ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
De izquierda a derecha, María Isabel, Juan Ramón, y Margarita. Foto: Anabel Díaz Mena

Este jueves llegó el quinto grupo de médicos cubanos que colaboran en Brasil, para disfrutar sus vacaciones, luego de casi un año de trabajo como parte del programa Más Mé­dicos.

En el Ae­ropuerto Internacional José Martí, los 140 galenos fueron recibidos por Marcia Cobas, viceministra de Salud. “Esta avanzada, por ser los primeros en llegar a Brasil, tuvo que enfrentar todos los cambios y las experiencias que no teníamos”.

“Ustedes fueron los que pudieron con su labor, con su actitud, contribuir a que después pudieran ir los otros”, recordó Cobas.

Así, comentó que a esta brigada le correspondió una labor “que será siempre histórica, y por eso merecen todo el reconocimiento y todo el cariño de todo nuestro pueblo”.

“Solamente un ser humano con compromiso, con su país y con su propia familia, es capaz de hacer lo que ustedes han hecho”.

Pero no solo en Cuba son queridos nuestros médicos, sino que han sabido ganarse el reconocimiento del pueblo brasileño, como le contó a nuestro diario la doctora Margarita René René.

“Las personas de allá nos han acogido des­de un primer inicio con mucho cariño, con mucho afecto, y nos hemos insertado a su sistema de trabajo”.

“Incluso ahora están muy preocupados porque nos preguntan: ¿ustedes vuelven? Y les decimos: sí, cómo no vamos a volver. El compromiso es por tres años y si es necesario estaremos un poco más”, asegura esta guantanamera, que trabaja en el municipio brasileño de Anapu, perteneciente al estado norteño de Pará.

“Es una zona rural, un municipio muy grande. Donde estoy actualmente trabajamos tres médicos cubanos, para una población inmensa de alrededor de 25 mil habitantes”.

Sobre las posibles barreras idiomáticas, co­menta que la comunicación fluye sin dificultad. “Los pacientes nos comprenden. Trata­mos de ha­cer un esfuerzo”.

También en el estado de Pará labora la holguinera María Isabel Maldonado Tamayo, quien además confiesa haber disfrutado del mundial de fútbol.

“Estamos haciendo un buen trabajo, en el cual todos están respondiendo positivamente. Yo fui una de las primeras médicas que llegó, de los primeros 400. Fue muy impresionante, muy lindo. Realmente he visitado otros países, pero no como este, con ese río tan caudaloso, y viendo tantas necesidades realmente”.

“Estoy en una zona pobre, no indígena, pero en el Amazonas”.

Refiere también que los brasileños se llevan una impresión muy positiva cuando les explica el funcionamiento del sistema de salud cubano. “Yo vivo en un consultorio médico en Holguín. Les muestro mi casa. Están encantados cuando les cuento el sistema cómo es. Nunca habían visto que un médico viviera en una comunidad junto al pueblo. Ellos dicen que es magnífico. Se erizan y yo también me erizo cuando lo dicen”.

“Nuestro portugués no es perfecto, pero lo más importante es que los entendemos a ellos. Llegan, dan sus síntomas. A veces ni quieren decirlo, porque están acostumbrados a que los médicos los miren y se vayan. No­sotros buscamos,  hacemos a visitas domiciliarias, cosas que ellos no tienen. Deben ser dos visitas por semana y yo hago tres. Y si hay que hacer cinco las hago”.

“¡Brasil campeón!”, exclamó por su parte Juan Ramón Martínez Abreu, a quien le ha tocado trabajar en una región indígena, en el estado de Mato Grosso.

A ese médico pinareño, le impresiona que siendo Brasil un país tan poderoso económicamente “hayan existido tantas personas ex­cluidas de la atención médica”, algo que in­tenta revertir el actual gobierno.

“Estamos haciendo lo que siempre estamos acostumbrados a hacer, llevar salud”, concluyó Martínez.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Victor dijo:

1

4 de julio de 2014

07:35:02


FELICIDADES PARA MIS COLEGAS, QUE DISFRUTEN ESAS MERECIDAS VACACIONES JUNTO A TODO NUESTRO PUEBLO Y FAMILIARES, DESDE BRASIL SEGUIREMOS DANDO SALUD PARA ESTE PUEBLO QUE LO MERECE.

Ondina Gordillo Fernández dijo:

2

4 de julio de 2014

10:37:02


Muchas felicidades para ese grupo de médicos cubanos que han cumplido con el deber sagrado de la Patria.ser internacionalista .Disfruten de sus merecidas vacaciones.Feliz 26 de Julio junto a sus seres queridos.

