partir del 31 de diciembre de 1999, tras la dimisión del presidente Boris Yeltsin, asumió como Presidente interino de la Fe­de­ra­ción de Rusia.
El 26 de marzo de 2000, fue elegido Pre­sidente de la Federación de Rusia.

El 14 de marzo de 2004, fue reelegido Pre­­­sidente de la Federación de Rusia.

Entre 2008 y 2012, fue Presidente del Go­bierno de la Federación de Rusia.

El 4 de marzo de 2012, fue elegido Pre­si­dente de la Federación de Rusia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gonzalo Hernández dijo:

1

10 de julio de 2014

04:50:47


Su trayectoria relevante, avala el cargo que ostenta.

Doris dijo:

2

10 de julio de 2014

08:00:27


Bienvenido a la Patria Presidente Putin.

Miguel Hidalgo dijo:

3

10 de julio de 2014

08:27:51


Sea usted, bienvenido, a la patria de Marti, Fidel y de todos los cubanos, su estancia en nuestro pais, es la significacion historica, de las relaciones fraternales que por decadas se han fortalecido, entre nuestros pueblos y gobiernos. Viva la Amistad entre Cuba y Rusia. Gracias Señor Presidente.

Sugerencia dijo:

4

10 de julio de 2014

08:47:59


Que se publique en Cubadebate díariamente Biografías de Grandes Personalidades: de la Ciencia, la Política, la economía, etc...

augustoc dijo:

5

10 de julio de 2014

09:02:17


Bienvenido a Cuba Sr. Putin sera provechosa su estancia en la patria de Marti, Bolivar y fidel.

josecu dijo:

6

10 de julio de 2014

10:09:39


putin un hombre muy listo e inteligente. vienvenido a cuba .

Rafael dijo:

7

10 de julio de 2014

10:34:34


Es un honor tener a Putín en nuestro páis, leí su biografía parece que faltan datos importantes de como ha sido primer Ministro además de la Federación Rusa. Si estoy equivocado, me disculpan.

Rolando dijo:

8

10 de julio de 2014

11:21:51


Siempre he admirado a Putin por su valor e inteligencia ,es merecedor de su cargo como presidente de Rusia , que sigue siendo una potencia , ese cargo no es para blandengues ni ratas , viembenido a cuba señor Putin .

Rolando dijo:

9

10 de julio de 2014

11:24:14


Disculpen la ortografía de (bienvenido)

rey dijo:

10

10 de julio de 2014

11:25:34


me alegra mucha la vista de Putín , el pueblo de cuba admira al pueblo ruso.

Humberto dijo:

11

10 de julio de 2014

12:08:28


Es necesario fortalecer los temas economicos a ver si este agerrido Pais levanta su PIB

jima dijo:

12

10 de julio de 2014

13:08:04


Para Rafael "Entre 2008 y 2012, fue Presidente del Go­bierno de la Federación de Rusia." = Primer Ministro

Carlosglez dijo:

13

10 de julio de 2014

13:13:43


Muy buena bigrafia, muy amigo de Cuba pero en su mandato se cerro la base Lourdes, que ni Yelsin ni Gorbachov lo habia hecho,

rafael e matamoros dijo:

14

10 de julio de 2014

13:25:52


Sin duda es una gran personalidad. Saludos y abrazos Putin.

GALO BENAVIDES dijo:

15

10 de julio de 2014

13:55:23


saludos fraternos y felicito por la visita a la Cuba de Fidel PREGUNTO FUE MILITANTE DEL PARTIDO COMUNISTA?

Lalo dijo:

16

10 de julio de 2014

15:17:01


Carlosglez: cuando se cerró la base de Lourdes, esas instalaciones eran ya obsoletas desde el punto de vista tecnológico y operativo, si no, no hubieran cerrado.

hector dijo:

17

10 de julio de 2014

21:05:38


bievenido a la tierra de marti,aunque no es mi patria pero quiero a cuba como mi pais cuna de tupac amaruc.

MARIA ELENA ALARCON dijo:

18

10 de julio de 2014

23:10:04


Bienvenido a nuestra América Presidente Putin. Considero que si no fuera por la fuerte presencia de Rusia en el mundo, nuestro continente continuaría siendo el "patio trasero " de los EEUU. Gracias, por fortalercenos en conseguir un mundo multipolar.

daniel dijo:

19

11 de julio de 2014

00:01:10


grandioso lider ruso y mundial

toyo dijo:

20

11 de julio de 2014

08:40:21


La base de Lourdes se cerro porque le costaba a Rusia 200 millones al año y en aquel momento la economía rusa estaba en mala situación.