
CAMAGÜEY.— Un importante contingente de trabajadores y equipos de los principales organismos y empresas de esta provincia, con el decisivo protagonismo popular, participa por estos días en una jornada de higienización de la ciudad cabecera, localidad que presenta niveles de infestación de vectores por encima de los permisibles.
Una vez más se acude a la movilización de fuerzas adicionales de otros sectores de la economía, ante la ineficacia de las medidas puestas en práctica para lograr resultados estables en la lucha antivectorial, en una negativa combinación de efectos naturales (calor, humedad y lluvias), errores humanos e insuficiente percepción del riesgo por parte de la población.
Desde el interior de cada hogar y hasta la misma periferia de la urbe, el programa de saneamiento ambiental comprende, entre otras acciones, la chapea de patios y solares yermos, la recogida de escombros y basura, la eliminación de microvertederos, la limpieza de fosas, la supresión de salideros en tuberías y la desobstrucción de los registros del alcantarillado.
En las nueve áreas de Salud y con el concurso de los 17 consejos populares urbanos, se avanza por zonas específicas de la ciudad en un colosal y paciente esfuerzo que involucra a las organizaciones de masas para lograr, a través de una activa participación ciudadana, la certificación de comunidades y barrios ordenados, limpios y libres de vectores.
El principal propósito de las autoridades locales es establecer un sistema integrado de trabajo, que fortalezca el vínculo de las entidades económicas con las circunscripciones donde están enclavadas, para de conjunto dar respuesta oportuna a los problemas en cada lugar y poner coto a las jornadas maratónicas con dividendos que apenas se reflejan de manera temporal.
Como han reiterado directivos de Salud en la provincia, se cuenta con los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, para atender cualquier problema que se presente, pero resulta vital no confiarse, no pensar que todo está bien, de manera que se eviten las improvisaciones y prime la disciplina, la responsabilidad y la organización.
Para ello es primordial que la población conozca, y aplique, las medidas de prevención y de promoción de salud, y apoye las acciones de los trabajadores de Vectores, en función de consolidar en los barrios un ambiente sano donde prevalezcan hábitos de higiene y de convivencia que impidan la proliferación y transmisión de enfermedades como el dengue y el cólera.
La labor de convencimiento para devolverle la vitalidad y belleza a cada lugar, y que sea perdurable en el tiempo, debe ir acompañada, sin embargo, de una mayor exigencia por parte de los cuerpos de inspección contra aquellos que incumplen las disposiciones sanitarias y con su actuar negligente e irresponsable ponen en juego la salud del pueblo.
Lo importante, ha ratificado Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Comité Provincial del Partido, es asegurar, con el trabajo de los camagüeyanos, la sostenibilidad de todo cuanto se haga, para que no se pierdan tanto esfuerzo y recursos por embellecer una ciudad que se enorgullece de su rica historia, patriotismo y cultura.



















COMENTAR
Kaminsky dijo:
1
5 de julio de 2014
23:19:00
victor kozaski dijo:
2
6 de julio de 2014
01:54:21
Responder comentario