Cesar Lenzi dijo:

3

4 de julio de 2014

11:35:54


Prezados médicos e médicas cubanas. Desfrutem suas férias em Cuba com prazer, junto aos familiares e amigos. Divirtam-se. Dancem e cantem. Comam muito congris. Bebam com moderação o delicioso mojito. Descansem bastante. Nós brasileiros queremos que voltem ao Brasil, revigorados. Precisamos de vocês.

maria luisa dijo:

4

4 de julio de 2014

17:30:12


Una vez más muchas felicidades a todos y todas que han regresado victoriosos de ese gran país, pero me entristece ver que la prensa , haciendo alusión clara , como no, de esa nueva victoria , no haya dejado un espacio aunque sea pequeñito para el hombre del año en Brasil, nuestro flamante y heroico doctor Juan Melquiades Duvergel , ese que tuvo que enfrentar como muchos otro el rechazo y que con la cabeza erguida nos dió todas las muestras de sencillez , humildad y humanismo que caracterizan a este medico negro nuestro , de acá , de la sierra , de Tercer Frente y no es que a los que la prensa abordó no merecieran salir en primera plana , pero nuestro Melquiades fue el paradigma de lo que significó la llegada de los médicos a Brasil. Perdón si hiero sensibilidades.

EAVR dijo:

5

4 de julio de 2014

20:56:50


Merecido reconocimiento a nuestros colegas en la patria, solo ellos saben a lo que se enfrentaron y lograron poner en alto un nombre tan corto pero inmenso que es CUBA, nosotros desde la hermana patria de Bolívar y de Chávez cuntinuaremos el legado del Comandante de que ser Internacionalista es saldar nuestra deuda con la humanidad, seguimos adelante, felicidades.

sancho dijo:

6

4 de julio de 2014

21:42:42


Que o time de médicos cubanos, em férias e trabalhando, formem uma equipe vitoriosa em prol da saúde do nosso povo simples, atendido pelo Mais Médicos, programa do Governo Federal. Suerte!

Paulo Teixeira dijo:

7

4 de julio de 2014

21:45:34


Parabéns aos médicos cubanos e ao governo brasileiro, por atender a premissa constitucional de que saúde é direto de todos e dever do Estado.

Ana Martha Casarreal Guerra dijo:

8

4 de julio de 2014

22:11:31


Felicidades a mis colegas, disfruten sus merecidas vacaciones. Esa impresion del pais de los contrastes solo quien la vive la acredita,mucha tecnologia mucho desarrollo pero muy poco humanismo es muy dolorosa y para eso estamos aqui con el ejmplo del CHE y FIdel orgullosos de ser cubanos, pobres pero dignos. Siempre llevaremos en alto el nombre de nuestra patria CUBA. Disfruten alla que su trabajo continua garantizado por los que quedamos.

Albis gamez dijo:

9

4 de julio de 2014

22:19:55


Felicidades colega que pasen un dia de la rebeldia junto al pueblo gracias por llevar salud a Brasil

Albis gamez dijo:

10

4 de julio de 2014

22:24:45


Feliz dia 26 que lo pasaran junto a sus familias y el pueblo Cubano gracias por llevar salud a otros que lo necesitan

carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:

11

4 de julio de 2014

22:39:50


Felices vacaciones. !!! VIVA CUBA !!! !!! VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO !!!

Blanca Rosa Linares Roche dijo:

12

5 de julio de 2014

15:46:35


Yo creo que el trabajo que estamos haciendo es marabilloso,poder llegar a tanta gente y que todos aprecien nuestro trabajo es algo por lo cual nos sentimos orgullosos .

Victor Quesada Rodrigues dijo:

13

5 de julio de 2014

23:38:59


Quero agradecer a todos os médicos cubanos que aqui vieram trabalhar ! Só escuto elogios do pvo ao trabalho deles , mas a nossaa mídia reacionária oculta isso infelizmente ... Mas o povo agradece a dedicação e o carinho de todos, muito obrigado camaradas , e viva Cuba !

Eddy Garcia Castillo dijo:

14

6 de julio de 2014

19:05:55


Cuando leo esas notas del Granma desde aquí desde brasil donde como yo muchos médicos ofrecen su modesta labor para mejorar la salud de muchos brasileños me viene a la mente un hombre aquel que nos despidió a todos cuando nos marchamos a cumplir esta misma tarea en Venezuela y que a pesar del horario,el trabajo,las preocupaciones. Siempre se detenía un minuto para un Consejo a sus hijos,sus hijos de batas blancas.Por eso hoy te agradezco en nombre de todos gracias padre gracias.GRACIAS FIDEL