ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las reparaciones en la Central Termoeléctrica Máximo Gómez muestran un avance de un 55%. Foto del autor

A más de 90 días de iniciado el mantenimiento capital al bloque térmico No. 5, de la Central Termoeléctrica (CTE) Máxi­mo Gómez Báez, de Mariel, se muestran avances en su ejecución, que ya alcanza un 55 %, y se mantiene al día con respecto al plan, según in­formó el ingeniero Raúl Pérez González, di­rector general del centro.

El mantenimiento está previsto realizarse en 150 días y 32 serán destinados a tareas de ajuste y puesta en marcha, que suman 182 días. En su ejecución participan alrededor de 550 trabajadores de los Talleres de la CTE y de la Empresa de Mantenimiento a Centrales Eléctricas, así como una brigada de la construcción, perteneciente al contingente José Mercerón. Se trabaja en tres turnos, durante las 24 horas del día.

“El bloque sincronizará al Sistema Elec­troe­nergético Nacional el próximo 29 de septiembre para su explotación comercial; con este mantenimiento se logra mejorar los indicadores técnicos productivos y la confiabilidad del mismo, que re­cupera los 90 megawatt (MW), quemando cru­do cubano”, manifiesta el directivo.

Sobre la preparación para emprender esta tarea, que hacía más de diez años no se acometía en el bloque, comenta: “en esta oportunidad se garantizó un hospedaje cercano, con la recuperación parcial del otrora Instituto Politécnico América Latina, donde se ha acondicionado un grupo de habitaciones que garantizan el alojamiento a 216 personas y hay perspectivas de crecimiento, de manera que para los futuros mantenimientos y las inversiones a realizarse en el Mariel se pueda contar con el apoyo de trabajadores de otros territorios.

“Se aprobó un sistema organizativo que tiene asociado un sistema de pago por resultados, que incentiva la productividad y el aprovechamiento de la jornada laboral y propicia la sostenibilidad del orden y la limpieza. En esta ocasión hay mejor planificación, organización y control. Nos preparamos desde ya para el mantenimiento capital del bloque No. 8, que co­men­zará el próximo año”, sostiene.

Actualmente la termoeléctrica tiene en servicio el bloque No. 7 (que después de un proceso inversionista recuperó su ciclo de mante­ni­mien­to y mantiene una carga de 90 MW)  y el 8 (con 74 MW), para un total de 164.

Cuenta además con 8 grupos electrógenos que trabajan con fuel oil: “La sincronización del motor 8 en septiembre del año pasado completó el proyecto inicial. La potencia instalada en generación por motores alcanzó los 147,2 MW”, precisa.

Por otra parte, están enfrascados también en la preparación de inversiones medioambientales que garanticen el cumplimiento de las exigencias de la Zona de Desarrollo Especial Mariel.   

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carmar dijo:

1

3 de julio de 2014

07:26:16


No entiendo como un mantenimiento de una unidad pueda durar mas de 6 meses. Es decir que no produce electricidad durante medio año. No será mejor planificarlos en menos tiempo y no cada10 años?

Ing Capitan Chucho Paniagua dijo:

2

3 de julio de 2014

14:31:32


Amigos: estoy de acuerdo con el Sr. Carmar. Si la razon que esta tarea toma 6 meses es porque las unidades de generacion han sido tan maltratadas y maloperadas que se han dañado. Yo personalmente conozco detalladamente lo que es necesario para hacer lo que en los EUA llaman un "ovahaul". Las unidades que describen de 74 y 90 MW y se consideran PEQUEñAS. Tipicamente en los EUA y Europa solamente se require un grupo de tecnicos de alrededor de 30-40 cada uno y el trabajo se complete en menos de 60 dias. Y eso incluye limpiar las calderas con quimicos. Alguien le esta exagerando. La obra no require ni tanto personal ni tantos dias! Ing Capitan Chucho Paniagua

Dario Gomez dijo:

3

27 de julio de 2014

17:37:45


En ese grupo estuve como asesor de calidad en el 99 - 2000 por parte Iberdrola (España) Se les aconsejo que tuviesen un mantenimiento preventivo constante pra mantener el grupo en perfectas condiciones, pero al parecer no lo han realizado y ahora la reparacion es ma complicada y mas costosa.

Verdadero dijo:

4

6 de octubre de 2015

13:58:09


la verdad es que llevo 30 años viviendo en el poblado de la Boca y nunca he visto un mantenimiento efectivo. Nadie en la prensa cubana ni en ningun otro espacio a criticado los duros efectos nocivos tanto al medio ambiente como a sus mas de 4200 habitantes que conviven ests pueblo de menos de 1 km cuadrado de extension. Lo que esta provocando esta termoelectrica al medio y a las salud de las personas es muy fuerte. y nunca se han tomado medidas para disminuir esto. quisiera que algun dia se tomara conciencia de esto que los propio dirigentes del municipio tomen medida al respecto. Sin duda es uno de los municipios mas contaminado de Cuba.